- La institución local subraya que hasta ahora han sido las asociaciones vecinales las que se hacen cargo del plan de seguridad para sus eventos
Telde, a 14 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Telde quiere manifestar públicamente su profundo respeto y reconocimiento al trabajo de las comisiones vecinales que, con esfuerzo y dedicación desinteresada, hacen posible cada año las fiestas populares de los diferentes barrios del municipio. Entre ellas, las de Marpequeña, que estos días celebran sus actos festivos con el respaldo directo de la administración local.
Desde el primer momento, el área de Festejos, dirigida por el concejal Miguel Marchena, ha colaborado activamente con la organización de los festejos de Marpequeña, manteniendo una actitud de atención constante, responsabilidad y acompañamiento a lo largo de todo el proceso. A lo largo de varias semanas, se ha insistido a la comisión organizadora a presentar la documentación necesaria para poder autorizar con garantías los eventos programados.
El Plan de Seguridad, documento clave para la celebración de las fiestas, no fue entregado hasta dos días antes del comienzo de los actos, a pesar de haber sido solicitado en numerosas ocasiones desde la administración local. Aun con ese escaso margen de tiempo, el área de Festejos logró coordinar a todas las concejalías implicadas —Tráfico, Seguridad, Urbanismo, Actividades Clasificadas, Alumbrado Público, Limpieza, Policía Local y Festejos— para emitir los informes favorables correspondientes y permitir que las fiestas pudieran celebrarse.
En relación con los planes de seguridad, el Ayuntamiento aclara que ningún barrio ha recibido aún la financiación municipal para costear dichos planes, ya que el contrato que permitirá al Consistorio asumir este gasto fue adjudicado recientemente y entrará en vigor en agosto. Se trata de una medida pionera y de un hito histórico impulsado por este grupo de gobierno para aliviar a las comisiones vecinales de una carga económica importante.
Hasta ese momento, todas las asociaciones vecinales —incluida la de Marpequeña— han tenido que sufragar sus propios planes, como ha sido habitual en ejercicios anteriores. Afirmar lo contrario supone un desconocimiento total de la realidad administrativa y de las dificultades reales que afrontan los barrios.
Con respecto al motor eléctrico, cabe aclarar que el Ayuntamiento entregó exactamente el modelo solicitado por Registro de Entrada por la organización de las fiestas. Posteriormente, la persona responsable de la organización ha reconocido que se equivocó al presentar la documentación, solicitando otras características del suministro y su potencia, por lo tanto se trata de un error ajeno a la concejalía de Alumbrado Público.
Asimismo, el área de Festejos propuso en diversas ocasiones mantener una reunión presencial con la comisión de fiestas, sin que se llegara a concretar. La organización eligió mantener el contacto únicamente por vía telefónica, dificultando así la planificación y gestión ordenada de un evento de este tipo. El propio alcalde, Juan Antonio Peña, se puso en contacto directo con la persona responsable para trasladarle personalmente la necesidad de trabajar con antelación, de forma coordinada y presencial, dada la complejidad técnica que conlleva organizar unas fiestas en espacio público.
Desde el Ayuntamiento de Telde se rechaza con firmeza “cualquier intento de convertir este proceso en una confrontación política” y se hace un llamamiento a hablar con responsabilidad, altura institucional y conocimiento de causa. “Cuestionar la implicación de los técnicos y trabajadores municipales que garantizan la seguridad de los actos públicos no solo es injusto, sino también irresponsable”, se destaca desde la institución.
“Las decisiones en materia de seguridad no las adoptan cargos políticos ni partidos, sino profesionales técnicos cualificados, que actúan conforme a la ley y a la normativa vigente. La seguridad ciudadana y el bienestar vecinal no deben ser utilizados como herramientas de desgaste político, especialmente cuando se trata de celebraciones populares que nacen del cariño, la identidad y la unión comunitaria”, añade.
En este sentido, el Ayuntamiento de Telde reafirma, una vez más, su compromiso con todos y cada uno de los barrios del municipio, sin excepciones. La voluntad de este gobierno es clara: seguir construyendo una administración cercana, colaborativa, que facilite el trabajo de las comisiones y que mantenga vivas las tradiciones populares con orden, seguridad y respeto institucional.