Viernes, 18 Julio 2025 13:33

Arranca el 37º Campeonato del Mundo de Windsurf & Wingfoil con las inscripciones en Slalom X

Con más de 40 riders inscritos —30 en la categoría masculina y 11 en la femenina—, el Campeonato del Mundo de Windsurf & Wingfoil 2025 arrancó este viernes en la playa de La Barca, en Fuerteventura. La apertura de inscripciones para la modalidad Slalom X marcó el inicio oficial de la 37ª edición del evento, que reúne a las grandes figuras internacionales del windsurf y el wingfoil en uno de los enclaves más emblemáticos del circuito mundial. 

 

Sotavento (Fuerteventura) – La playa de La Barca fue este viernes el punto de encuentro para los mejores riders del planeta, en el arranque oficial del 37º Campeonato del Mundo de Windsurf & Wingfoil 2025. La apertura de inscripciones en la categoría Slalom X marcó el inicio de una nueva edición de este evento emblemático, que durante los próximos días convertirá a Fuerteventura en el epicentro mundial de estos deportes de viento. 

 

Con un ambiente cargado de expectación, desde las 10:00 horas comenzaron a llegar los participantes a la carpa ubicada junto al arenal majorero, donde formalizaron su inscripción para la prueba inaugural. En la categoría masculina, una treintena de competidores estamparon su firma, entre ellos nombres destacados como Pierre Mortefon, actual campeón del mundo de Slalom X, y el italiano Matteo Iachino, ganador en 2024 y líder del ranking esta temporada. 

 

En el cuadro femenino, once deportistas lucharán por destronar a la campeona reinante, Sarah-Quita Offringa. En la lista también figuran Justine Lemeteyer y Jenna Gibson, quienes compartieron podio en la pasada edición y protagonizan una de las rivalidades más intensas del circuito. La española Blanca Alabau, por su parte, regresa a Sotavento con renovadas ambiciones y muchas ganas de brillar en uno de sus escenarios predilectos. 

 

Al mediodía tuvo lugar el primer skippers meeting, en el que la organización ofreció detalles técnicos, explicó las normativas y analizó las condiciones meteorológicas previstas para la jornada de la tarde, que marcará el inicio oficial de la competición. 

 

Blanca Alabau regresa con preparación específica para Sotavento 

 

La rider sevillana, afincada en Tenerife, vuelve a competir en aguas majoreras con ilusión y una preparación minuciosa. “Estoy muy feliz de tener un evento como este en Canarias”, aseguró Alabau, quien lleva una semana en la isla ajustando su material y afinando detalles para adaptarse a las condiciones locales de viento y mar. 

 

Un campeonato que es todo un referente mundial 

 

Autoridades locales e insulares participaron este viernes en la tradicional foto de familia junto a riders, miembros de la organización y cuerpos de seguridad del Estado, presentes para garantizar el desarrollo de esta nueva edición. 

 

En representación del Cabildo de Fuerteventura, asistió el consejero insular de Deportes, Luis González Cabrera, quien subrayó que “estamos ante la instalación deportiva natural más bonita del mundo”, en alusión a las playas de Sotavento. 

 

Por su parte, el alcalde del municipio de Pájara, Alejandro Jorge, destacó la implicación de todas las fuerzas locales para hacer posible el evento: “Sería impensable que un campeonato como este dejara de celebrarse”. En la misma línea, la concejala de Turismo, María Clementina Da Silva, animó a la ciudadanía y visitantes a acudir a La Barca, al considerar esta cita como “el evento deportivo más importante de Canarias”. 

 

La Carpa inaugura con éxito su primera noche

La noche del jueves se inauguró la denominada “Carpa de Noche”, el evento lúdico que acompaña las jornadas deportivas del 37º Campeonato del Mundo de Windsurf & Wingfoil. Más de 4,300 personas disfrutaron de una velada de baile y diversión que contó con la actuación en directo del merenguero Omega el Fuerte y su orquesta, además de la animación del reconocido locutor, DJ y presentador de Los 40 Principales, Tony Aguilar.

 

 La primera de las diecisiete noches programadas transcurrió sin incidentes y con una gran afluencia de público, consolidándose como un espacio de encuentro ideal para deportistas y aficionados. 

 

En palabras de su organizador, David Navarro, “fue duro llegar a hacer todo en tan poco tiempo, pero al final se consiguió”.