Lunes, 06 Octubre 2025 15:36

Noticias de la Villa de Ingenio

Comienza el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025

 

25 personas trabajan desde esta semana en la Villa de Ingenio en un proyecto de mantenimiento de huertos escolares, huertas urbanas y áreas ajardinadas subvencionado por el SEPE

 

La Villa de Ingenio ha incorporado a 25 personas trabajadoras a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025, con el objetivo de ejecutar el proyecto “Mantenimiento de Huertos Escolares, Huertas Urbanas y Áreas Ajardinadas”. Esta iniciativa está subvencionada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con un importe de 135.480,84 euros, destinados a sufragar los costes salariales y de cotización a la Seguridad Social del personal contratado.

 

La alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, y la concejala de Desarrollo Local y Empleo, Almudena Hernández, acompañadas por personal técnico municipal, les daban la bienvenida este lunes, 6 de octubre, en su primera jornada, a la vez que les pedían trabajar con responsabilidad y compromiso en beneficio de toda la comunidad.

 

“Gracias a esta subvención del SEPE de 135 mil euros podemos seguir dando oportunidades de empleo a nuestros vecinos y vecinas," expresaba la regidora. Por su parte, Almudena Hernández explicó que el equipo contratado está integrado por diversos perfiles. “El proyecto cuenta con un capataz agrícola, personal de oficios —un albañil, un cerrajero, un pintor y un peón de construcción— y 20 peones agrícolas. Trabajarán a jornada completa durante tres meses, desde el 6 de octubre hasta el 5 de enero,” informó.

 

El proyecto contempla una intervención integral en distintos espacios municipales con el objetivo de mantener, mejorar y crear infraestructuras verdes, además de fomentar la formación agrícola y ambiental. Así, se trabajará en los huertos escolares de los colegios de primaria y de los institutos del municipio, en la almazara municipal, en jardines públicos, en las huertas comunitarias de Cuesta Caballero, en el Parque de Cercado Grande y en el Centro Municipal de Formación y Empleo junto al Vivero Municipal.

 

Los objetivos principales son incentivar la actividad agraria y su valor educativo, apoyar la integración laboral de personas con pocos recursos, preservar tradiciones rurales con métodos ecológicos, fomentar el consumo local, mejorar las zonas verdes municipales y crear conciencia medioambiental y social a través de la participación activa de la comunidad.

 

Entre las tareas que desarrollará el equipo se incluyen:

-       Almazara municipal: apoyo puntual en campaña de aceitunas (recepción, molienda, batido, centrifugado, envasado y reparto de aceite) y mantenimiento de instalaciones. Incluye visita formativa para personas beneficiarias del proyecto.

-       Huertos escolares e institutos: limpieza, roturación, abonado y siembra de abonos verdes; preparación del terreno para nuevos cultivos; adecuación de jardines asociados; reparación de muros, bordillos y redes de riego; charlas sobre agricultura familiar y consumo local.

-       Jardines y espacios libres municipales: desbroce, podas, estercolado, riego, compostaje y pequeñas obras (muretes, alcorques, invernadero en el Vivero Municipal).

-       Huertas urbanas y comunitarias: mejora de cerramientos, creación de compost, adecuación de nuevas huertas en el Parque Cercado Grande para uso vecinal.

-       Charlas: sesiones sobre seguridad laboral, igualdad de género, agricultura orgánica, compostaje, salud del suelo, riego y lucha contra plagas.

La X Exposición Colectiva de Pintura del Centro de Estancia Diurna de Mayores emociona en su inauguración

 

Unas 25 personas usuarias del centro muestran medio centenar de lienzos inspirados en paisajes y estaciones del año en la Sala Manolo Mherc hasta el próximo 20 de octubre

 

La Sala Manolo Mherc del Centro Cultural Federico García Lorca acogió el pasado viernes, 3 de octubre, la inauguración de la X Exposición Colectiva de Pintura del Centro de Estancia Diurna de Mayores de Ingenio, una cita ya consolidada que cada año permite a las personas usuarias del centro compartir con familiares y ciudadanía el fruto de su creatividad y su talento. En esta ocasión, unas 25 personas presentaron alrededor de medio centenar de lienzos bajo la temática de los paisajes y las estaciones del año.

 

Durante el acto, la alcaldesa Vanesa Martín destacó el valor de esta iniciativa que combina arte, experiencia vital y motivación. "Quiero darles las gracias en esta décima edición. Me emociono mucho porque, más que arte, yo lo quiero llamar arte con sabiduría. Me ha sorprendido la paciencia y la magia con la que cogen un pincel y plasman lo que sienten. Detrás de cada cuadro hay sueños e ilusión”, expresó.

 

El concejal de Servicios Sociales, Lucrecio Suárez, también puso en valor el talento de las personas participantes. “Cuánto arte oculto, cuánto talento oculto había aquí y qué necesario es que lo compartan con nosotros. Enhorabuena por mostrarnos esta belleza, y también al equipo profesional que incentiva estas iniciativas, porque sé que esto no sale solo. Me siento orgulloso de ser concejal de esta área”.

 

Las emociones no faltaron entre las familias, que les agradecieron el haber “compartido un pedacito de sus corazones con nosotros”. Por otro lado, las personas protagonistas de la exposición compartieron experiencias y lo bien que les ha venido el taller de pintura en sus vidas.

 

La monitora, Fátima Cruz Pérez, también intervino para subrayar el carácter terapéutico de la pintura y el compromiso colectivo que sostiene estas actividades. “Para mí este es el mayor pago que se puede recibir: que una persona te dé las gracias de corazón por hacerle sentir bien”. Añadió que ello no sería posible sin un gran equipo ya que mientras ella les ayuda con la pintura, sus compañeras desarrollan otras actividades, complementándose para que todo salga adelante. Asimismo, Fátima agradeció el respaldo institucional recibido.

 

La X Exposición Colectiva de Pintura permanecerá abierta hasta el 20 de octubre, de lunes a viernes en horario de 17:00 a 20:00 horas, invitando a familias, amistades y a toda la comunidad a disfrutar de estas obras.

La segunda edición de la Ingenio Xtreme desafía cuerpo y mente en un recorrido inolvidable

Más de 300 personas participaron en la carrera de obstáculos que combinó deporte, naturaleza y compañerismo en un evento incluido en la Liga Canaria de OCR

Fuerza, agilidad, equilibrio, puntería, agua, barro… No faltó detalle en la Ingenio Xtreme 2025, que celebró el pasado sábado, 4 de octubre, su segunda edición con la participación de más de 300 deportistas de todas las edades. La prueba, que tuvo como centro de salida y meta el Campo de Fútbol Manuel Jiménez Rosales, en la zona de El Toril, llevó a las y los corredores por un exigente itinerario a través de parques, barrancos, tramos urbanos y espacios naturales, enfrentándose a una variada combinación de obstáculos naturales y artificiales. El evento fue organizado por el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Deportes, en colaboración con Club + Eventos, y formó parte del calendario oficial de la Liga Canaria de Obstacle Course Race (OCR). La competición se dividió en cuatro categorías: Élite 10 km, Popular 10 km, Popular 7 km e Infantil.

La valoración general de las personas participantes fue muy positiva, coincidiendo en que se trató de un evento exitoso que combinó deporte, diversión y superación personal. Uno de los grandes atractivos de la jornada fue la Ingenio Xtreme Infantil, donde niñas y niños disfrutaron de un recorrido adaptado a su edad para empezar a adentrarse en este campo.

En la modalidad élite femenina, la vencedora fue Andrea Martínez Ramas, del Club Ultimate OCR, con un tiempo de 01:41:58. Tras la carrera, la atleta señaló que había sido “una prueba dura, con muchos obstáculos y bastante carrera. Tienes que regularte mucho para llegar bien al final”.

En la élite masculina, el triunfo fue para Onán Medina Pérez, también del Club Ultimate OCR, quien completó el recorrido en 01:09:15. Sobre la experiencia, expresó que había sido “un evento muy completo, con transiciones rápidas y obstáculos de 10”.

La ceremonia de clausura incluyó también la entrega de trofeos a las y los primeros clasificados de las categorías pre-élite, popular 10 km y popular 7 km, así como a los equipos y parejas masculinos, femeninos y mixtos, que completaron con éxito el exigente circuito. Asimismo, se llevó a cabo un reconocimiento a Dolores Ramírez Hernández, por su implicación en los eventos que desarrolla la Concejalía de Deportes.

La jornada deportiva coincidió con la movilización mundial del 4 de octubre en apoyo al pueblo palestino y a la Flotilla de la Libertad. En este contexto, durante la entrega de trofeos, deportistas se sumaron simbólicamente a la causa portando banderas y camisetas con el lema ‘Free Palestine’.

La alcaldesa y concejala de Deportes, Vanesa Martín, quiso transmitir su gratitud y reconocimiento tras el éxito del evento a todas las personas participantes “por sumarse a esta segunda edición. Espero que lo hayan disfrutado. Les esperamos ya en la tercera,” les invitó. Asimismo, destacó el trabajo en equipo que hizo posible la carrera. “Fueron muchas las emociones vividas, pero me quedo con el orgullo. Estoy orgullosa de nuestro equipo de Deportes, del apoyo de Club + Eventos con Romina al frente, del equipo municipal y del voluntariado. También quiero dar las gracias a las y los participantes, tanto del municipio como visitantes, a los clubes deportivos, medios de comunicación, así como a los servicios de seguridad y emergencias. Un año más el deporte, la ilusión, la disciplina, los sueños se han unido en El Carrizal para dejar escritos en la historia estos bellos momentos llenos de magia y alegría”.

La Ingenio Xtreme consolida así su lugar en el calendario deportivo, dejando imágenes de esfuerzo, compañerismo y celebración.

Algunos de esos momentos han sido captados por la cámara de la fotógrafa Aída Santana. Tanto las fotografías como las clasificaciones podrán encontrarlas en la web www.ingenio.es