Viernes, 18 Julio 2025 13:51

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria lanza el nuevo ciclo TOP 5 Filarmónica en colaboración con la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria

  • Cinco programas de la temporada de abono 25/26 de la OFGC se ofrecerán también los jueves y se integrarán en la programación de la Sociedad Filarmónica gracias a un acuerdo entre estas instituciones que celebran 180 años de historia compartida
  • La elevada demanda de público y los frecuentes llenos en los conciertos de abono de los viernes de la OFGC han impulsado esta iniciativa de duplicar en jueves cinco conciertos especialmente seleccionados
  • El ciclo TOP 5 Filarmónica contará con grandes batutas y solistas como Trevor Pinnock, Karel Mark Chichon, Pacho Flores, Steven Isserlis, Mark Padmore, Kateryna Kasper, Raoul Steffani y el Coro de la Radio de Letonia, junto a los canarios Gabriel Álvarez, Isaac Martínez Mederos y Víctor Naranjo
  • Enlace de información y venta TOP 5 Filarmónica
  • https://ofgrancanaria.com/conciertos-entradas/abonos/top-5-2526/34

Las Palmas de Gran Canaria, 18 de julio de 2025.- El vicepresidente de la Fundación OFGC, Pedro Justo Brito, y la presidenta de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria, Elsa Guerra, suscribieron esta mañana un acuerdo de colaboración para el nuevo ciclo TOP 5 Filarmónica, una iniciativa que permitirá ofrecer en jueves cinco conciertos seleccionados de la temporada de abono 25/26 de la OFGC. Estos conciertos formarán parte asimismo de la programación de la Sociedad Filarmónica.

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y la Sociedad Filarmónica mantienen un fuerte vínculo histórico. La OFGC es heredera de una tradición que se remonta a 1845, año en que se fundó la Sociedad Filarmónica, con la que comparte sus orígenes. En el marco de la conmemoración del 180º aniversario de la Sociedad Filarmónica, ambas instituciones manifiestan con este nuevo ciclo su voluntad de revitalizar y estrechar sus lazos, ampliando su colaboración en las respectivas temporadas de conciertos.

Los conciertos del ciclo TOP 5 Filarmónica serán una duplicación de cinco programas especialmente seleccionados de la temporada de abono de la OFGC, que normalmente se celebran los viernes. Estos conciertos adicionales tendrán lugar los jueves a las 20:00 horas en el Auditorio Alfredo Kraus, y estarán abiertos al público general.

Los programas incluidos en el ciclo destacan por su atractivo artístico y contarán con la participación de grandes nombres de la escena internacional como Trevor PinnockKarel Mark ChichonPacho FloresSteven IsserlisMark PadmoreKateryna KasperRaoul Steffani, el prestigioso Coro de la Radio de Letonia, y el director de escena Mario Pontiggia. A ellos se suman artistas canarios como el tenor Gabriel Álvarez y los pianistas Isaac Martínez Mederos y Víctor Naranjo.

A través de estos espectaculares programas, la OFGC propone un viaje por la Historia de la Música, desde el Barroco hasta el siglo XXI, con escalas en el Clasicismo, el Romanticismo, el Vals vienés y los ritmos y colores de Latinoamérica.

La elevada ocupación de los conciertos de temporada de la OFGC, que supera el 90 % y en muchos casos alcanza el aforo completo, ha sido el motor para lanzar esta nueva propuesta. TOP 5 Filarmónica permitirá a un público más amplio acceder a algunos de los programas más destacados de la temporada y disfrutar de la excelencia artística del conjunto sinfónico titular del Cabildo de Gran Canaria.

Los conciertos que integran TOP 5 Filarmónica están ya a la venta en un paquete conjunto con un 25 % de descuento, desde 53 €.

Las entradas sueltas estarán disponibles a partir del 24 de julio.

TOP 5 FILARMÓNICA EN DETALLE (5 conciertos en JUEVES)

CLÁSICO Y ROMÁNTICO

Jueves 30 octubre 2025. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.

Trevor Pinnock director 

Ingrid Fliter piano

CHOPIN Concierto para piano nº 2

BEETHOVEN Sinfonía nº 5

La presencia estelar del Maestro Trevor Pinnock al frente de la OFGC refuerza el interés de este poderoso programa. La atmósfera genuinamente romántica del Concierto para piano nº 2 de Chopin, con Ingrid Fliter como solista, contrasta con el ímpetu revolucionario de la Quinta Sinfonía de Beethoven, perfecta encarnación del paradigma del impulso creador en su acepción más puramente heroica, lo que el propio compositor describió como la lucha y el triunfo ante el Destino.

VIENA

Jueves 20 noviembre 2025. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.

Karel Mark Chichon director

Irene Duval violín

Steven Isserlis violonchelo

Alasdair Beatson piano

MOZART El rapto en el serrallo: Obertura

BEETHOVEN Concierto para violín, violonchelo y piano “Triple Concierto”

JOHANN STRAUSS Valses, polcas y oberturas a determinar

200º aniversario Johann Strauss

Viena como epicentro musical de Europa. Los valses, polcas y oberturas de Johann Strauss, seleccionados para conmemorar el 200º aniversario de su nacimiento, se sitúan en el centro de este programa que celebra el espíritu festivo y elegante de la capital imperial. Bajo la batuta de Karel Chichon, la OFGC traza un recorrido que va desde el humor teatral de El rapto en el serrallo de Mozart hasta el diálogo entre solistas del Triple Concierto de Beethoven, con Irene Duval al violín, Steven Isserlis al violonchelo y Alasdair Beatson al piano. Una velada que evoca tanto la Viena de los salones como la de las revoluciones artísticas.

LA PASIÓN SEGÚN SAN JUAN

Jueves 5 marzo 2026. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.

Karel Mark Chichon director

Latvian Radio Choir

Mario Pontiggia director de escena

Mark Padmore tenor

Kateryna Kasper soprano

Adèle Charvet contralto

Raoul Steffani bajo

Gabriel Álvarez tenor

BACH La Pasión según San Juan

Chichon hace una gran apuesta por el repertorio sinfónico-coral con la interpretación del oratorio La Pasión según San Juan de Bach con una puesta en escena dirigida por Mario Pontiggia. Estamos ante una obra de extraordinaria fuerza expresiva en la que lo espiritual y lo dramático alcanzan una perfecta síntesis. Disfrutaremos de un gran elenco que incluye al extraordinario Coro de la Radio de Letonia, uno de los mejores del mundo, y un reparto vocal con auténticos especialistas como Mark Padmore, Kateryna Kasper, Adèle Charvet, Raoul Steffani y el canario Gabriel Álvarez.

MAHLER & CHICHON

Jueves 7 mayo 2026. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.

Karel Mark Chichon director

Isaac Martínez Mederos piano

BACH Concierto en Sol mayor, BWV 1058

MAHLER Sinfonía nº 5

Chichon dirige la Sinfonía nº 5 de de Mahler, gigantesco fresco donde late con fuerza el pulso de la vida y sus múltiples expresiones: el fatalismo y el aire trágico de la Marcha Fúnebre, la extroversión y el aire danzable del Scherzo, hasta el vibrante Rondo final. Y entre estos el Adagietto, pasaje de lirismo trascendido tan asociado a la obra maestra de Luchino Visconti Muerte en Venecia. Como perfecto complemento, la riqueza contrapuntística del Concierto para teclado BWV1058 de Bach, con el grancanario Isaac Martínez Mederos al piano.

AIRES LATINOAMERICANOS

Jueves 9 julio 2026. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.

Karel Mark Chichon director

Pacho Flores trompeta

Víctor Naranjo piano

HAYDN Concierto para trompeta

FREIBERG Crónicas Latinoamericanas*

Obras de Márquez, Lecuona, Piazzolla, Mor y Gardel

Chichon dirige un programa de fusión a un lado y otro del Atlántico en el que brilla el arte de Pacho Flores: el clasicismo del Concierto para trompeta de Haydn se funde con la infinita variedad de la música de Latinoamérica representada por Arturo Márquez, Ernesto Lecuona, Astor Piazzolla o Carlos Gardel. La presencia de Crónicas Latinoamericanas de Freiberg otorga al programa una dimensión contemporánea.

VENTA PAQUETE TOP 5 FILARMÓNICA

5 conciertos en JUEVES desde 53 € (descuento del 25 % sobre precio en taquilla)

Paquete 5 conciertos ya a la venta.

Entradas sueltas TOP 5 a partir del 24 de julio.

Más en esta categoría: « Noticias de la Villa de Ingenio