Jueves, 02 Octubre 2025 19:28

Noticias de la Villa de Ingenio

La directora general de Servicios Sociales destaca el trabajo del personal de Ingenio en su visita institucional

 

Elisabet Santana reconoció la vocación y dedicación del equipo local y ofreció el apoyo de la Dirección General para seguir mejorando la atención a la ciudadanía

 

La directora general de Servicios Sociales e Inmigración del Gobierno de Canarias, Elisabet Santana, visitó en la mañana de este jueves, 2 de octubre, la Villa de Ingenio, donde fue recibida por la alcaldesa, Vanesa Martín.

 

La jornada comenzó con una reunión de trabajo en la que participaron la anterior concejala de Servicios Sociales, Almudena Hernández, y el nuevo responsable del área, Lucrecio Suárez, quien asume desde este día 1 la gestión de esta concejalía. Posteriormente, se convocó a todo el personal de Servicios Sociales en el Salón de Plenos, generando un espacio de diálogo directo con la responsable autonómica.

 

Durante el encuentro, Santana puso en valor el esfuerzo, la vocación y la dedicación del equipo municipal, al que agradeció la entrega en un ámbito tan importante como el de la atención social. La directora general expresó la plena disposición de la Dirección General de Servicios Sociales e Inmigración para atender consultas, resolver dudas y trabajar de manera conjunta, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

 

Por su parte, el nuevo concejal de Servicios Sociales, Lucrecio Suárez, se comprometió a ponerse al día con los proyectos en curso y a coordinar esfuerzos tanto con el personal técnico como con el gobierno autonómico. Asimismo, destacó la importancia de mantener relaciones fluidas y cercanas entre instituciones, lo que redundará en el beneficio de todas las personas usuarias del sistema de servicios sociales.

 

Finalmente, Almudena Hernández se despidió emocionada, agradeciendo el cariño, la profesionalidad y la ayuda recibida por parte del personal técnico durante su gestión. Reconoció, además, la valiosa mentoría que encontró en el equipo para poder desarrollar un trabajo en un área que le era inicialmente desconocida.

 

El encuentro concluyó con un mensaje de colaboración entre administraciones y equipos técnicos, reafirmando el compromiso de seguir trabajando en unión para garantizar unos servicios sociales más cercanos, eficaces y de calidad.

 

Las bibliotecas de la isla se citan en la Villa de Ingenio para hablar de accesibilidad e inclusión

 

El XXVII Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria se celebrará el 10 de octubre en el Centro Cultural Federico García Lorca bajo el lema “Bibliotecas accesibles: para todo, para todas”

 

Veintiún años después, la Villa de Ingenio volverá a ser sede del Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria que celebrará su vigésima séptima edición el viernes, 10 de octubre, de 09:00 a 14:00 horas, en el Centro Cultural Federico García Lorca.

 

Se trata de una jornada formativa y de intercambio profesional que reunirá a personal bibliotecario municipal de toda la isla, junto a representantes de bibliotecas universitarias y de otras bibliotecas públicas pertenecientes a diferentes administraciones de Gran Canaria y del resto del archipiélago.

 

Bajo la temática de la inclusión y el lema “Bibliotecas accesibles: para todo, para todas”, el encuentro abordará en esta edición el reto de establecer espacios y materiales inclusivos para atender las necesidades de sectores de la población con dificultades de accesibilidad, tanto en el ámbito público como privado.

 

El municipio de Ingenio ya fue anfitrión del encuentro en su cuarta edición, celebrada el 22 de octubre de 2004, que, bajo el lema “Del Papel a la Red”, puso el foco en algo novedoso en aquellos momentos como era la consolidación del servicio de internet en las bibliotecas y su presencia en la red.

 

Programa

El programa dará comienzo con la recepción y entrega de documentación, seguida de la apertura institucional, que estará presidida por la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín Herrera; el concejal de Cultura, Sebastián Suárez Trujillo; la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina Pérez; y el coordinador de las Bibliotecas Municipales de Ingenio, José Alberto Quintana Herrera.

 

Posteriormente, el arquitecto municipal Manuel Méndez Bordón presentará el proyecto para la ejecución de la futura Biblioteca Pública de Ingenio. A continuación, se celebrará una ponencia a cargo de Óscar Muñoz, responsable del área de accesibilidad en la organización Plena Inclusión Canarias, quien expondrá la actualidad legal y normativa en materia de accesibilidad universal, con especial atención a la accesibilidad cognitiva.

 

Tras una pausa para el desayuno, la jornada se retomará con la intervención de la escritora y bibliotecaria catalana Susana Peix, especialista en accesibilidad, que abordará los fundamentos, el diagnóstico y los criterios técnicos de intervención para la accesibilidad en bibliotecas públicas. El encuentro finalizará con un espacio de debate, conclusiones y clausura.

 

La organización de este XXVII Encuentro corre a cargo del Departamento de Bibliotecas Municipales de la Villa de Ingenio, con la colaboración de la Concejalía de Educación, y cuenta con la financiación de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y del propio Ayuntamiento de Ingenio.

 

Programa: https://drive.google.com/file/d/1gML6FDkpqLN92vk6Iamlf90iwUXXEKpg/view

Badabadum llega a la Biblioteca Agustín Ramírez Alemán

 

La narradora Cristina Martín llevó su iniciativa que acerca cultura, literatura y música a la infancia

 

Dentro de las propuestas planteadas por la biblioteca Agustín Ramírez Alemán de El Carrizal para el público infantil y familiar, el viernes, 26 de septiembre, llegó “Badabadum” la iniciativa de Cristina Martín que abarrotó el espacio cultural, principalmente de niños y niñas de todas las edades, y con un universo sonoro en el que los animales de la selva cobraron vida gracias a la imaginación de las personas participantes.

 

La sesión permitió que la magia de los cuentos fuera de la mano con los juegos, canciones, entonaciones e interpretaciones que la narradora fue proponiendo, creando así un vínculo divertido con la narración oral, la literatura y con los libros.  

La Bajá del Macho vuelve el 11 de octubre

 

Tras años de ausencia, regresa organizada por el Ayuntamiento, Patronato del Carnaval y Club de Caza Medianías, con música, romería y un tributo a la memoria de su fundador

 

La Bajá del Macho regresa el sábado, 11 de octubre, a la Villa de Ingenio tras varios años de ausencia. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Ingenio, el Patronato del Carnaval y el Club de Caza Medianías, adquiere en esta edición un carácter muy especial al rendir homenaje a Pepe Juan Espino, fundador de esta celebración.

 

La Comisión de la Bajá del Macho ha querido recordar su figura con unas palabras cargadas de cariño y gratitud, destacando su entrega en la creación, promoción y difusión de las fiestas populares, así como su capacidad de unir barrios, fomentar el trabajo en equipo y mantener vivas las tradiciones.

 

Programa de la jornada

La concentración tendrá lugar a las 18:00 horas junto a la Montaña Mariquita Ramírez, desde donde se iniciará la salida a las 19:30 horas. El recorrido pasará por el Km-1, C/ Tanausú y la rotonda El Cazador, continuará por la calle Doctor David Ramírez, seguirá por la calle Sebastiana Espino Sánchez y el cruce con la calle Juan XXIII, para finalizar en la Plaza de la Candelaria. Ahí, a partir de las 21:00 horas, la música tomará protagonismo con las actuaciones de la Parranda Pa’Ingenio y de Paco Guedes, que pondrán ritmo y alegría hasta la 01:00 de la madrugada.

 

La Bajá del Macho invita a la ciudadanía a sumarse a esta fiesta tradicional manteniendo su esencia también en la vestimenta. Se recomienda acudir con camisa o camiseta blanca y falda negra larga o pantalón negro.

 

Con esta nueva edición, Ingenio recupera parte del legado de Pepe Juan Espino y lo celebra saliendo a las calles en un símbolo de unión vecinal, tradición y memoria.

Un taller práctico invita a descubrir los secretos de la fotografía urbana y nocturna con móvil

 

ARTIS organiza este sábado, 4 de octubre, una experiencia formativa para aprender técnicas y consejos útiles mientras se recorre el casco histórico de Ingenio

 

La Asociación de Artistas ARTIS ha organizado para este sábado, 4 de octubre, un taller de fotografía bajo el título “Trucos para la fotografía urbana y nocturna con móvil”. La actividad, de carácter práctico, se desarrollará de 18:00 a 21:00 horas en la Plaza de la Candelaria y sus alrededores, tomando como escenario los rincones más singulares del casco histórico de Ingenio.

 

El taller propone a las personas participantes trabajar de la mano de un profesional en fotografía y arte, quien compartirá diferentes técnicas y trucos para mejorar la captura de imágenes con dispositivos móviles en condiciones de poca luz o en espacios urbanos.

 

Con la temática “Los rincones de Ingenio”, la experiencia busca no solo ofrecer formación técnica, sino también fomentar la creatividad y la mirada artística sobre el patrimonio local. A lo largo de la tarde, quienes asistan aprenderán a sacar el máximo partido a la cámara del smartphone, explorando recursos de composición, iluminación y perspectiva para lograr fotografías espectaculares.

 

Para obtener más información o formalizar la inscripción, se ha habilitado el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comunicado:

El Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Cultura, informa a la ciudadanía que el espectáculo del Gran Circo Acrobático de China, previsto para este domingo, 5 de octubre, e incluido dentro de la programación trimestral, ha sido cancelado por causas ajenas a la administración local.

 

La decisión ha sido comunicada directamente por la compañía organizadora, la cual ha trasladado que serán ella misma quien contacte con las personas que pudieran verse afectadas para ofrecer la información oportuna.

 

Desde el Ayuntamiento se lamentan las molestias ocasionadas, esperando sepan entender que esta cancelación responde a circunstancias de la compañía no vinculadas con la entidad local.