Casi 7 millones de euros impulsarán el Plan de Actuación Integrado “Ingenio 2030” con proyectos urbanos, sociales y de sostenibilidad
La Villa de Ingenio es uno de los cuatro municipios de Gran Canaria que accede a los Fondos FEDER, gracias a su trabajo en planificación estratégica y capacidad técnica. La ciudadanía será clave en el diseño final y ejecución de las actuaciones
La Villa de Ingenio ha recibido una gran noticia en materia de financiación europea: la asignación provisional de 6.968.823 euros procedentes de los Fondos FEDER a Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales, en el marco del Desarrollo Urbano Sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo de programación 2021-2027. Así lo establece la Resolución del 1 de octubre de 2025 de la Dirección General de Fondos Europeos, publicada el pasado 3 de octubre, que otorga estos recursos para la implementación del Plan de Actuación Integrado (PAI) Ingenio 2030.
Del total asignado, 5.923.500 euros (85%) proceden directamente de los Fondos FEDER, vinculados al Desarrollo Urbano Sostenible para la implementación del Plan de Actuación Integrado (PAI) Ingenio 2030.
La alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, destacó la importancia de esta financiación para el presente y futuro del municipio. “Son buenas noticias para Ingenio, buenas noticias para El Carrizal y buenas noticias para Las Majoreras. Hemos conseguido casi 7 millones de euros para invertir en estas zonas. En Las Majoreras urge instalar canalizaciones de agua frente a las peligrosas lluvias cada vez más frecuentes; en La Jurada, su plaza y todo su entorno también necesitan un cambio y tratarlo con mucho amor; al igual que el casco de Ingenio, donde conectaremos la nueva biblioteca con la remodelación de la Plaza de La Candelaria y sus calles,” explicaba la regidora.
Por su parte, el concejal de Planificación Estratégica, Martín García, subrayó el carácter integral del plan y la relevancia de la implicación ciudadana. “Una vez más, Ingenio está de enhorabuena. En relación a la subvención a la que nos presentamos hace unos meses de fondos europeos, del Fondo FEDER, se nos ha anunciado que ha sido concedida dicha subvención. Son casi siete millones de euros para invertir en el municipio de Ingenio," resaltaba, añadiendo que "van a ser dos grandes actuaciones: una centralizada en la zona del casco de Ingenio, desde la futura nueva futura biblioteca de Ingenio hasta la zona de la Plaza Candelaria, y la otra en la zona de La Jurada y de Las Majoreras". Finalizó destacando que "son actuaciones integrales, completas, que abarcarán todas las áreas, desde las más técnicas hasta las más sociales. Así que ahora lo que nos toca es trabajar, trabajar más todavía, darles forma técnica a todos esos proyectos y, sobre todo, lo más importante, contar con la participación ciudadana en cada uno de ellos.
Concretamente este Plan, que consiste en una Estrategia de Desarrollo Territorial Integrado, se estructura en dos grandes proyectos:
Por un lado, el proyecto ‘Innovación, Cultura y Sostenibilidad en el Centro Urbano de Ingenio’ contempla acciones integradas que van desde el acondicionamiento de espacios urbanos, instalación de fotovoltaica, programas de alfabetización digital para personas mayores, cursos formativos sobre recursos digitales avanzados, accesibilidad universal y renovación de infraestructuras de saneamiento.
Por otro lado, el plan recoge el proyecto ‘Haciendo Barrio: Innovación y Sostenibilidad en Carrizal y La Jurada’, que contempla un conjunto de acciones entre las que se encuentran la Biblioteca Municipal de Carrizal, Camino Escolar Seguro, mejora de la plaza de entrada a la Biblioteca y al centro deportivo Chano Melián, acciones ya ejecutadas o en ejecución que serán financiadas con estos Fondos. Además, incluye un conjunto de acciones a ejecutar que consistirán en la renovación de la Plaza de La Coronación, Avenida de Canarias y Calle Che Guevara, y la reforma del Espacio Creativo Ingenio Joven. A todo ello se suma una profunda renovación e instalación de infraestructuras de pluviales al objeto de corregir los problemas de inundaciones que afectan a varios barrios, fundamentalmente Las Majoreras.
La Villa de Ingenio se sitúa entre los cuatro únicos municipios de Gran Canaria que han logrado acceder a estos fondos europeos junto a Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana y Mogán, y entre las 13 entidades locales de toda Canarias de más de una veintena presentados solo en nuestra Comunidad Autónoma. La complejidad de acceder a estos Fondos Europeos consiste fundamentalmente en la exigencia de que los municipios o entidades locales cuenten ya con Instrumentos de Planificación Estratégica aprobados y en implementación, así como con capacidad técnica y administrativa para ejecutarlos.
Los proyectos incluidos en el PAI deberán estar completamente finalizados y abonados a fecha 31 de diciembre de 2029.
Abierto el plazo de inscripción para el II Concurso de Pintura Rápida de ARTIS
La cita tendrá lugar el sábado 18 de octubre en la Plaza de la Candelaria y alrededores y está abierta a personas de todas las edades y niveles artísticos
La Asociación Cultural de Artistas ARTIS ha abierto el plazo de inscripción para participar en el II Concurso de Pintura Rápida, que se celebrará el próximo sábado, 18 de octubre, de 09:00 a 13:00 horas, en la Plaza de la Candelaria y sus alrededores.
Se trata de un certamen inclusivo, abierto a todas las personas aficionadas o profesionales de la pintura, sin límite de edad ni restricciones de participación. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 17 de octubre a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando nombre completo y edad.
Las bases del certamen establecen que, a las 09:00 horas, cada participante deberá presentar su soporte para ser sellado por la organización, momento en el que también se le asignará un número de participación. A partir de ahí, las y los artistas dispondrán de toda la mañana para elaborar sus obras, que deberán estar finalizadas y entregadas antes de las 13:00 horas.
La técnica y la temática serán completamente libres, permitiendo que cada persona exprese su creatividad de la manera que prefiera, ubicándose los espacios de la plaza de La Candelaria y el parque Francisco Tarajano. Tras la deliberación del jurado, a las 13:30 horas se darán a conocer las obras seleccionadas y se procederá a la entrega de premios.
A diferencia de otros concursos similares, el II Concurso de Pintura Rápida de ARTIS apuesta, en especial, por la participación y el disfrute. En este sentido, los premios serán variados y no estarán jerarquizados en función de su valor económico, sino que consistirán principalmente en vales para la adquisición de material de artes plásticas, fomentando así la continuidad del trabajo creativo.
Desde la asociación organizadora se anima a la ciudadanía a participar en esta iniciativa que busca, más allá de la competición, crear una mañana de encuentro, aprendizaje y experiencias compartidas en torno al arte.
Arte, deporte, cultura y convivencia marcan la agenda de los próximos días
La Villa de Ingenio vivirá un fin de semana intenso con actividades para todos los públicos que incluyen exposiciones, encuentros culturales, pruebas deportivas y celebraciones populares
La agenda cultural, deportiva y social de la Villa de Ingenio se presenta especialmente variada en los próximos días, ofreciendo múltiples propuestas dirigidas a toda la ciudadanía. Exposiciones, encuentros profesionales, pruebas deportivas de gran nivel, actividades vecinales y tradiciones populares conforman un calendario cargado de opciones.
Por un lado, cabe recordar que, hasta el 20 de octubre, la Sala Manolo Mherc del Centro Cultural Federico García Lorca continúa acogiendo la X Exposición Colectiva de Pintura realizada por personas usuarias del Centro de Estancia Diurna, una muestra que puede visitarse de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas.
Por otro lado, este jueves, 9 de octubre, a las 19:00 horas, se celebrará en el Centro Cívico del Burrero una reunión informativa vecinal para explicar en detalle el expediente de deslinde del dominio público marítimo-terrestre en el tramo de costa comprendido entre El Castillo de Gando y Guayadeque. En la cita se expondrán las actuaciones que llevará a cabo el Ayuntamiento y se resolverán dudas de la vecindad afectada.
El viernes, 10 de octubre, se concentrará una amplia variedad de actividades. Desde las 08:00 hasta las 14:00 horas, el aparcamiento del Campo Municipal de Fútbol Pancho Ramírez en Carrizal acogerá el servicio de Punto Limpio Móvil.
Ese mismo día, de 09:00 a 14:00 horas, el Centro Cultural Federico García Lorca de la Villa de Ingenio será sede del XXVII Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria, que reunirá a personal bibliotecario municipal de toda la isla junto a representantes de universidades y de otras administraciones públicas, bajo el lema “Bibliotecas accesibles: para todo, para todas”.
En paralelo, se impartirán los cursos gratuitos “En mi pueblo”, dirigidos a personas usuarias de los Centros de Día, en los que se les enseñará a utilizar el móvil para contar y compartir historias, experiencias y tradiciones locales. Se desarrollarán de 09:45 a 11:45 horas en el centro de Ingenio y de 16:30 a 18:30 horas en el centro de El Carrizal.
El deporte tomará protagonismo a las 18:00 horas con la salida de la Gran Canaria Backyard Ultra, prueba de resistencia que se prolongará hasta el sábado 11 con epicentro en el Pabellón de El Sequero.
La jornada incluye además una tarde poética organizada por la Asociación Vecinal Cristóbal Peña y la AF San Gabriel en Las Puntillas a partir de las 19:00 horas.
El viernes se cierra con el espectáculo de magia “Cleptómago” de Shado, a las 20:30 horas en el Centro Cultural Federico García Lorca. Pickpocket, mentalismos y magia urbana se fusionan en una experiencia donde lo imposible sucede ante tus propios ojos.
El sábado, 11 de octubre, comenzará con una visita guiada por el casco histórico de Ingenio, de 10:00 a 13:00 horas, dentro del proyecto TURINGENIA.
La segunda jornada de la Gran Canaria Backyard Ultra se desarrollará a partir de las 11:00 horas de nuevo con epicentro en El Sequero.
Por la tarde, las tradiciones cobrarán protagonismo con la Bajá del Macho, que concentrará a la ciudadanía desde las 18:00 horas en la Montaña Mariquita Ramírez para comenzar su recorrido a las 19:30 horas, culminando en la Plaza de la Candelaria, donde a partir de las 21:00 horas actuarán la Parranda Pa’Ingenio y Paco Guedes.
Al mismo tiempo, el Festival Folclórico La Pilarica de la AF Las Mahoreras llenará de música y tradición el barrio de Las Majoreras desde las 19:00 horas, con pasacalle, ofrenda floral y actuaciones de agrupaciones folclóricas.
El fin de semana se cerrará con la celebración del Día de la Vecindad 2025 el domingo, 12 de octubre, en el Recinto Ferial de La Pasadilla, de 10:00 a 17:00 horas. Impulsado por la Concejalía de Participación Ciudadana junto a asociaciones vecinales, el evento ofrecerá actuaciones de Los Peques, el espectáculo “Dancing Shoes” de Sensations y el grupo Cuenta Atrás, en un ambiente festivo y familiar.