Viernes, 25 Abril 2025 20:48

Noticias de la Villa de Ingenio

Charcos de marea como escudo natural frente al cambio climático en El Burrero

El proyecto, presentado este jueves a la ciudadanía, plantea soluciones sostenibles e innovadoras para proteger el litoral, fomentar la biodiversidad y crear nuevos espacios de uso

El “Estudio Previo para la Protección de un Tramo de Costa mediante un Arrecife-Charco de Marea en la costa de El Burrero”, promovido por el Ayuntamiento de Ingenio y el Cabildo de Gran Canaria, fue presentado este jueves, 24 de abril, a la ciudadanía durante una jornada participativa celebrada en el Centro Cívico del Burrero y abierta a vecinos, vecinas y personas usuarias de la playa.

Este estudio previo, realizado por el grupo de investigación LIFE COSTAdapta, fue presentado por la persona al frente del mismo, el arquitecto José Antonio Sosa Díaz-Saavedra. Intervinieron también en la presentación, la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, y el concejal de Transición Ecológica, Sostenibilidad y Playas, Martín García.

Esta propuesta innovadora contempla la implementación de charcos de marea como una medida de adaptación basada en la naturaleza que combina infraestructuras híbridas con beneficios ecológicos. Se basaría en estructuras que no solo protegen las costas, sino que también fomentan la biodiversidad y la resiliencia climática.

El diseño contempla módulos adaptables para ajustarse a diferentes escenarios de nivel del mar. Estudios hidrodinámicos previos, como el proyecto COSTAdapt, han demostrado que estas estructuras pueden disipar hasta un 40% de la energía de las olas durante tormentas severas. Para su construcción se emplearán materiales sostenibles en forma de bloques prefabricados con capacidad para favorecer la colonización de especies marinas, basados en tecnologías desarrolladas por el proyecto europeo ReefBall.

Entre los beneficios ambientales destaca la disipación de energía de las olas. Los charcos de marea actuarán como rompeolas naturales, reduciendo significativamente la erosión costera y la intensidad de las marejadas. Estudios en las Islas Baleares han reportado una reducción del impacto del oleaje del 35-50% tras la instalación de estructuras híbridas.

En cuanto a sus beneficios socioeconómicos hay que resaltar la reducción de riesgos y costos por inundaciones. Se estima una disminución del 30% en los daños económicos derivados de inundaciones recurrentes, equivalente a 1.2 millones de euros anuales para la región (PGRI Canarias, 2022). Asimismo, el estudio apunta a un impulso en el desarrollo turístico sostenible y recreativo de la zona con ejemplos como los de Portugal, donde iniciativas similares han incrementado en un 15% la afluencia de visitantes (LIFE Adaptamar, 2020).

Arquitectura inspirada en la naturaleza

El proyecto tiene como base los principios de las 'Soluciones Basadas en la Naturaleza', recuperando valores ambientales y culturales del uso tradicional del litoral canario. Los charcos de marea naturales sirven como referencia para el diseño de un nuevo sistema de protección resiliente mediante un diseño en planta consistente en una distribución de vasos hexagonales, de manera que sus caras y vértices difracten, reflejen y contrarresten la energía de las olas, rodeando el conjunto y evitando la concentración de impacto en un solo punto. Esta geometría no solo protege el litoral, sino que también facilita el acceso de la población al mar, integrando los charcos como espacios recreativos dentro del paisaje. Los diferentes charcos que componen el sistema ajustan sus vértices a las diferentes condiciones de la topografía. Están dispuestos a lo largo de la línea de costa, y a distintas alturas para asegurar la efectividad del conjunto, independientemente de las variaciones del nivel del mar.

Como conclusión, el experto comentó que la implementación de charcos de marea en El Burrero “representa una respuesta integral al desafío del cambio climático. Esta medida aborda los riesgos inmediatos, fomenta la biodiversidad y promueve un desarrollo sostenible. Además, se posiciona como un modelo de resiliencia climática replicable en otras zonas costeras de Canarias y Europa”.

“El objetivo del proyecto es doble: por un lado, proteger de forma efectiva el frente urbano marítimo de El Burrero, así como su paseo litoral, frente a los efectos previsibles del cambio climático; por otro, crear un espacio público de calidad en el entorno costero que promueva el bienestar ciudadano, el ocio sostenible y el respeto al medio ambiente,” expresaba la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín. La regidora añadió que con esta presentación “damos un pasito más para empezar a cumplir una promesa. Es una muestra de que no debemos conformarnos y de que podemos seguir creciendo y avanzando”.

Por su parte el concejal de Transición Ecológica, Sostenibilidad y Playas, Martín García, destacó cómo esta propuesta “se integra plenamente en el paisaje y pone en valor los elementos naturales más relevantes del entorno, contemplando desde su diseño los principios de sostenibilidad, respeto medioambiental y minimización del impacto. De esta manera, se busca anticiparse a los efectos del cambio climático, reduciendo los futuros daños ecológicos, sociales y económicos y reforzando la identidad de este espacio costero”. Asimismo, valoró de forma muy positiva esta jornada participativa a la que asistió un gran número de personas, lo cual es una “muestra de que hay responsabilidad por lo que se está haciendo en el municipio, que hay interés y se quiere participar. Eso, para los que trabajamos gestionando, es fundamental”. Finalizó manifestando que “nos gustan mucho este tipo de jornadas en las que los vecinos y vecinas puedan participar, aportar ideas, sugerencias y también transmitirnos sus dudas, que de eso nos enriquecemos todos. Estamos, desde este grupo de gobierno, muy ilusionados con este tipo de proyectos técnicos que se están presentando para mejorar el litoral de Ingenio”.

Representantes del Senado se comprometen a trasladar las necesidades de la Villa de Ingenio a la agenda estatal

Rosa Viera y Jaime Morales visitan el municipio y se reúnen con el grupo de gobierno para abordar cuestiones clave como el aeropuerto, la educación, la inmigración o la seguridad

La senadora Rosa Faustina Viera Fernández y el senador Jaime Morales García han realizado en la mañana de este viernes, 25 de abril, una visita institucional a la Villa de Ingenio, donde fueron recibidos por todo el grupo de gobierno municipal. La jornada incluyó una reunión de trabajo, la tradicional foto oficial y la entrega de presentes elaborados por artesanas locales: unos pendientes calados para la senadora y un pañuelo calado para el senador.

Durante el encuentro, se abordaron diversas cuestiones que afectan directamente a la ciudadanía de Ingenio, entre ellas, la situación del aeropuerto, los desafíos en materia de educación, inmigración, seguridad y políticas sociales. La alcaldesa de Ingenio agradeció especialmente la visita de ambas personas representantes en la Cámara Alta, subrayando la importancia del encuentro.

“Quiero agradecer enormemente esta visita de la senadora y el senador. Ha sido una reunión muy productiva, ya que todas las necesidades o preocupaciones que tenemos desde este municipio nos han ofrecido su colaboración para elevarlas al Senado, desde cuestiones como el aeropuerto, la educación, la inmigración o la seguridad. Queremos que toda la ciudadanía de la Villa de Ingenio tenga el respaldo que merece a través del apoyo del Senado”, expresó la alcaldesa.

Por su parte, la senadora Rosa Viera destacó el valor de este tipo de encuentros para mantener un contacto directo con las realidades municipales. “Lo más importante de esta visita ha sido hablar de lo que preocupa a la ciudadanía de Ingenio. Vamos a intentar ser conectores entre estas preocupaciones y lo que se pueda debatir y defender en el Senado, para poner el nombre de Ingenio en nuestras defensas, preguntas y comparecencias para el beneficio de la ciudadanía”, señaló. Viera subrayó además la diversidad de temas tratados, desde la tercera pista del aeropuerto, que impacta directamente en el municipio, hasta asuntos sociales de gran calado. “Nuestro deseo es que exista contacto entre todas las administraciones públicas; esa es nuestra responsabilidad y compromiso que asumimos desde el Senado,” concluyó.

El senador Jaime Morales también puso en valor la visita, resaltando el papel del municipalismo como pilar para el desarrollo del archipiélago. “Para nosotros es un honor estar hoy aquí en Ingenio, un municipio clave para Gran Canaria, entre otras cosas por la importancia de sus infraestructuras. Pero además, es una obligación. El Partido Popular de Canarias, como ha dicho en numerosas ocasiones nuestro presidente Manuel Domínguez, considera que la política municipal es clave para el desarrollo del archipiélago. Nuestra obligación como senadores es estar a disposición de cada ayuntamiento”, afirmó. 

Morales recalcó que este encuentro se enmarca dentro de un calendario de visitas que están realizando por los distintos municipios de Gran Canaria para conocer de primera mano sus necesidades y que “la voz de Canarias se escuche en el Senado de España”.

Un año de retos, logros y compromiso con la ciudadanía

- La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, repasa en una entrevista especial su primer año de gestión al frente del Ayuntamiento

- El programa se emitirá este domingo, 27 de abril, a las 19:00 horas en Este Canal TV

Este domingo, 27 de abril, a las 19:00 horas, Este Canal TV emitirá un programa especial en el que el presentador Óliver Caballero entrevista a la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín. La cita televisiva permitirá conocer de primera mano el balance de su primer año de gestión municipal, un período marcado por el impulso de proyectos estratégicos, la escucha activa a la ciudadanía y el abordaje de importantes desafíos.

La entrevista, estructurada por bloques temáticos y grabada en diferentes enclaves del municipio, permitirá, a través de esta fórmula dinámica y cercana, contextualizar visualmente las principales acciones desarrolladas por el grupo de gobierno, poniendo en valor el trabajo realizado en equipo, y cuáles son las líneas estratégicas de futuro que se pretenden consolidar durante el resto del mandato. Refleja el ánimo de transformar la realidad del municipio desde el diálogo y la planificación, dando respuesta a las necesidades vecinales, desde la proximidad y el contacto directo con la ciudadanía.

Pero también la alcaldesa compartirá su visión sobre este primer año al frente del consistorio a nivel más personal e íntimo, enfrentándose a un contexto complejo, pero también cargado de oportunidades para avanzar hacia un municipio más sostenible, participativo y unido.

Sesión Plenaria del Ayuntamiento de Ingenio el próximo lunes, 28 de abril, a las 18:00 horas

El próximo lunes, día 28, a las 18:00 horas, se celebrará el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Ingenio correspondiente al presente mes de abril en el Salón de Sesiones de las Casas Consistoriales.

El Orden del Día es el siguiente:

1º- Declaración de Rechazo a la Violencia de Género.

2º Declaración Institucional por el Día Nacional de la Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad-3 de mayo de 2025.

3º Aprobación de las actas de plenos de sesiones anteriores.

4º Comisión Informativa de Economía y Hacienda:

   4.1. Propuesta de establecer que la Concejalía Delegada de Régimen Interior, Turismo y Medios de Comunicación desempeñará su cargo en régimen de dedicación parcial, con una dedicación de veinticinco (25) horas semanales.

5º Comisión Informativa de Infraestructura y Servicios

   5.1. Propuesta de acuerdo para la aprobación inicial de procedimiento de investigación patrimonial de titularidad municipal de trozo de vial perpendicular a la calle Macho Sidro, donde llaman La Palma.

6º Asuntos de Urgencia

7º Mociones

   7.1. Moción presentada por el Grupo Socialista de Ingenio denominada “LA POLÍTICA ARANCELARIA DE ESTADOS UNIDOS Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA”

   7.2. Moción presentada por el Grupo Socialista de Ingenio denominada “FIRMA DEL CONVENIO DE DEPENDENCIA ENTRE EL GOBIERNO DE CANARIAS Y EL CABILDO DE GRAN CANARIA”

   7.3. Moción presentada por la concejala no adscrita, doña Rosa María Altafaj Gómez denominada "DOTACIÓN ECONÓMICA PARA PERSONAS CON IMPLANTE COCLEAR"

   7.4. Moción presentada por el Grupo Socialista denominada: "POLÍTICAS DE VIVIENDA"

8º Dación de Cuenta

9º Dación de Cuenta de Disposiciones Oficiales, Correspondencia y Asuntos Judiciales y Otros

   9.1. Fiscalización de las medidas de ahorro y eficiencia energética adoptadas por las entidades locales

10º Asuntos de la Presidencia

11º Ruegos y preguntas