Miércoles, 22 Octubre 2025 13:31

Mogán conmemora el 25N con actividades de concienciación y sensibilización

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Mogán, a través del Servicio de Prevención y Atención a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género, organiza del 4 al 25 de noviembre con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer actividades para contribuir a concienciar y sensibilizar sobre este grave problema.

La concejala de Igualdad, Minerva Oliva ha señalado la importancia “dar visibilidad y concienciar para contribuir a erradicar la violencia de género”, una violación de los derechos humanos que no distingue edad, clase social ni nacionalidad. “Debemos mantener un compromiso firme en la lucha contra cualquier forma de violencia hacia las mujeres, y tener claro que el 25N no es una simple conmemoración sino un acto de memoria para las mujeres víctimas que ya no están, y de acompañamiento y altavoz para aquellas que la han sufrido o la continúan padeciendo”, ha destacado.

La programación dará comienzo el próximo 4 de noviembre con la apertura de la exposición 'Esta es mi historia. Testimonios de Resistencia' del Colectivo La Observadora y la artista Paola Ramírez con subvención de la Consejería de Igualdad y  Diversidad del Cabildo de Gran Canaria. La muestra, que reúne 16 fotografías realizadas a partir de declaraciones y experiencias reales, se podrá visitar de 9:00 a 13:00 horas hasta el 13 de noviembre en la Sala de Exposiciones situada bajo el Parque Nicolás Quesada del casco de Mogán.

El alumnado de 4º de ESO del municipio podrá participar en el concurso “En sus zapatos: relato corto sobre la violencia de género”,  iniciativa puesta en marcha en 2020 por el Consistorio moganero para el alumnado que participa en las sesiones para la prevención de la violencia de género impartidas en los centros educativos por las profesionales del Servicio de Prevención y Atención a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género de Mogán.  Los y las menores interesadas en participar ya disponen de las bases. El fallo y los premios premios a los tres primeros relatos clasificados se darán a conocer el próximo 25 de noviembre.

También para jóvenes, concretamente para alumnado de 4º de ESO y Bachillerato, tendrá lugar el 18 de noviembre en el Centro Polivalente de Arguineguín el monólogo 'Eso no es amor', de la educadora social especialista en Violencia de Género Marina Marroquí. Esta actividad pretende, a través del humor, trabajar el pensamiento crítico, invitando a cuestionar la sociedad que nos educa y cómo influye en quienes somos y cómo nos relacionamos, ofreciendo asimismo herramientas para la detección precoz de violencia de género.

El martes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Edificio de Servicios Sociales, ubicado en Arguineguín, acogerá a partir de las 12:30 horas el Acto Homenaje a las Víctimas de Violencia de Género, en la que se recordará a cada una de las mujeres asesinadas este año, que ascienden a 32 hasta el momento.

Además, como es habitual, el Ayuntamiento pone a disposición servicio de transporte gratuito para asistir a la manifestación del 25N en la capital grancanaria. Las personas interesadas deben inscribirse llamando al 928 15 88 00, extensiones 5116 – 5142 – 5147 – 5134 – 5144.

También durante el mes de noviembre se emitirán, tanto en Radio Televisión Mogán como en los perfiles de redes sociales del Ayuntamiento de Mogán, spots para la prevención de agresiones por sumisión química. 

 

  • Servicio telefónico de información y de asesoramiento jurídico a víctimas de

violencia de género: 016.

  • Teléfono de Servicio de Emergencias 24 horas: 112.
  • Servicio de Prevención y Atención a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia

de Género de Mogán: 928 58 85 71 / 918 15 88 00 (extensión 5101).