Jueves, 25 Septiembre 2025 17:22

El Ayuntamiento de Mogán impulsa el curso ‘Patrimonio e Historia de Mogán’ para poner en valor la identidad del municipio

El Ayuntamiento de Mogán ha presentado este jueves el curso ‘Patrimonio e Historia de Mogán, un tesoro del Suroeste de Gran Canaria’, una iniciativa municipal que tiene como objetivo fortalecer el conocimiento, la conservación y la difusión de la identidad moganera. La formación se llevará a cabo con la colaboración de ecca.edu. Este proyecto forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation EU, y cuenta también con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España y de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.

El acto de presentación se celebró en el Museo de la Pesca de Mogán con la participación de la alcaldesa Onalia Bueno, que subrayó la relevancia de esta iniciativa para “conseguir concentrar toda la información disponible y crear un documento oficial que poseerá el Ayuntamiento de Mogán para remitir a todos aquellos que lo soliciten”. También estuvieron presentes la directora gerente de ecca.edu, Gorety Almeida, y la delegada de la entidad en el sur de Gran Canaria, Nira Betancor, quienes destacaron el papel del modelo educativo de la institución para hacer accesible y flexible el aprendizaje.

El Ayuntamiento de Mogán ha impulsado este curso con el fin de poner en valor el amplio patrimonio histórico, cultural y natural del municipio. El programa abordará desde la historia geológica y la etapa prehispánica, con especial atención a los yacimientos arqueológicos locales, hasta la evolución de la agricultura, la ganadería y la pesca, pilares de la identidad moganera. Además, se profundizará en el patrimonio hidráulico, los Espacios Naturales Protegidos y la Reserva de la Biosfera, la biodiversidad, gastronomía y lugares emblemáticos.

El curso se impartirá en modalidad a distancia, lo que garantiza un aprendizaje accesible y flexible. Está dirigido a la población en general, con especial atención a los vecinos de Mogán, con el propósito de fomentar un ecoturismo y un turismo activo que refleje la auténtica identidad moganera. La matriculación permanecerá abierta del 25 de septiembre al 21 de noviembre y la formación se desarrollará entre el 29 de octubre y el 26 de diciembre de 2025.