Martes, 22 Julio 2025 15:55

Manuel Domínguez destaca las políticas económicas del Gobierno de Canarias

                               

  • El vicepresidente señala que la cuota cero, la bonificación del impuesto de Sucesiones y Donaciones o del combustible y la rebaja del IGIC en determinados productos de la cesta de la compra han contribuido a mejorar la vida de los canarios

El vicepresidente del Gobierno de canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, destacó este martes en sede parlamentaria que la economía de Canarias ha mejorado en los dos últimos años “gracias a las políticas económicas implantadas por el Gobierno”. El consejero aludió a datos como el incremento del PIB en 2023 en un 5,1%; las cifra de ocupados, que por primera vez supera en las Islas el millón; autónomos, más de 151.000, o la tasa de paro que se sitúa en el 11,9%, la más baja desde 2007, para confirmar la buena marcha de la economía de las islas. No obstante, señaló que “aún quedan muchas cosas por hacer”.

Domínguez respondió así a una interpelación del grupo parlamentario socialista sobre el balance de la Consejería que dirige y se refirió a las medidas que han tenido repercusión en la vida de los canarios. En este sentido, destacó la implantación de la cuota cero que benefició a más de 3.000 autónomos el año pasado y que ha convertido a Canarias en líder en creación de autónomos. Además, explicó que en los próximos años “el Gobierno continuará apoyando al trabajador autónomo con acciones para ayudar a la contratación y a aquellos que han fracasado, dándoles una segunda oportunidad”.

El consejero destacó la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, una de las primeras medidas adoptadas nada mas llegar al Gobierno, que ha favorecido que se reduzcan las renuncias a las herencias un 16% y que aumenten las donaciones un 13%. Además, citó la bonificación del combustible que el Gobierno ha ampliado a la isla de Lanzarote y estudia hacerlo también para Fuerteventura, o la rebaja del IGIC en algunos productos de la cesta de la compra.

Junto a estas medidas, Domínguez enumeró todas las políticas desarrolladas para la modernización y digitalización de las empresas; la internacionalización, a través del recién creado Consejo Regional de Internacionalización; y la comisión de trabajo de la productividad, como paso previo a la creación del Consejo de la Productividad.

El consejero también adelantó algunas medidas que se desarrollarán desde su departamento en los próximos dos años entre las que citó el impulso a la formación profesional, a través de Incubadoras para retener el talento; el fomento de sectores con alto valor añadido, como las industrias creativas y de videojuegos; reducir la burocracia y ayudar a resolver el problema de la vivienda a través de la construcción industrializada. “Este Gobierno continuará aplicando políticas que generen empleo y actividad económica para mejorar la vida de todos los canarios”.