Desde julio la Policía Local de Mogán ha incoado más de 100 denuncias
La Policía Local de Mogán, en connivencia con las concejalías de Seguridad Ciudadana y Playas, ha desplegado un dispositivo para reforzar la vigilancia en las playas y litoral del municipio durante los meses de verano. Así, desde el pasado mes de julio, ha realizado más de 100 denuncias relacionadas con el consumo de tabaco y otros estupefacientes, las acampadas ilegales y el arrojo indiscriminado de residuos.
El jefe accidental de la Policía Local de Mogán, Marcos Domínguez, informa que este tipo de infracciones son controladas por agentes de paisano y la UDRON (unidad de drones). “Es un dispositivo especial dirigido a este tipo de acciones que opera en diversos días y franjas horarias” apunta. Así, la UDRON sobrevuela las playas y litoral y cuando detecta a una supuesta persona infractora lo comunica a los agentes de paisano, que actúan en consecuencia levantando las actas correspondientes.
El el término municipal de Mogán está prohibido fumar en las playas y el consumo de estupefacientes. También la permanencia de cualquier tipo de animales y las acampadas, estando todo ello regulado en la Ordenanzas Municipal de uso y aprovechamiento de las playas del litoral de Mogán y en la de convivencia y seguridad ciudadana. “Fumar en las playas está tipificado con 225 euros, arrojar una colilla con 900 euros, tener perros o animales en las playas con 225 euros, acampar de forma ilegal sin autorización con 450 euros y el consumo de estupefacientes con 700 euros” informa Domínguez, que insta a la población a cumplir la normativa y recuerda que las prohibiciones están señalizadas en la cartelería de las playas.