Culmina la rehabilitación de tres parques infantiles
La alcaldesa de Ingenio y el concejal de Parques y Jardines visitan los renovados parques infantiles de Barrio Nuevo, Santísimo y Lomo Juan, anunciando nuevas mejoras en camino
Dentro del recorrido realizado este martes, 1 de abril, por la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, y el concejal de Parques y Jardines, Sebastián Suárez, para supervisar distintas renovaciones realizadas en espacios públicos estos últimos meses, se visitaron los tres parques recientemente rehabilitados como parte del proyecto “Renovación y Mejora de Parques Infantiles”.
Este proyecto ha sido financiado con cargo al Remanente Líquido de Tesorería del presupuesto municipal, con una asignación inicial de 140.000 euros, aunque finalmente se adjudicó la obra por un importe de 121.316,60 euros. La actuación incluyó la renovación integral de los parques infantiles de Barrio Nuevo, Santísimo y Lomo Juan.
Las obras consistieron en la retirada de los elementos infantiles existentes, la limpieza de las zonas y la renovación del mobiliario urbano. Además, se llevaron a cabo trabajos específicos en cada parque, como la retirada de losetas amortiguantes en el Parque del Santísimo y del material SBR suelto en el Parque de Barrio Nuevo. Posteriormente, se instalaron bases amortiguadoras drenantes en Lomo Juan y Santísimo, mientras que en Barrio Nuevo se colocó una capa de SBR negro. Sobre estas bases se instaló césped artificial de colores adecuados para parques infantiles. Además, se procedió al cerramiento perimetral del área infantil en Barrio Nuevo y se instalaron nuevos elementos de juego, incluyendo columpios integradores y estructuras adecuadas para niñas y niños de entre 1 y 12 años.
Durante la visita, la alcaldesa destacó la importancia de estas mejoras. “Dicen que las palabras se las lleva el viento, pero aquí está la muestra de que los hechos hablan por la gestión que está haciendo este grupo de gobierno. Ya son tres parques completamente renovados,” expresó Vanesa Martín.
Por su parte, el concejal de Parques y Jardines subrayó el esfuerzo por mejorar la calidad de los espacios públicos. “Son hechos, no palabras, los que definen nuestra gestión. Estamos cambiando los materiales, los tipos de juegos y añadiendo colorido para que las niñas y niños sientan que están en un entorno mágico,” comentó. Además, Suárez agradeció al personal de la concejalía su implicación y esfuerzo, destacando que “esto no es solo trabajo de la alcaldesa o del grupo de gobierno, sino de todas las personas que suman para hacer posible estas mejoras”.
El concejal también adelantó que este es solo el comienzo del plan de renovación ya que "estos son los tres primeros parques, pero ya tenemos proyectadas las reformas de cuatro parques más. Esperamos culminarlas este año o, en su defecto, a principios del próximo ya que estas acciones nos las están pidiendo la ciudadanía y lo que estamos haciendo es escuchar sus peticiones”.
Desde el Ayuntamiento de Ingenio se hace un llamamiento a la ciudadanía para que respete y cuide estos nuevos espacios, evitando actos de vandalismo que puedan afectar su uso y disfrute por parte de la infancia y las familias del municipio.
Más de 100 escolares de la Villa de Ingenio descubren la religión aborigen a través de 'Arguin, el niño de Guayadeque'
Con actividades, teatro y tradiciones, el Ayuntamiento presentó este miércoles, 2 de abril, este libro infantil que acerca a la infancia a la cultura de los antiguos canarios
Con diversas actividades y una cuidada puesta en escena, el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Educación, presentó en la mañana de este miércoles, 2 de abril, en primicia para el alumnado del municipio, el libro 'Arguin, el niño de Guayadeque'. La obra, escrita por el historiador Miguel A. Martín González e Inés Dieppa, con ilustraciones de Arón Morales, narra a través de su protagonista cómo los aborígenes canarios rendían culto religioso, especialmente en la zona de Guayadeque. Más de cien escolares de los CEIP La Pastrana, Chano Sánchez, Benito Pérez Galdós, Barrio Costa y Aguatona participaron en la presentación, que tuvo lugar en el parque del Buen Suceso de Carrizal.
La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, presente al inicio del acto, resaltó el valor cultural de esta iniciativa. "La riqueza cultural es una fuerza necesaria para impulsar el desarrollo y, sobre todo, a las personas. Esta concentración que organizamos desde la Concejalía de Educación, invitando a todos los centros educativos, es un ejemplo de ello," expresó.
La concejala de Educación, Alejandra Rodríguez, dio la bienvenida a las y los asistentes, destacando el valor educativo de la obra. "Es un libro que habla sobre la religión de nuestros aborígenes canarios. Hemos invitado a los centros escolares del municipio a fin de que puedan participar de la increíble historia que relata este libro," dijo.
El autor Miguel Ángel Martín González, quien disculpó la ausencia de la coautora, hizo una introducción a la obra, explicando el contexto del personaje principal, su familia y su forma de vida en contacto con la naturaleza: las cuevas, el barranco, el mar, los campos y los animales.
El acto contó con una ambientación especial con elementos alusivos a las tradiciones canarias. Como parte de la jornada, se llevaron a cabo demostraciones de silbo gomero, toque del bucio, salto del pastor y lucha del garrote. Además, una representación teatral recreó a los personajes del libro, transportando al público a la época aborigen. La jornada finalizó con talleres de manualidades para reforzar el aprendizaje.
Martín González se mostró emocionado por la acogida del público infantil. "La verdad es que no me esperaba así este recibimiento de tantos niños del colegio. Es una alegría enorme poder intentar comunicar y poder dar señales de lo que era nuestra cultura más ancestral, que es de lo que se trata, de llevar esa información a través de cuentos, a través de narraciones, de todo lo que es el mundo indígena. Es una buena enseñanza; se van a llevar un buen material para poder empezar a conocer la vida de nuestros ancestros," manifestó. El historiador también compartió cómo surgió la idea del libro, señalando que aceptó el reto tras la propuesta de la concejala de Educación en septiembre, durante la presentación de su obra anterior ‘Antiguos canarios, la memoria de lo sagrado’. "El reto fue enorme cuando la concejala me lo propuso cuando vine a presentar el otro libro, ya que era un libro de investigación para personas adultas. Me propuso hacer algo parecido, pero para niños y niñas, lo cual para mí era un reto porque no estaba acostumbrado". Añadió que "gracias a la otra autora del libro, estuvimos hablando sobre cómo enfocarlo y, al final, yo creo que salió bien. Entre los dos hicimos un cuentito yo creo que bastante interesante, con el objetivo de dar a conocer las principales prácticas, sobre todo, de la parte religiosa del mundo indígena y, a partir de ahí, dar a conocer cómo vivieron nuestros ancestros".
El libro, editado por Bilenio, contiene una treintena de páginas y se cierra con un código QR que lleva a un apartado de información complementaria “para conocer más a fondo nuestra historia más antigua” finalizó el autor.
Publicado el folleto trimestral de actividades del Ayuntamiento de Ingenio
A través de la web www.ingenio.es se podrá consultar la programación prevista para los meses de abril, mayo y junio en el municipio
Ya está a disposición de la ciudadanía el folleto con la programación de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Ingenio y por colectivos municipales previstas a celebrar durante los meses de abril, mayo y junio. Este documento, que ya puede consultarse en la web municipal ingenio.es, recoge una variada oferta de propuestas culturales, deportivas, formativas y de ocio destinadas a todas las edades, con el objetivo de fomentar la participación y el disfrute de la comunidad.
Entre las actividades destacadas para este trimestre se encuentran:
- Eventos culturales y espectáculos: Conciertos como el Festival de Bandas Juveniles, conciertos de la Escuela de la Sociedad Musical Villa de Ingenio y de la propia Sociedad Musical, el espectáculo "Coros y Danzas en Sinfonía", actuaciones de Germán López y Augusto Báez, el Concierto Pig Fest, encuentros de corales, ópera para público infantil, espectáculos enmaracados dentro del Festival Internacional de Teatro Cómico, el festival infantil de la AFC Guayadeque, exposiciones artísticas a cargo de las personas usuarias del Centro de Mayores de Ingenio, biomaratón de flora española, proyección de documentales, el I Certamen Fotográfico de Bienes Inmuebles de Patrimonio Tangible Sur de Gran Canaria, la clausura de escuelas artísticas, y un espectáculo de circo canario
- Jornadas deportivas, actividades al aire libre y excursiones: Torneos y encuentros de diversas disciplinas, como el test previo al Rally Islas Canarias, el IV Encuentro de Fútbol para personas con discapacidad, la tercera edición de la carrera Chiquero Trail, el IV Oriéntate con Ingenio, actos del 50 aniversario del CB Ingenio Chaxiraxi, así como actividades de ocio al aire libre como los "Domingos de Juegos" y diversas excursiones.
- Eventos comunitarios y festivos: Celebraciones populares y encuentros vecinales, como la Feria Agroalimentaria y Artesanal KM0, las fiestas de San José Obrero en Barrio Nuevo, Nuestra Señora de Fátima en La Capellanía, San Isidro Labrador en Carrizal, Santa Rita en El Sequero, San Antonio de Padua en La Pasadilla, y San Pedro y San Pablo. Además, se incluyen actividades relacionadas con el Día de Canarias.
- Oferta formativa: Programas como "Educar en Familia", la programación de la Escuela Oficial de Idiomas, la Universidad Popular, para finalizar con información de la Agencia de Colocación de Empleo
El Ayuntamiento de Ingenio invita a toda la ciudadanía a consultar el folleto y a participar activamente en las actividades programadas.
Enlace a la programación completa: https://acortar.link/S53hYT