Miércoles, 02 Julio 2025 19:23

Noticias de la Villa de Ingenio

La Escuela Municipal de Danza de Ingenio clausura el curso con una muestra de talento, arte y tradición

El alumnado ofreció un variado espectáculo este martes en el Centro Cultural Federico García Lorca para cerrar la temporada

Con una original y cuidada presentación, bellas coreografías y mucho talento sobre el escenario, la Escuela Municipal de Danza de la Villa de Ingenio celebró este martes, 1 de julio, un acto de clausura del curso escolar 2024/2025 que hizo vibrar el teatro del Centro Cultural Federico García Lorca con cada actuación.

La ceremonia fue inaugurada por la concejala de Educación, Alejandra Rodríguez, quien subrayó que el acto no solo marcaba el cierre de un ciclo formativo, sino que celebraba “el arte, el esfuerzo, la disciplina y la pasión que se respira en cada rincón de nuestra Escuela”. En su intervención, reafirmó el compromiso institucional con la continuidad del proyecto educativo, resaltando que “donde hay arte, hay comunidad; donde hay danza, hay inclusión. Donde hay una escuela como esta, hay futuro”.

Entre las novedades de esta edición destacaron la presentación de un vestuario exclusivo con motivos calados, diseñado por la reconocida diseñadora local Ogadenia Díaz y confeccionado por caladoras de Ingenio, así como la dirección artística compartida con el músico José Buceta, y el acompañamiento de música en directo, que aportó un carácter aún más especial al evento.

Las distintas actuaciones, protagonizadas por bailarinas desde los 3 hasta los 50 años, fueron hilvanadas con sensibilidad mediante bellos relatos narrados por Gina Paz, quien además sorprendió al público con su voz en varias interpretaciones, junto a la música en vivo de Carlos Vega al piano y Alba Hernández al chelo.

El repertorio fue tan amplio como emocionante, incluyendo desde piezas de ballet clásico como El Lago de los Cisnes, hasta populares temas de películas como Mary Poppins, La Bella Durmiente, Aladdin, Moulin Rouge o El Gran Showman, que cerró con fuerza la noche. También se rindió homenaje a la identidad cultural canaria con la interpretación de Enamórate de Mí. Uno de los momentos más destacados fue la pieza ‘Dance of Life’ de Sergey Ivanov, donde las bailarinas lucieron el vestuario calado en una fusión de arte, tradición y movimiento.

El acto concluyó con la interpretación en directo de Tomorrow (de Annie), mientras todas las alumnas recibían el aplauso del público, posaban juntas sobre el escenario y ofrecían un emotivo regalo floral a sus monitoras: Inma Santana, Thais López y Montse Estupiñán, quien, en nombre de todas, durante el acto tuvo palabras de agradecimiento hacia las bailarinas, familias, personal técnico, músicos y hacia todas las personas que colaboraron para hacer posible esta noche inolvidable.

Coros y Danzas presenta “Sureste 49: setenta y cinco años de memoria compartida”

El documental volverá a ser visionado el 16 de julio durante  las Jornadas Etnográficas

Coros y Danzas de Ingenio presentaba en la tarde de este lunes, 30 de junio, el documental “Sureste 49, setenta y cinco años de memoria compartida”. Tal y como indicaba su presidente, David Castellano, durante el acto, que tenía lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ingenio, “sureste por la comarca y 49 por el año de nacimiento del grupo”. Y es que, precisamente coincidiendo con el 75 aniversario de la Asociación Cultural, se ha llevado a cabo este trabajo audiovisual en el que se une la senda del grupo con la de una Mancomunidad mucho más joven: la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria. El antes y el después de esta apuesta decidida por los ciudadanos y ciudadanas de los tres municipios aquejados, sobre todo, por la falta de agua, configura un documental que hace historia de la historia como parte de su celebración.

Creada al amparo de múltiples necesidades de la comarca, los tres alcaldes de entonces emprendieron una lucha que consiguió relegar la pobreza de entonces a la crónica que hoy conocemos. Al mismo tiempo, la mirada atenta de Coros y Danzas, con una trayectoria trazada al compás del desarrollo social, cultural y económico del momento, fue protagonista y testigo mudo pero activo del desarrollo de la comarca. Así lo recoge el documental a cuya presentación concurrían, no solo el presidente de la agrupación anfitriona, sino también la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el ex alcalde de Ingenio y, al igual que Morales, co-fundador de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria, Juan José Espino del Toro; y el verseador  y profesor de la ULPGC,Yeray Rodríguez.

La alcaldesa de Ingenio, antes de ceder la palabra a cada uno de los intervinientes, dio las gracias a “David, gracias a Coros y Danzas y a todas esas personas que altruistamente han defendido y siguen defendiendo durante tantos años nuestra cultura, nuestra tradición, nuestros ideales”.

Destacando el valor de aquellos años de lucha y agradeciendo el reconocimiento de Coros y Danzas de Ingenio, Antonio Morales resaltó la importancia de que “hoy reflexionemos sobre lo que ha sido nuestra andadura de siglos hasta llegar a la creación de esta Mancomunidad del Sureste y que nos sintamos orgullosos de lo que fuimos y de lo que estamos haciendo a partir de ese trabajo conjunto y que eso lo traslademos a las nuevas generaciones de hombres y mujeres de Santa Lucía, de Ingenio y de Agüimes”. El presidente del Cabildo de Gran Canaria finalizó añadiendo que “Coros y Danzas representa el trabajo de investigación, rescate, potenciación y proyección de nuestros valores y de la cultura de la comarca”, y que “el documental Sureste 49 es “absolutamente necesario. Por tanto, agradezco muchísimo lo que ha hecho Coros y Danzas”.

En este sentido, el presidente de Coros y Danzas de Ingenio, David Castellano, expresó que “lo que queríamos era poner en valor ese trabajo y ese hecho histórico que considero visionario: cómo tres jóvenes alcaldes de la época, tuvieron la feliz idea de llevar a cabo la Mancomunidad de tres municipios: Ingenio, Agüimes y Santa Lucía. Realmente fue un hito que marcó el devenir histórico de nuestra comunidad, nuestra comarca”. Castellano finalizó diciendo que “nuestra humilde intención es que sirva como documento histórico y de consulta para las nuevas generaciones. No pretendemos más”.

Previo al visionado del documental, también tomaron la palabra Juan Espino del Toro, quien recordó aquel pleno que unió a las tres corporaciones en la aprobación de los Estatutos de la Mancomunidad y refiriéndose al problema del agua al asegurar que “luchamos contra la incomprensión”; y Yeray Rodríguez, cuya voz narra los acontecimientos que protagonizan el documental. Rodríguez definió como “un acto de generosidad el que Coros y Danzas haya querido celebrar su aniversario con el sureste”.

El documental “Sureste 49, setenta y cinco años de memoria compartida” volverá a ser proyectado el próximo día 16 de julio durante la celebración del Campus de Etnografía y Folclore, que se enmarca en el Festival Internacional de Folclore de Ingenio “Muestra Solidaria de los Pueblos”.

“Matilda el musical” cuelga el cartel de entradas agotadas

El espectáculo fue producido íntegramente por la SMVI y contó con un reparto de lujo integrado por profesorado y alumnado de su Escuela de Música

Con el teatro Federico García Lorca abarrotado de un público totalmente entregado y dispuesto a disfrutar de la propuesta músico-teatral, la Escuela de Música de la Sociedad Musical Villa de Ingenio ofreció el pasado sábado “Matilda el musical”, basado en la entrañable obra de Roald Dahl.

Se contó con un reparto de lujo de actores y actrices amateur de muy corta edad, que derrocharon talento e hicieron reír y levantar de las butacas a las más de 530 personas presentes. Paula Auyanet se metió con desparpajo y soltura en el papel de Matilda, sus descuidados padres fueron Rayco Almeida y Cassandra Lorenzo; la abusiva directora Trunchbull fue protagonizada por Alicia Martín; y Carla Acosta se metió en la piel de la agradable señorita Honey; sin olvidar a los ingeniosos y resueltos niños y niñas de su escuela Crunchem, personajes que fueron interpretados por Matías González, Noa Pérez, Nora Medina y Eva Rodríguez, junto a una amplia representación del alumnado infantil de la Escuela de Música de la SMVI de diferentes edades.

El espectáculo producido íntegramente por la Sociedad Musical Villa de Ingenio se complementó con una orquesta en vivo dirigida por José Buceta y conformada por el alumnado del Ciclo Avanzado de Estudios Musicales, profesorado de esta Escuela y por un coro compuesto por las alumnas Nessa Freiberger, Laura Gámez, Rocío Calzada y Carla Osorio; con una cuidada escenografía y con un original vestuario.

Este elenco dio vida a esta historia de integración, justicia y respeto con una puesta en escena vibrante y muy divertida, canciones inolvidables y coreografías dinámicas que no dejaron indiferente a nadie durante algo más de una hora de duración del musical.

Simulacro de evacuación para fortalecer la seguridad en el Centro Ocupacional de Ingenio

La actividad se enmarca en la revisión del Plan de Autoprotección y promueve la formación y respuesta ante emergencias de las personas usuarias y personal del centro

El Centro Ocupacional para Personas con Discapacidad Intelectual, ubicado en el edificio de la Fundación Juan y Juana Espino Juárez, celebró en la mañana de este miércoles, 2 de julio, un simulacro de evacuación en el marco de la revisión y actualización anual de su Plan de Autoprotección.

La actividad, coordinada por la empresa especializada en seguridad ‘One Life’, estuvo dirigida por su responsable, Bernabé Olivares, graduado en Seguridad y Control de Riesgo, y por la directora del centro, Selenia Peñate. En una primera fase, Olivares ofreció una charla didáctica, explicando al grupo cómo deben actuar, qué pasos seguir y cómo mantener la calma ante una situación de emergencia.

Tras la parte teórica, se llevó a cabo el simulacro práctico, en el que las personas usuarias participaron con atención, responsabilidad y comprensión de su papel dentro del protocolo de actuación. La acción permitió poner en práctica los mecanismos de evacuación del centro, mejorando la capacidad de respuesta de cara a posibles incidentes.

El Plaza Splash y el Burrero Splash vuelven este domingo para el disfrute del público infantil

Esta iniciativa de la Concejalía de Festejos ofrece atracciones hinchables acuáticas gratuitas durante los meses de julio, agosto y septiembre

La Plaza de la Candelaria de Ingenio y la Avenida Marítima de El Burrero volverán a convertirse este verano en un punto de encuentro para las familias y la diversión con el IV Plaza Splash & V Burrero Splash 2025.

Desde este domingo, 6 de julio, el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Festejos, volverá a ofrecer divertidas atracciones hinchables acuáticas para el disfrute del público infantil con el fin de dinamizar y ofrecer una oferta de ocio diferente.

La actividad es gratuita y se realizará cada domingo durante los meses de julio, agosto y septiembre de 11.00 a 14.00 horas. Con ello se da continuidad a los ya finalizados Domingos de Juegos, pero adaptándose ahora a la época estival.

Doble función para cerrar el curso en la Escuela de Talentos Saray Castro

La música, el humor y el teatro serán protagonistas el sábado, 5 de julio, en el Centro Cultural Federico García Lorca

La Escuela de Talentos Saray Castro pondrá el broche de oro al curso 2024-2025 con la celebración de dos grandes espectáculos que tendrán lugar este sábado, 5 de julio, en el Teatro del Centro Cultural Federico García Lorca, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio a través de la Concejalía de Cultura.

La primera cita será a las 17:00 horas con ‘La Academia de Magia Jowals’, una obra teatral, musical y cómica inspirada en el universo de Harry Potter, adaptada para todos los públicos. La propuesta combina canto, baile e interpretación, y cuenta con la participación del alumnado más joven de la escuela. Con humor, magia y coreografías llenas de energía, la historia presenta a un grupo de estudiantes que, al comenzar un nuevo curso, se enfrentan a desafiantes asignaturas, conjuros por descubrir y un misterioso exalumno que no puede ser nombrado.

A las 20:00 horas llegará ‘El Eunuco’, una comedia gamberra basada en la obra del dramaturgo clásico Terencio, que será interpretada por el alumnado de teatro adulto de la Escuela. Ambientada en la antigua Atenas, la pieza se desarrolla entre enredos, identidades suplantadas y amores cruzados, con personajes impulsados por la pasión, los celos, el orgullo y el deseo. Con un ritmo ágil y numerosas situaciones hilarantes, la obra transita entre el teatro clásico grecolatino y el musical, la comedia de situación y el vaudeville. Nueve personajes, otras tantas historias y un ritmo endiablado en lo que pretende ser y será toda una fiesta de principio a fin.

Ambos espectáculos tienen un precio de entrada de 5 euros. Las localidades pueden adquirirse a través de la plataforma Tu Reserva Online o en la taquilla del teatro el mismo día del evento.

https://www.tureservaonline.es/es/events/academia-de-magia-jowals

https://www.tureservaonline.es/es/events/el-eunuco

 

Cuenta atrás para una nueva edición del encuentro ‘Ingenio Solidario’

Ayuntamiento y colectivos ultiman los preparativos de este evento que se celebrará los días 30 y 31 de agosto en la Avenida de la Playa del Burrero

Este martes, 1 de julio, se producía en la Sala de Juntas del Ayuntamiento de Ingenio una nueva reunión de coordinación entre la Concejalía de Participación Ciudadana y Solidaridad y los colectivos y organizaciones no gubernamentales implicadas en la organización del IX Ingenio Solidario, previsto para los días 30 y 31 de agosto de 2025 en la Avenida de la Playa del Burrero.

La concejala del área, Saro Viera, junto a personal técnico municipal, compartió con las entidades participantes los avances en la planificación de esta iniciativa que ya se va consolidando como punto de encuentro, sensibilización y cooperación en el municipio.

Esta ha sido la tercera reunión celebrada hasta la fecha con el objetivo de seguir perfilando el programa de actividades, así como los recursos logísticos y humanos necesarios para su desarrollo. Según se informó durante el encuentro, se prevé una última reunión de coordinación el próximo 29 de julio a las 18:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en la que se cerrarán los detalles finales de la programación.