Martes, 08 Julio 2025 17:32

El concejal de Obras, Juan Jiménez, aclara el estado actual del proyecto de la Plaza de La Dehesa

El concejal de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Guía, Juan Jiménez, lamenta profundamente “el nerviosismo y la preocupación que muestra de manera continua Pedro Rodríguez, concejal de Juntos por Guía en la oposición, ante la posibilidad de que se descubra el reguero de problemas que dejó en este Ayuntamiento tras su salida del gobierno municipal” en septiembre del pasado año.

 

“Su nerviosismo es patente”, explica Jiménez, “ante las declaraciones que a lo largo de estos meses me he visto obligado a realizar sobre  su nefasta gestión de expedientes, dejando muchísimos sin resolver,  y cuyos costes están suponiendo ahora un esfuerzo descomunal para las arcas municipales, o sea, para el bolsillo de todos los guienses”. 

 

Juan Jiménez denuncia que el anterior alcalde siga “con sus viejas tácticas políticas, subestimando a los ciudadanos a base de intentar engañar y tergiversar los asuntos municipales para, primero, ocultar todos los desmanes que cometió en su última etapa como alcalde de este municipio y, en segundo lugar, para  ocultar los avances positivos en la gestión del nuevo gobierno municipal y obstaculizar todo cuanto le sea posible”.

El comunicado emitido por Juntos por Guía sobre la Plaza de La Dehesa es un ejemplo más, asegura Jiménez, de la línea de actuación de Pedro Rodríguez cuando dice que se llevó a la Junta de Gobierno Local  la modificación del proyecto de esta actuación ‘para resolver unos problemas técnicos que no son imputables ni al proyecto ni a la ejecución de las obras’, cuando realmente el acuerdo que se llevó a la Junta de Gobierno lo que dice es que hay un acta de recepción negativa de esta obra y que se puede modificar el proyecto porque son modificaciones no sustanciales y que están previstas que se puedan realizar por el pliego de cláusulas administrativas. “Y sí, son modificaciones no previstas inicialmente en el proyecto, necesarias para la correcta ejecución 

de las obras y no estaban previstas anteriormente porque no fueron supervisadas por los técnicos municipales, ahí radica la clave, en la obsesión de Pedro Rodríguez de externalizar todo el trabajo de los funcionarios públicos, lo que en este caso, costará a los guienses un sobrecoste cercano a los 30.000 euros” señala el edil.

Para intentar dejar claro este asunto, el concejal de Obras e Infraestructuras explica que cuando se licita una obra hay dos partes: la primera es el proyecto técnico que, en el caso de la Plaza de La Dehesa, ya estaba aprobado “sin la supervisión de los técnicos municipales sino por un arquitecto externo” y, la otra parte,  es el pliego de cláusulas administrativas, que es el documento que fija las condiciones legales sobre si se puede o no modificar el proyecto, hasta qué valores y en qué condiciones. “Y es ese pliego  el que permite modificar el proyecto para corregir los errores que han aparecido durante la ejecución de la obra, tal y como quedó justificado en la recepción negativa realizada por los técnicos municipales”, señaló Jiménez, subrayando que “esto fue lo que llevamos a la Junta de Gobierno para su aprobación, o sea, la modificación del proyecto para resolver uno de los tantos problemas que nos estamos encontrando en nuestro día a día debido a la pésima y nefasta gestión de Pedro Rodríguez en sus últimos años al frente del gobierno municipal”.