- El evento, que concluyó el pasado sábado 28 de junio tras celebrarse durante todos los sábados del mes, se consolida como una experiencia enoturística perfecta para los amantes del vino y la cultura
- La segunda edición de “Descorcha Canarias” reunió a cerca de medio millar de personas en las distintas bodegas participantes, confirmando el creciente interés por los vinos del archipiélago
Islas Canarias, viernes 4 de julio de 2025. La Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary Wine celebró durante todos los sábados del mes de junio la segunda edición de sus jornadas de puertas abiertas “Descorcha Canarias”, que tuvieron lugar en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura.
Diez bodegas adscritas a esta denominación acogieron a numerosos visitantes, permitiéndoles conocer de cerca la rica historia, la singularidad de los viñedos canarios y las cualidades que hacen de los Canary Wine unos vinos únicos en el mundo.
Las bodegas participantes fueron: Bodegas Viñátigo, Piedra Fluida, El Lomo, El Sitio, Ferrera, Viña Zanata, Linaje del Pago y Monje en Tenerife; Finca Escudero en Gran Canaria; y Conatvs en Fuerteventura. Todas iniciaron sus jornadas con una visita guiada a los viñedos, donde los asistentes pudieron apreciar de primera mano las particularidades del cultivo de la vid en las islas.
Posteriormente, los visitantes realizaron un recorrido por las instalaciones de las bodegas, conducidos por sus propios propietarios, gerentes y enólogos. Allí descubrieron el proceso de transformación de la uva en vino, compartiendo no solo el conocimiento técnico, sino también la pasión de quienes dedican su vida a este oficio.
El momento más esperado fue, como es habitual, la cata de vinos, en la que cada bodega presentó sus elaboraciones, maridadas cuidadosamente para realzar las cualidades únicas de los Canary Wine.
Además, cada jornada incluyó una actividad cultural complementaria: desde conciertos en directo hasta talleres de pintura o sesiones de observación solar, logrando así una fusión perfecta entre vino, cultura y paisaje.
Éxito de participación y valoración positiva
Con más de 500 asistentes, esta segunda edición de “Descorcha Canarias” ha sido, en palabras de Juan Jesús Méndez Siverio, presidente de la DOP Islas Canarias – Canary Wine y propietario de Bodegas Viñátigo, “un rotundo éxito”.
“Descorcha Canarias son unas jornadas de puertas abiertas en las que el público puede conocer por dentro las bodegas y acercarse tanto a los viñedos como a las personas que hay detrás, poniendo cara a quienes elaboramos y trabajamos en el sector vitivinícola del archipiélago. Esta es una propuesta que vincula la gastronomía y la cultura con el arte, que al fin y al cabo es lo mismo que el vino”, afirmó Méndez.
Todas las bodegas participantes coinciden en valorar muy positivamente la iniciativa, destacando su capacidad para convertir al visitante en prescriptor de las bondades del vino canario y en un aliado del sector.
“Descorcha Canarias” pone de manifiesto el compromiso firme de la DOP Islas Canarias – Canary Wine con el desarrollo y la visibilidad del sector vitivinícola del archipiélago. Gracias al trabajo conjunto de viticultores que conservan cepas tradicionales en viñedos centenarios, y a la aplicación de técnicas de cultivo modernas y sostenibles, se obtiene una materia prima excepcional. Esta combinación convierte a los vinos canarios en un producto singular y reconocido a nivel internacional.