Miércoles, 09 Julio 2025 16:01

El Gobierno de Canarias capta 607 millones de euros de financiación a largo plazo para refinanciar la deuda de 2025

 

  • La captación de estos fondos permite optimizar costes y diversificar la cartera financiera de la comunidad autónoma
  • El alto interés de las entidades financieras en la presentación de ofertas refleja la confianza del mercado en la solidez de las cuentas públicas canarias

El Gobierno de Canarias ha cerrado con éxito sus operaciones de financiación a largo plazo para el ejercicio 2025 con la captación de un volumen total de 607,3 millones de euros, que se destinarán a refinanciar los vencimientos ordinarios de la deuda para este año.

En esta operación han participado quince entidades financieras que han presentado ofertas por un volumen total de 2.728,5 millones de euros, casi cinco veces el importe necesario. Para la Dirección general de Tesorería y Política Financiera, el alto interés que demuestran estas cifras refleja la confianza del mercado en la solidez financiera de la comunidad autónoma.

La estrategia de financiación para 2025 se ha centrado en la optimización del coste frente al Tesoro, la adecuación a la estrategia de financiación del Gobierno y la valoración positiva de la no inclusión de costes de ruptura. De esta manera, se ha mantenido un equilibrio entre préstamos y bonos, con una distribución final del 76% a tipo variable y 24% a tipo fijo, suscribiendo un total de 11 operaciones con 9 entidades financieras. La vida media de la cartera es de 8,7 años, con un coste promedio de -3,7 puntos básicos, más bajo que el de la deuda del Tesoro Público.

Comparativa con las operaciones de 2024

Las operaciones de financiación de 2025 muestran una evolución respecto a las cerradas en junio de 2024, con las que el Gobierno de Canarias formalizó un volumen objetivo de 568.420.354 euros. En 2024, la demanda superó en más de cuatro veces las necesidades a cubrir, con un total de ofertas de 2.369 millones de euros provenientes de doce entidades financieras.

En ese año, la estrategia de la Consejería de Hacienda fue cubrir las necesidades de financiación, con una vida media de 9,5 años y un coste promedio de 1,3 puntos básicos sobre el Tesoro.

La evolución de las cifras de 2025, con un menor coste promedio sobre Tesoro y una mayor proporción de financiación a tipo variable, refleja una adaptación a las condiciones del mercado y una gestión proactiva de la deuda por parte del Gobierno de Canarias, buscando siempre las condiciones más ventajosas para las arcas públicas. Además, la mayor participación de entidades financieras en 2025 subraya el creciente atractivo de las operaciones de financiación de la Comunidad Autónoma.

Comunidad saneada

Al cierre del ejercicio de 2024, la Comunidad Autónoma de Canarias se ha posicionado entre las cuatro comunidades autónomas con una menor ratio de deuda sobre PIB, con un 11,4%, por debajo del límite del 13% establecido por la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF). Hay que destacar que Canarias cumple con esta referencia legal desde 2023.

Canarias también destaca significativamente en términos de deuda per cápita, registrando la cifra más baja de todo el país, con 2.909 euros por habitante. Esta cifra contrasta drásticamente con la comunidad autónoma más endeudada, marcando una diferencia superior a los 8.000 euros por residente.