Viernes, 25 Julio 2025 17:27

La Plaza de la Candelaria de Ingenio, una generosa cocina para degustar los platos de Canarias, Venezuela, Tayikistán y Lesoto

25/7/2025.- La Plaza de la Candelaria de Ingenio se convirtió en la tarde noche de ayer jueves, día 24 de julio, en una generosa cocina en la que cientos de vecinos y vecinas pudieron degustar numerosos platos y postres canarios, a los que se sumó la gastronomía de Venezuela, Tayikistán y Lesoto. Como cada edición del Festival Internacional de Folclore ‘Muestra Solidaria de los Pueblos’ se celebra en dicha plaza del casco del municipio ingeniense la ya tradicional y esperada iniciativa de las Comidas Interculturales, que propone un encuentro en el que música y sabores de distintas zonas del mundo se dan la mano para celebrar la multiculturalidad de los pueblos y conquistar los paladares.

Al son de la pegadiza música de la Parranda pa’Ingenio dio comienzo una velada a la que asistieron cientos de personas que quisieron sumarse a esta singular jornada gastronómica que no solo posibilitó la degustación de multitud de platos elaborados por los componentes de los grupos invitados este año al evento, sino de la variada y sabrosa oferta gastronómica que presentaron también numerosos colectivos vecinales de Ingenio.

La gastronomía del Reino de Lesoto, situado al sur de África, de Tayikistán y del estado llanero venezolano de Barinas protagonizó tres de las trece carpas que se dispusieron en en la Plaza de la Candelaria en esta nueva edición del festival, en las que también pudo consumirse una variada y sabrosa oferta gastronómica que presentaron catorce colectivos y asociaciones de Ingenio. Como en otros años, no faltó la tradicional pata asada, la pella de gofio y plátanos, las judías a la vinagreta, la garbanzada, las aceitunas aliñadas y el queso, la carne en salsa, el sabroso pescado encebollado o la ropa vieja, así como un sinfín de postres, desde el mus de gofio al frangollo, pasando por el arroz con leche o las truchas de batata, entre otros.

En la jornada gastronómica de las Comidas Interculturales colaboraron numerosos colectivos vecinales como la Asociación Cultural Amigos del Carrizal 7 Islas, la Asociación vecinal San Gabriel de La Jurada, la Asociación de Caladoras de Ingenio, la agrupación folclórica Guayadeque de Carrizal, la Asociación de Vecinos Chaxiraxi, el Club de Caza de las Medianías de Ingenio, el grupo Coros y Danzas de Ingenio, las agrupaciones folclóricas El Mejunje, Las Mahoreras, Tacoremi, Susurros Isleños, y las parrandas Pa’Ingenio y San Gabriel.

Los llaneros de Barinas se decantaron por presentar dos postres, los besitos de coco venezolanos y el dulce de lechosa. Los africanos de Lesoto, en cambio, optaron por uno de los platos nacionales prácticamente exclusivo de la conocida como cocina basotho, el nyekoe, un guiso vegetariano hecho con una combinación de frijoles, sorgo, calabaza, aceite, sal y pimienta. Tayikistán, que no ha podido trasladarse a Ingenio tal como estaba previsto por una serie de problemas surgidos a última hora con los visados de los integrantes del grupo, de alguna manera también estuvo presente con uno de sus platos nacionales, el halva khamrah. La velada tocó a su fin al compás de la Parranda Merita la Pena