- El vicepresidente lamenta que el Estado siga abandonando a la isla “al no concretar aún el 60% de la reducción del IRPF, ni la aportación de los 100 millones que estaban comprometidos desde 2024”
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, resaltó este jueves el compromiso real en materia de inversión que ha realizado el Gobierno de Canarias en La Palma durante este mandato.
Durante su visita oficial a la capital de la isla, en la que también participó el consejero de Transición Ecológica, Mariano Hernández Zapata, y el viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Afonso El Jaber, Domínguez departió con el alcalde Asier Antona y otros miembros de la corporación municipal sobre comercio y desarrollo económico. En este sentido, el vicepresidente tomó nota de las peticiones y sugerencias realizadas por el sector comercial de cara a la inclusión de determinadas partidas en los Presupuestos del Gobierno de Canarias para 2026.
“El Gobierno de Canarias, durante este mandato, ha mantenido un compromiso real e inquebrantable hacia la isla de La Palma. Una situación que, sin duda, contrasta con el abandono al que la ha sometido el Gobierno de España. En estos momentos, sigue sin concretarse la reducción del 60% del IRPF, que depende exclusivamente del Estado, y también hay que recordar que, desde 2024, no ha habido aportación para la recuperación de la isla de esos 100 millones que estaban comprometidos por parte del Gobierno central”, recordó Domínguez.
En este punto, el vicepresidente reiteró el compromiso del Ejecutivo regional “para que, si el Estado no llevaba a cabo dicha inversión, lo haríamos desde el Gobierno de Canarias, en la cuantía de 50 millones que ya estamos realizando, para poder suplir la necesidad que se tiene en La Palma. Una vez más, tenemos que llegar donde no llega el Gobierno de España y en situaciones que, aunque no nos competan, no podemos mirar para otro lado”.
Manuel Domínguez insistió en el esfuerzo inversor realizado en este 2025 por parte del Gobierno regional, con prácticamente 120 millones de euros consignados para La Palma, y también hizo referencia a los 600.000 euros aportados para la Bajada de la Virgen de las Nieves.
También hizo referencia a otros aspectos, puestos en marcha desde el Gobierno de Canarias en este mandato, como la bonificación al combustible para las islas verdes “donde el trabajo conjunto entre Hacienda y Transición Ecológica ha posibilitado una bonificación de 20 céntimos, que es justa, y que, anteriormente, se nos decía que no podía llevarse a cabo”.
Del mismo modo, el vicepresidente indicó que “recibimos muchas críticas cuando creamos la Dirección General de Autónomos, que ha posibilitado que La Palma tenga, en este último año, casi 300 nuevos autónomos y que hayan podido beneficiarse de la cuota cero. La economía, en esta isla, empieza a recuperarse y, de hecho, el desempleo ha bajado casi un 10 por ciento en La Palma desde que llegamos al Gobierno de Canarias”, concluyó.
El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, agradeció la visita de Manuel Domínguez y aseguró que este Gobierno “tiene un compromiso inversor con la isla y con esta capital como ningún otro en la historia”. Al mismo tiempo, incidió en “la dinamización y la transformación de nuestra ciudad, ya que no podemos quedarnos en el éxito de la última Bajada de la Virgen. Vamos a continuar avanzando, de la mano del sector productivo, para construir nuevas iniciativas”.
Mariano Hernández Zapata, por su parte, comentó cómo está la situación energética con el sector comercial. “Nos hemos puesto al día con cada uno de los proyectos eléctricos que estamos impulsando desde la Consejería de Transición Ecológica para planificar los próximos 30 años con el concurso de las centrales térmicas, la zona de aceleración de renovables y otras inversiones en materia de residuos en la que vamos de la mano con el Cabildo de La Palma”, concluyó.