- La carreta diseñada por Nauzet Afonso ensalza el esfuerzo de las agricultoras locales
- Más de 600 teldenses trasladados en guagua participarán este domingo en la cita de Teror
- Una canción interpretada por Alba Pérez se convierte en himno a sus agricultores
Telde, a 3 de septiembre de 2025. La ciudad de Telde se prepara para rendir homenaje a sus productores de berros en la próxima Romería-Ofrenda a la Virgen del Pino, que tendrá lugar este domingo 7 de septiembre en Teror.
La plaza de San Juan acogió en la mañana de este miércoles la presentación de la carreta que representará al municipio en la undécima posición del desfile que se celebra este fin de semana en la villa mariana. La obra, concebida por el artista teldense Nauzet Afonso, reconoce la dedicación de los hombres y mujeres agricultoras que, generación tras generación, han convertido el berro en un producto emblemático de la cocina canaria.
Telde, principal productor de berros de Canarias, ha querido poner en valor el trabajo de quienes cultivan este vegetal, en su mayoría mujeres, en zonas como La Solana y Valle Casares. La carreta recrea los tradicionales monolitos de piedra que aún reciben a los visitantes en los accesos al municipio, incorporando además el escudo histórico de la ciudad. El conjunto estará adornado con el verde fresco de 30 kilos de berros, acompañados por más de 500 kilos de frutas y verduras que, tras el desfile, se donarán a familias necesitadas.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, destacó durante la presentación “el acierto de Afonso en transmitir la importancia del berro para la identidad del municipio” y anunció que, a partir de ahora, este tipo de creaciones se conservarán como parte del patrimonio cultural local.
Un homenaje con nombre propio y música
Durante el acto, el regidor entregó un reconocimiento a la productora local Roxana Orellana, en representación de las mujeres que trabajan en las nateras teldenses.
El evento incluyó una sorpresa final: la cantante Alba Pérez interpretó una canción inédita dedicada al berro y a quienes lo cultivan, que fue recibida con gran emoción y que, en palabras del alcalde, “se convertirá en un himno para Telde y sus productoras”.
Participación popular y tradición folclórica
La carreta estará acompañada por la Agrupación Folclórica Gran Faycán y el Cuerpo de Baile del Centro de Mayores, dirigidos por Salvador Santana y Beni Rodríguez, respectivamente.
Además, más de 600 vecinos y vecinas se desplazarán en guaguas, gracias a un servicio gratuito puesto en marcha por el Ayuntamiento de Telde, con el único requisito de acudir vestidos con el traje típico canario. El concejal Miguel Rodríguez confirmó que “todas las plazas disponibles ya están completas” y subrayó el éxito de la iniciativa.