El Ayuntamiento de Ingenio da la bienvenida al nuevo Plan de Empleo para Unidades Familiares Sin Recursos 2025
Diecinueve personas comienzan a trabajar en la mejora de espacios rurales y zonas verdes gracias a un proyecto financiado por el FDCAN y promovido por el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias
En la mañana de este viernes, 1 de agosto, comenzaba en la Villa de Ingenio el nuevo Plan de Empleo para Unidades Familiares Sin Recursos 2025 a través del cual empezarán a trabajar en la mejora del municipio 19 personas. Las mismas fueron recibidas en las Casas Consistoriales por la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, quien estuvo acompañada por la concejala de Vías y Obras, Fátima Méndez; el concejal de Parques y Jardines, Sebastián Suárez; la concejala de Servicios Sociales, Almudena Hernández, y personal técnico de las áreas implicadas. La regidora municipal dio la bienvenida al nuevo equipo, animándole a afrontar esta etapa “con seriedad, compromiso y responsabilidad”.
Con este proyecto se pretende proceder a la rehabilitación de caminos rurales y a la mejora y adecentamiento de zonas verdes del municipio, a la vez que se aliviará la asfixiante situación en la que se encuentran numerosas personas pertenecientes a unidades familiares sin recursos, en exclusión social o en riesgo de padecerla. Las categorías laborales contratadas son: un capataz forestal, un podador/motoserrista, un albañil oficial de 1ª, tres peones de la construcción, un mampostero, seis peones forestales, cinco peones de jardinería y una administrativa.
Algunas de las tareas que se llevarán a cabo serán la limpieza y desbroce de rastrojos, recogida y transporte del material vegetal a la zona de acopio de vegetales que dispone el municipio para su posterior triturado y su reutilización como material de compostaje, recogida de forma selectiva de vertidos incontrolados, adecuación del firme en senderos y áreas recreativas y eliminación de socavones por la pérdida de material existente durante las lluvias en senderos, áreas recreativas y miradores. A todo ello se sumarán tareas de reparación de muretes y de fabricación de encabezado de senderos.
Además se realizarán trabajos de jardinería para la mejora y adecentamiento de zonas verdes, rotondas, medianas, pequeños parterres e isletas. Se pretende la renovación de tierras y mejoras de las mismas, nueva instalación de sistemas de riego, automatización y plantación de nuevas especies de flor. Asimismo, se realizarán canalizaciones de tuberías de riego, instalación de arquetas de riego, construcción y arreglo de alcorques, reparación y arreglo de muretes de piedra, ejecución de soleras de hormigón en zonas ajardinadas para ubicación de contenedores, impermeabilización de áreas afectadas por raíces y humedades, entre otras tareas.
El plazo previsto para el desarrollo de las actuaciones de este proyecto es de 6 meses, desde el 1 de agosto de 2025 hasta el 31 de enero de 2026.
El proyecto, que está enmarcado en el convenio de cooperación entre el Servicio Canario de Empleo y el Cabildo Insular de Gran Canaria para la coordinación de las actuaciones en materia de empleo de los recursos asignados en el marco del Fondo de Desarrollo de Canarias, FDCAN, período 2023-2027, ha sido financiado con la cuantía de 189.719,70 € (100 % de financiación) por la Consejería de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo Insular de GC y la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el marco del FDCAN, a través del Programa de Colaboración con los Ayuntamientos de Gran Canaria para la Ejecución de un Plan de Empleo para Unidades Familiares Sin Recursos, anualidades 2024-2025.
Puntos Violetas en las Fiestas del Buen Suceso, San Roque y San Haragán
Este espacio de prevención, información y atención estará instalado a la entrada al Parque del Buen Suceso los días 8 y 14 de agosto
Nuevos ‘Puntos Violeta’ se instalarán en la Villa de Ingenio con motivo de la celebración de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Buen Suceso, San Roque y San Haragán 2025 de El Carrizal bajo el lema ‘El Respeto como Única Respuesta en las Fiestas’. Concretamente estarán a la entrada del Parque del Buen Suceso los días 8 y 14 de agosto coincidiendo con la Noche Joven y la Romería-Ofrenda, Baile de Cuerdas y Noche de Orquestas, teniendo en cuenta la gran afluencia de personas que participan en estos actos. El día 8 el horario será de 22:00 a 02:00 horas y el 14 de 22:00 a 04:00 horas.
El ‘Punto Violeta’ es un espacio que se suele encontrar en fiestas, conciertos, carnavales o cualquier otro evento nocturno multitudinario. En el mismo se sensibiliza, conciencia e informa a la ciudadanía sobre la violencia de género, a la vez que se trabaja para prevenir, acompañar, atender y ayudar a mujeres que hayan sido víctimas de cualquier tipo de violencia, acoso o agresión sexual.
Cabe recordar que la propuesta de incluir Puntos Violetas en las fiestas del municipio surgió a iniciativa de los colectivos Atenea, ReCreándome e Ingenio Actúa, con el respaldo de la Concejalía de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Ingenio. A los mismos se han ido sumando más personas voluntarias tras culminar su proceso de formación, uniéndose de forma altruista a esta acción de colaboración comunitaria para promover entornos seguros y libres de violencia.