Miércoles, 30 Julio 2025 15:05

Los Puntos Violeta de las Fiestas Mayores de Santiago reforzaron la prevención en violencia de género en el municipio

Los Puntos Violeta de las Fiestas Mayores de Santiago reforzaron la prevención, atención y sensibilización ante agresiones sexistas. El dispositivo fue desplegado en las seis fechas principales con gran afluencia: viernes 12 de julio, viernes 19, miércoles 24, jueves 25 y viernes 26.

 

El dispositivo prestó servicio durante más de 40 horas de atención directa, convirtiéndose en un espacio clave de información, sensibilización y prevención frente a las violencias machistas.

 

Estos espacios forman parte del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y están planificados por las Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, y la Concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombres, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez.

 

El equipo estuvo conformado por cinco profesionales con formación específica en violencia de género: dos educadoras sociales, una trabajadora social y dos promotoras de igualdad, y coordinador por la consultora especializada Marviz Igualdad. A lo largo de las seis noches, se mantuvo contacto directo con más de 2.000 personas, muchas de las cuales desconocían inicialmente la función de los puntos violeta. 

 

Durante las fiestas, se distribuyeron 3.000 folletos informativos y 100 guías especializadas de intervención en violencia de género, facilitadas por el 112, y se dio seguimiento personalizado a través de una veintena de conversaciones por WhatsApp. Cada Punto Violeta, ubicado en la calle Fernando Guanarteme, lateral de la Iglesia Santuario de Santiago, contó con presencia visual significativa mediante cartelería y materiales informativos en el entorno, y también con un fuerte impacto digital.