Jueves, 16 Octubre 2025 19:16

El PFAE-GJ ‘USB’ dota de conexión a internet a las cabañas de la Finca El Viso

  • La labor ha implicado tareas técnicas de planificación, instalación y comprobación de la red por los alumnos-trabajadores

Telde, a 16 de octubre de 2025. El alumnado trabajador del Programa de Formación con el Empleo - Garantía Juvenil (PFAE-GJ) USB, que impulsa el Ayuntamiento de Telde a través de la Concejalía de Desarrollo Local, ha llevado a cabo la instalación completa del sistema de conexión a internet en las cabañas de la Finca El Viso, dotando a este espacio municipal de una infraestructura tecnológica moderna y eficiente. 

Esta labor ha implicado tareas técnicas de planificación, instalación y comprobación de la red, desarrolladas íntegramente por el alumnado trabajador bajo la supervisión del equipo docente y de coordinación y dirección del PFAE-GJ USB

El equipo de trabajadores en formación ha sido responsable de la colocación de todo el cableado de red, armarios de comunicaciones, racks, puestos de trabajo y puntos de acceso wifi, necesarios para garantizar una cobertura estable y de calidad en todas las instalaciones. 

Uno de los aspectos más destacados de esta actuación es que el alumnado ha iniciado toda la obra desde cero, planificando y ejecutando cada fase del proyecto, desde el diseño de la red y el tendido del cableado hasta la instalación y configuración final de los equipos. 

Gracias a su formación en prevención de riesgos laborales, el alumnado cuenta con las certificaciones en prevención de riesgos laborales (PRL) para trabajos en altura y PRL para trabajos en espacios confinados, lo que les ha permitido realizar la totalidad de las labores de instalación de manera segura, profesional y autónoma. 

Nayra Navarro, concejala de Desarrollo Local, asegura que “este proyecto no solo ha supuesto una mejora tecnológica significativa para las cabañas de la Finca El Viso, sino que también ha representado una valiosa experiencia práctica de aprendizaje para los participantes del PFAE-GJ USB, quienes han podido aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real de trabajo, reforzando así su preparación para el mercado laboral en el ámbito de las redes y las telecomunicaciones”. 

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Telde reafirma su compromiso con la formación y empleabilidad juvenil, apostando por proyectos que combinan el aprendizaje profesional con la mejora de los servicios públicos municipales. 

Más sobre el PFAE

El Ayuntamiento de Telde, a través del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo - Garantía Juvenil (PFAE-GJ USB), ha puesto en marcha un innovador proyecto destinado a la capacitación profesional de 15 jóvenes desempleados del municipio, mediante una propuesta formativa y laboral vinculada al sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El proyecto permitirá al alumnado trabajador obtener dos certificados de profesionalidad de nivel 2, con alta demanda en el mercado laboral. Por un lado, el Sistema Microinformáticos, de 611 horas, que prepara para ocupar puestos como técnico en sistemas microinformáticos, instalador-reparador de equipos informáticos, técnico de soporte informático, operador de sistemas, técnico de soporte al usuario, técnico en mantenimiento de sistemas informáticos, técnico en redes de datos, reparador de microordenadores y comercial de microinformática. 

Por su parte, la formación en Operaciones de Redes Departamentales, de 511 horas, faculta para puestos de técnico en operaciones de redes telemáticas, técnico en redes de datos, técnico en servicios de soporte informático, técnico en mantenimiento de redes locales, técnico de soporte y ayuda a usuarios, operador de redes locales, técnico en sistemas microinformáticos y técnico instalador de redes. 

A la formación específica se le suman módulos transversales como inglés, prevención de riesgos laborales, prevención de riesgos laborales en altura, habilidades sociales para el empleo, actividades de búsqueda de empleo, formación laboral, sensibilización medioambiental, igualdad de oportunidades, sociedad de la información y fondo social europeo. 

Este proyecto tiene una duración de 1383 horas, que incluye la formación teórico-práctica y busca generar una transformación real, tanto en la empleabilidad de los jóvenes beneficiarios, como en el fortalecimiento tecnológico del área de Desarrollo Local. 

El Ayuntamiento de Telde reafirma así su apuesta decidida por una formación práctica, útil y orientada a la inserción laboral del segmento de población menor de 30 años.