- La Comisión de trabajo se reunirá con carácter semestral, aunque el próximo encuentro será después del verano, con el objetivo de analizar la temática propuesta por cada uno de los miembros y fijar el calendario definitivo para los próximos meses
- El vicepresidente del Gobierno señala a la formación, la digitalización y la burocracia como los grandes retos para mejorar la renta per cápita y el poder adquisitivo de los canarios
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, presidió este martes la primera reunión de la Comisión de trabajo sobre la productividad en Canarias como paso previo a la creación del Consejo Canario de la productividad. El objetivo de este organismo es analizar y estudiar de manera académica, profesional y rigurosa los factores que han llevado a las Islas a estar por debajo de la media nacional y europea en este aspecto y, en consecuencia, tomar las medidas necesarias para corregirlo y mejorar la competitividad.
“No es momento de buscar culpables, sino soluciones”, aseguró el vicepresidente del Gobierno, quien explicó que esta comisión es una “herramienta estratégica” para mejorar la productividad en Canarias. “Se trata de, entre todos, hacer aportaciones para, de cara a los presupuestos del próximo año, iniciar el camino y empezar a adoptar medidas”.
“Para el Gobierno de Canarias -continuó- es importante trabajar en todo aquello que mejore el poder adquisitivo y la renta per cápita de los canarios. La productividad ha dejado de ser un dato para convertirse en una prioridad. Si queremos mejorar los salarios, hay que mejorar la productividad, y si queremos mejorar las condiciones laborales, también hay que mejorar la productividad. Si somos capaces de mejorar esto, habremos conseguido que nuestras empresas sean más competitivas”,
El consejero apuntó a la formación, la burocracia y la innovación y digitalización como las tres grandes áreas que hay que abordar para empezar a trabajar por un “entorno más competitivo”. “Todo ello unido a la apuesta por sectores de alto valor añadido”.
La comisión está compuesta por representantes de las patronales, sindicatos, universidades públicas y autónomos, así como de miembros de la sociedad civil a los que se invitará para que aporten sus conocimientos sobre este asunto. Las reuniones serán de carácter semestral, aunque para después del verano habrá un próximo encuentro en el que se analizará la temática propuesta por cada uno de los miembros de este organismo.
En esta primera reunión asistieron, además del consejero de Economía, Manuel Domínguez; el viceconsejero de Economía e Internacionalización, Gustavo González de Vega; el presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), Pedro Ortega; el presidente de la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE-Tenerife), Pedro Alfonso; un representante de ATA, Aday Hernández; la secretaria general de Comisiones Obreras, Vanessa Frahija; el secretario general de UGT Canarias, Manuel Isidro Navarro; el rector de la ULL, Francisco García; y el rector de la ULPG, Lluís Serra, así como un representante más por cada entidad.