El Ayuntamiento de Mogán, a través de la Concejalía de Igualdad, ha reconocido este miércoles 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, a trece vecinas del casco y valle de Mogán de más de 65 años que han dedicado su vida al sector primario.
Si algo une a las mujeres homenajeadas esta tarde en el Centro Cultural El Mocán, además de su procedencia, el municipio de Mogán, es su relación con el trabajo desde que eran prácticamente unas niñas. Ellas, muchas, comenzaron a los 9 y 10 años a trabajar en los almacenes de empaquetado de tomates, berenjenas y plátanos, pero también en los propios cultivos, tanto familiares como ajenos.
Les marca también una época de escasez en la que por necesidad debía primar el trabajo a la formación. Pero es que ser mujer, como todavía sigue implicando hoy, significa mucho más. Ellas, hijas, hermanas, esposas y madres, compaginaban las duras labores del campo como otros quehaceres en casa, la crianza y cuidado del resto de miembros de la familia. En constante marcha para vivir y sobrevivir en un municipio que antaño no disfrutaba de las mismas bondades que ahora, están hechas de una pasta especial, de una fuente inagotable de energía que hoy día todavía transmiten al contar su historia, la que han compartido a través de un vídeo proyectado para los y las presentes en su día especial.
La concejala de Igualdad, Minerva Oliva, afirmó que actos como este son necesarios “para visibilizar su inestimable contribución al desarrollo social y económico del municipio, así como para mostrar el profundo agradecimiento por sus sacrificios y el orgullo de contar con mujeres como ellas, referentes para las generaciones presentes y futuras”.
La edila, junto a la concejala de Presidencia, Tania Alonso, hicieron entrega a todas de una placa conmemorativa y flores. Ellas son: Juana Hernández Segura, María Teresa Quesada Ramírez, Rosa Imelda Bravo de Laguna Ramírez, Rosa María Bravo de Laguna Ramírez, Teresa Ramona Bravo de Laguna Ramírez, Antonia Moreno Acosta, Marta Rodríguez Navarro, Josefa Jiménez Socorro, Antonia Díaz Herrera, Luisa Segura Medina, Ana María González González, Carmen González Quesada y María Mercedes Vera Vera.
El acto, que contó con otros concejales y concejalas del Gobierno local, familiares y personas allegadas de las reconocidas, finalizó con boleros y rancheras interpretados en directo por el cantante moganero Pedro Manuel Afonso y los músicos Luis Montesdeoca y Daniel García