Miércoles, 17 Septiembre 2025 17:43

El electrizante show de voltaje positivo de 'Corta el Cable Rojo' llega a La Palma, Tenerife y Gran Canaria

El cuarteto de cómicos presenta los días 19, 20 y 21, respectivamente, su último espectáculo en el marco del Festival Reislas

 

17/9/2026.- Los cómicos Rubén Tejerina López, Alejandro De Miguel Gascó y Javier Pastor Heras, a los que acompaña el músico Bhonny José Lorenzo Pinto, integran el cuarteto que lleva trece temporadas de éxito continuado, y sumando, en la considerada como la milla de oro del teatro en el país, la madrileña calle de Gran Vía, con Corta el Cable Rojo, el espectáculo que se presenta los días 19, 20 y 21 de septiembre en las islas de La Palma (20:30 horas), Tenerife (20:30 horas) y Gran Canaria (19:00 horas), respectivamente.

La tercera edición del Festival de Humor Reislas los acerca hasta el palmero Teatro Circo de Marte, el lagunero Teatro Leal y el grancanario Teatro Víctor Jara, para que ofrezcan al público su audaz y original show de improvisación sin igual en el que no falta la música en directo y osadas proyecciones. El público de Tenerife ya ha agotado las localidades de la única función prevista en el Teatro Leal, mientras que en La Palma y Gran Canaria se venden en taquilla las últimas entradas.

Corta el Cable Rojo combina dos grandes tendencias de las artes escénicas sustentadas en el humor: el stand up y la improvisación teatral. Su propuesta, un show de comedia que se crea de forma improvisada a tiempo real ante el público, se ha convertido en uno de los espectáculos más veteranos de la Gran Vía madrileña, junto con El Rey León. Sin trampa ni cartón. Su agilidad mental y fluidez verbal origina un show divertido, original y moderno repleto de números hilarantes.

En el espectáculo de Corta el Cable Rojo, las inesperadas propuestas del público dan lugar a personajes desbocados, situaciones insospechadas, retos imposibles, bailes sorprendentes y canciones tronchantes... Todo se alinea para ofrecer ocho números diferentes, cada cual más arriesgado y ocurrente, conformando el argumentario de uno de los espectáculos más frescos de humor que está revolucionando la cartelera española. El recurrente boca a boca, las impresionantes valoraciones en las webs de entradas y el cartel de "localidades agotadas" cada semana son el otro reflejo del éxito de Corta el Cable Rojo.

En 2011 surge Corta el Cable Rojo cuando comienzan a actuar en Beer Station, un pequeño local de comedia en Madrid. Al año siguiente llegan a La Chocita del Loro de Gran Vía, para en 2015 trasladarse al Pequeño Teatro Gran Vía, su casa desde entonces. El éxito es tan mayúsculo que en 2022 se ven obligados a montar compañía en Barcelona y, en 2024, crear un tercer elenco ante la imparable demanda del público. El pasado año abrieron en Barcelona su Teatre Muntaner junto con Toni Cano. Corta el Cable Rojo es función principal y con seis funciones semanales, tiene una media de ocupación del 90 por ciento.

La tercera edición del Festival de Humor Reíslas está promovido por Etiqueta Negra Producciones, ¿Cómo Está Wally?, Producciones & Management, Ninona Producciones y Estudios Multitrack. Las entradas para los diferentes teatros y auditorios están a la venta en la web https://reislas.com/programacion/

El Festival de Humor Reíslas cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), así como de los Cabildos de las islas y de todos los ayuntamientos de los municipios en los que se celebra.