- La resolución del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) aprueba la concesión de ayudas destinadas a 277 profesionales y entidades del sector para la adopción de compromisos agroambientales
El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) ha publicado la Resolución de concesión definitiva de las subvenciones del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) para el año 2024 destinadas a la adopción de compromisos de gestión agroambientales en agricultura ecológica, por importe de 436.703,66 euros para un total de 277 agricultores, agricultoras y entidades del sector.
Esta intervención cofinanciada por la UE, el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación está dotada con 2,21 millones de euros para el periodo 2023-2027 y tiene por objeto financiar la adopción de metodologías de producción ecológica que garanticen a largo plazo una agricultura y ganadería sostenible, así como la protección de los recursos naturales.
En el ámbito de esta línea de actuación se consideran subvencionables los compromisos para adoptar o mantener las prácticas y métodos de agricultura ecológica definidos en el Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre producción y etiquetado de estas producciones, así como las normas técnicas específicas relativas a estas.
Así, se promueve el mantenimiento y la conversión a la agricultura ecológica mediante el apoyo a la producción de herbáceos de secano y de regadío, frutales de fruto seco, de pepita y de hueso, cítricos, subtropicales, plátano, hortícolas al aire libre y bajo invernadero, viña, tomate y ganadería ecológica.
Las personas beneficiarias de esta medida figuran como operadoras u operadores ecológicos en el fichero de operadores de producción ecológica de Canarias, así como en el Registro de Explotaciones Agrícolas de Canarias (REAC) o en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Canarias (REGA), según corresponda.
Las actuaciones podrán subvencionarse durante un periodo de cinco años consecutivos contados desde la primera concesión de la ayuda, siempre que se cumpla por parte de las personas peticionarias con los compromisos exigidos y se reitere la solicitud de subvención para la misma actuación y en la misma ubicación objeto de apoyo.
Finalmente, tal y como establecen las bases que regulan la convocatoria, las personas o entidades beneficiarias de la subvención, podrán ser objeto de las actuaciones de comprobación que en relación a esta línea de ayuda se practiquen por parte del ICCA, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, la Intervención General de Hacienda Canaria, la Audiencia de Cuentas de Canarias o por cualquier otro órgano de control competente, y asumen el compromiso de facilitar toda la documentación e información que les sea requerida por los mismos y que estén relacionadas con el desarrollo de la actividad.
La resolución de concesión definitiva de estas subvenciones está disponible en la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias a través del enlace: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/movil/anuncios/fb6a3239-4f9a-4115-b17f-a2ddceb94e52