Clausurado con éxito el curso de iniciación al macramé en el Centro de Día para Personas Mayores de Ingenio
La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Ingenio y financiada por la FEDAC, dejó una gran huella en las participantes, las cuales mostraron sus trabajos con orgullo y entusiasmo
Con sonrisas, emoción y una inmensa satisfacción colectiva, se clausuraba en la tarde de este miércoles, 23 de julio, el curso de iniciación al macramé celebrado en el Centro de Día para Personas Mayores de Ingenio, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, a través de la Concejalía de Artesanía, con el respaldo y la financiación del Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC) del Cabildo de Gran Canaria.
Durante más de mes y medio, las participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el arte del macramé de la mano de la artesana Lucía Díaz, monitora del curso, quien fue guiando con profesionalidad y calidez cada una de las 60 horas formativas. El aprendizaje práctico les permitió elaborar bolsos, atrapasueños, maceteros colgantes y otras piezas que fueron presentadas con orgullo en una muestra expositiva organizada para la clausura del taller.
La jornada de cierre fue especialmente emotiva. Las alumnas no solo expresaron su agradecimiento a la profesora con palabras de afecto, sino que la homenajearon con regalos, una banda y una corona simbólica, reconociendo así su dedicación, paciencia y cercanía. “Gracias a la profesora Lucía Díaz hemos hecho varios trabajitos y estamos todas encantadas. Se ha portado muy bien y es muy buena profesora”, afirmaba emocionada Mª Luisa Collado, una de las participantes.
Al acto de clausura asistieron la concejala de Artesanía y Mayores, Catalina Sánchez, y la técnica de la FEDAC, Águeda Hernández, quienes hicieron entrega de los diplomas de participación y compartieron con el grupo el entusiasmo por los logros alcanzados. Sánchez subrayó el compromiso institucional con este tipo de formaciones que combinan tradición, desarrollo personal y vida activa.
“Ya hay una lista de espera, así que evidentemente esto se tendrá que repetir”, anunció la concejala, quien también quiso destacar la figura de la monitora. “Lucía, aparte de lo profesional que es, algo que siempre ha demostrado, es una gran profesora, y eso es importante destacar porque a veces no se dan las dos cualidades en una misma persona. Es la profesora perfecta. Todas estamos muy contentas con esta experiencia y con esta combinación entre Artesanía y Mayores”.
Desde la FEDAC, también se valoró positivamente el nivel de los trabajos realizados en tan corto espacio de tiempo, lo que refuerza la intención de seguir colaborando con el municipio para fomentar la artesanía mientras se promueve la participación activa de las personas mayores.
El CEIP Chano Sánchez consigue el Distintivo de Excelencia 2025
El Centro ha sido galardonado en la categoría “Promoción de Patrimonio Natural, Social Cultural Canario
El CEIP Chano Sánchez de Carrizal recibía el pasado día 12 de junio, en un acto oficial realizado en la isla de El Hierro, el Distintivo de Excelencia 2025 en la categoría “Promoción del Patrimonio Natural, Social Cultural Canario” otorgado por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.
Con el orgullo de ser el primer Centro del municipio en obtener este galardón, su directora, Jenifer Sabina Vera Hernández, expresaba hace unos días lo que significaba para el Chano Sánchez este reconocimiento que, tal y como exponía, se extiende “al trabajo realizado por toda la comunidad educativa; a unos docentes implicados con una cantidad de programas y proyectos que se desarrollan en el Centro; a un alumnado que participa en todo aquello que se le propone; y, por supuesto, a la implicación familiar”. La directora resumía, así, el trabajo que les ha valido la postulación desde hasta cinco colegios, tanto del municipio como fuera de él, para ser incluidos en estos premios.
La valoración positiva de la comisión evaluadora tras visitar las instalaciones no dejaba dudas acerca de lo que estas ofrecían con proyectos como “timpleando”, “creando con acento canario” o su trabajo sobre la Isa de Ingenio. Vera ha querido, también, destacar “la existencia del AMPA que dinamiza. Las familias son las protagonistas de talleres de calado, del Juego del Palo, El Garrote y la Bola Canaria, entre otros”. El amplio contenido canario, un huerto escolar y el resto de los programas como El zurrón de las letras, que sobresale por el interés y la dedicación del alumnado, les ha valido esta distinción a lo que se suman “la igualdad y el apoyo a la diversidad como elementos transversales que también han sido tenidos en cuenta”.
La placa que confirma la distinción luce ahora en el Chano Sánchez. En la misma también aparece la inscripción: “Excelencia como garantía de equidad, inclusión y calidad”. Desde el Ayuntamiento de Ingenio y, concretamente, desde la Concejalía de Educación, se desea transmitir la enhorabuena a la comunidad educativa del CEIP Chano Sánchez por el galardón obtenido y por el trabajo realizado para la transmisión y fortalecimiento de nuestras tradiciones.