- El Clúster Audiovisual de Canarias y Proexca organizan la quinta edición, que tendrá lugar este año en Tenerife
El Foro de Cine Publicitario de Canarias FCPC celebra estos días su quinta edición y lo hace en la isla de Tenerife, con el Clúster Audiovisual de Canarias y Proexca, gracias al plan sectorial de Promoción Exterior entre ambas entidades; y en el cual colabora la Asociación de Productoras y Postproductoras de Cine Publicitario de España - APCP- y la Tenerife Film Commission.
El FCPC se ha consolidado como una cita destacada en el panorama del cine publicitario a nivel nacional. Además, es una oportunidad de expandir la industria canaria, así como de posicionar la imagen de las islas a nivel nacional e internacional.
A través del Foro se invita a empresas nacionales de cine publicitario a venir a Canarias e interaccionar con el ecosistema industrial. Un total de 6 empresas nacionales visitarán de forma prospectiva el archipiélago para ver de primera mano las oportunidades que supone para la industria estar instalados en Canarias o desarrollar aquí proyectos, así como conocer el ecosistema público y privado para explorar vías de colaboración. The Production Club, Somos5 Audiovisual, Fight Films, El Corte Inglés, Craft Worldwide, Harry Kane, además de la APCP, realizarán un completo programa inmersivo en las islas.
Ayer por la tarde ya las empresas pudieron reunirse para materializar un networking con otras empresas locales y fueron recibidos posteriormente también por las autoridades locales. Para el consejero delegado ejecutivo de Proexca, Pablo Martín Carbajal, este encuentro es una gran oportunidad para mostrar el ecosistema canario. “La cohesión entre los agentes públicos y privados para promocionar esta industria audiovisual y concretamente el cine publicitario es uno de los valores que ofrece Canarias y para las empresas de fuera es vital, así nos lo hacen saber. Además de las singularidades de nuestro archipiélago en cuanto a paisaje, clima, conectividad… Sin duda atributos que son muy importantes para la ejecución de proyectos creativos como los que desarrollan estas empresas que nos visitan estos días”, ha señalado.
Las empresas de Canarias que han participado en este networking han sido Airmedia360, Atlántica de Producciones, Boudika Productions, Cientouno Group, Flywus Studios, La Crème Films, Lucky Islands Films, Macaronesia Films, Paraiso Productions, Solworks Films y Tomavision. Además, participan dos empresas de la Tenerife Film Commission; Canary Production y whyAgency.
Hoy y mañana serán días de scouting por la isla, un famtrip organizado para que se hagan a la idea de las infinitas posibilidades, distancias y conozcan de primera mano los paisajes singulares que ofrece Canarias.
El año pasado, la cuarta edición se desarrolló en Lanzarote en el mes de septiembre, concluyendo el éxito de este formato y las posibilidades que ofrece la rotación de la localización para cubrir de la mejor manera posible las necesidades de esta industria.