El próximo viernes 10 y sábado 11 de octubre se celebrará el XXXIV Encuentro Veneguera bajo el lema “Veneguera Viva”. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Mogán con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, mantiene su espíritu de encuentro cultural, artístico y sostenible, que lo ha convertido en una cita emblemática en la isla desde 1989.
La presentación oficial de esta edición tuvo lugar este lunes 29 de septiembre desde el Salón de actos de la Biblioteca Insular de Gran Canaria, y contó con la intervención de la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno y la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina. Asimismo, estuvo presente el concejal de Cultura, Mencey Santana
La Alcaldesa Bueno destacó que este Encuentro “es un espacio de convivencia en el que se fusionan tradición, música y participación vecinal, siempre con la sostenibilidad como eje principal”. Agradeciendo la implicación de colectivos, asociaciones y vecinos de Veneguera en la organización, y subrayó la importancia del evento como referente cultural del municipio y Canarias. Por su parte, la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, ha felicitado a la edil moganera por seguir apostando por esta iniciativa y promoviendo nuestra cultura y tradiciones con eventos de este calibre.
- Concurso de Bandas y programación musical
El XXXIV Encuentro acogerá el Concurso de Bandas el viernes 10 de octubre en la plaza de Veneguera, donde actuarán como finalistas Tierra de Fuegos, Tamar Waters, Eclectone, Etcétera, Martana, Autofilia y Maldito Ramírez. La banda ganadora obtendrá como premio la grabación y edición de un videoclip profesional rodado en el municipio de Mogán, así como la grabación y máster de audio valorados en 1.000 euros. Un concurso que, por petición popular, se abre al público regional y nacional interesado en asistir y participar en el encuentro.
Ese mismo día, el público también podrá disfrutar de la actuación de Javier Cedrés.
El sábado 11 de octubre llegará la gran jornada musical con las actuaciones de Julia Rodríguez, Playa Coco, Hiraí Afonso, Aníbal y Lajalada, Gran Canaria Reggae Foundation, Kilombo Improvisado, OM Domínguez & The Village Band, Enak Ska, DJ Kubakanashé, Danienverso e Ínsula.
- Actividades para toda la familia
El Centro Cultural de Veneguera albergará el sábado 11, de 11:00 a 20:00 horas, una amplia ludoteca infantil con actividades especialmente pensadas para los más pequeños: pintacaras temático con la alegoría canaria, talleres de reciclaje, estuches y geografía canaria, juegos como la caza globos, piscina de bolas, hinchables, pelotas boti boti, decoración temática, además de un espacio seguro con suelo acolchado, mesas y sillas infantiles. También habrá un taller de dibujos en relieve sobre la fauna, flora e infraestructuras de Mogán.
En paralelo, la plaza de Veneguera acogerá talleres de sostenibilidad y tradición: Hama (11:00–19:00), Camisetas recicladas (11:00–19:00), Amasado de gofio (12:30–14:30), Colgantes de barro (15:00–17:00) y Diseño de mochila canaria (17:30–19:30).
Como cada año, el Encuentro también contará con la Feria de Gastronomía y Artesanía, donde se darán cita productores y artesanos locales. “Contaremos con más productos regionales y ampliaremos las zonas de comedor y bebidas”, declaraba Bueno, recordando que existirá, además, una gama de productos de merchandising muy originales. “Podrán adquirir productos de todo tipo, como lápices que, tras su uso, podrán sembrar y dar vida a una planta”, al igual que ocurrirá con el anverso y reverso de libretas especiales e igual de funcionales.
- Camping y sostenibilidad
Este 2025, el campo de fútbol de Veneguera acogerá un área de camping para campers y caravanas, que ya ha agotado todas sus plazas. “El objetivo es concentrar a los visitantes para que puedan disfrutar cómodamente de todo el fin de semana”, señaló Bueno, quien aseguró que “los distintos departamentos ya están trabajando para ampliar la zona en otros espacios” y dar cabida a los que actualmente se encuentran en lista de espera y llegan desde todas partes del Archipiélago.
El Encuentro Veneguera continúa apostando por la sostenibilidad, fomentando el reciclaje, el consumo responsable y el respeto al entorno natural, consolidándose como un referente cultural y medioambiental en Gran Canaria.