El próximo domingo, 14 de septiembre, de 9:30 a 14:00 horas, en la Avenida del Castillete de Playa de Mogán, tendrá lugar la VIII edición de la Feria del Mango y el Aguacate de Verano, con diferentes puestos de venta de fruta, productos típicos y artesanía.
Esta mañana, la concejala de Presidencia, Tania Alonso, y el concejal de Agricultura, Neftalí Sabina, presentaron todos los detalles de este evento en la rueda de prensa celebrada en la torre del Puerto de Mogán.
Un año más, esta feria agrícola llega al municipio con productos artesanales y una amplia variedad de frutas y verduras, siendo sus principales protagonistas el mango y el aguacate. En total, se pondrán a la venta 4.000 kilos de mangos y 1.000 de aguacates para que quienes nos visiten puedan degustar estos manjares.
En los 15 puestos de agricultores y agricultoras del municipio se podrán encontrar mangos en distintas variedades, como Osteen, Keitt o Valencia Pride. “En próximas ediciones se sumará a las más de diez variedades presentes en Mogán el mango Ataulfo, ya distribuido entre los agricultores”, ha destacado el edil de Agricultura, Neftalí Sabina.
Respecto al aguacate, aunque en menor cantidad, se ofrecerán variedades conocidas como el del país o verano de la raza antillana, muy arraigada en el municipio. “Esta menor producción responde a factores como el cambio climático y el ciclo natural de la cosecha”, señaló Sabina. A pesar de la menor disponibilidad en la feria, el precio será inferior al de los supermercados.
Esta feria agrícola demuestra la diversidad de productos locales, contando este año con la venta de guanábana, pitaya, maracuyá rojo, papaya y hasta 500 kilos de piña tropical, entre otros.
Por otro lado, habrá nueve puestos de productos elaborados, donde se podrán adquirir pan, miel, mermelada y quesos, así como veinte puestos de artesanía de Gran Canaria. En el apartado gastronómico, participarán doce puestos de comida que ofrecerán sus mejores recetas en forma de pinchos, zumos, helados, postres, etc., todo elaborado con los ingredientes del día: el mango y el aguacate. Además, la mañana estará amenizada por el Mariachi Peleón, Yamilei Cruz y la Parranda El Mejunje.
“Cabe destacar que este año se han habilitado cuatro parcelas de aparcamiento, situadas antes del barrio marinero, para que se pueda acudir con tranquilidad, además de contar con la opción del transporte público”, declaró la concejala Tania Alonso, quien recordó también que la venta de productos comenzará a partir de las 9:30 horas, nunca antes.
El municipio de Mogán es conocido por su sector agrícola, por lo que “estamos trabajando en la marca de garantía 'Sabor de Mogán', que servirá como sello distintivo de calidad, proximidad y autenticidad”, manifestó Sabina, quien además invitó a toda la comunidad y visitantes a acercarse el día 14 a disfrutar de esta nueva edición de la Feria del Mango y el Aguacate de Verano.
Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Mogán, cuenta con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, Cajasiete y Puertos de Mogán S.A.