El Ayuntamiento de Mogán creó en 2015 la consultoría en materia de sector primario en su firme apuesta por ser un apoyo para los agricultores y agricultoras del municipio. El servicio cumple ahora 10 años y esta misma semana la Junta de Gobierno Local ha propuesto adjudicar el nuevo contrato del ingeniero agrónomo que está al frente del mismo, que podrá ser prorrogado por otros tres.
Con este servicio los agricultores y agricultoras de Mogán tienen a su disposición asesoramiento y formación para la implementación de nuevas metodologías y tecnologías que contribuyan a mejorar la eficiencia en la producción, pero también para la introducción de nuevos cultivos y variedades de frutales que diversifican y enriquecen la oferta. Desde su puesta en marcha el Consistorio ha ofrecido gratuitamente a los y las agricultoras 500 plantas de piña tropical, 300 plantas de maracuyá, 100 árboles de longan y este mismo mes se distribuirán 100 plantones de mango de variedad Ataúlfo.
Bajo el paraguas de la Concejalía de Agricultura, el ingeniero agrónomo asesora e informa de las diferentes subvenciones municipales para el sector y cuyas convocatorias son anuales. Entre estas, la encaminada a sufragar la adquisición de maquinaria agrícola, sistemas de riego y equipos fitosanitarios, o la dirigida a combatir plagas como la mosca de la fruta y la polilla que ataca a cítricos y olivos.
Igualmente se imparten acciones formativos relacionadas con el manejo, poda e injerto de las producciones más comunes en el municipio, como pueden ser el mango y el aguacate. También cursos como el manipulador de productos fitosanitarios, el de manejo de la desbrozadora o de iniciación a la agricultura ecológica.
Por otro lado, este servicio trabaja en la organización de las dos ferias anuales orientadas a la promoción de los productos de la tierra local, la del Mango y Aguacate de Verano y la del Aguacate de Invierno. Estas son todo un escaparate para estas frutas estrella del municipio y otras que también tienen cabida en estos eventos, como puede ser la naranja. Pero además, ponen en valor el trabajo de los agricultores y agricultoras que pueden vender sus productos directamente, a precios competitivos, a los compradores y compradoras.