Jueves, 22 Mayo 2025 16:40

Fomentas presenta a las entidades colaboradoras del Plan Integral de Jinámar

  • La iniciativa se desarrolló bajo el lema ‘Tejiendo Comunidad’
  • El acto tuvo lugar en el Espacio Comunitario ‘El Invernadero’, en el Parque de las Mil Palmeras
  • Acudieron Ángel Sabroso, consejero de Actividad Física y Deportes de Canarias, y Juan Antonio Peña, alcalde de la ciudad, entre otras personalidades políticas

Telde, a 22 de mayo de 2025. La empresa pública de Suelo y Vivienda de la Ciudad de Telde, Fomentas, celebró este jueves un encuentro en el que participaron todas las entidades colaboradoras del Plan Integral de Jinámar, así como las instituciones públicas que lo impulsan. El objetivo principal fue fomentar el conocimiento mutuo y fortalecer el trabajo en red, con el fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del barrio más poblado de Telde.El acto contó con la presencia de Ángel Sabroso, consejero de Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias (en representación de Poli Suárez, titular de esa consejería); de Juan Antonio Peña, alcalde de la ciudad; Iván Sánchez, concejal y consejero delegado de Fomentas; Elisa Sánchez, gerente de la entidad; María Calderín, concejala Limpieza, Playas y Contratación; y Adela Álvarez, concejala de Servicios Sociales e Igualdad.

El Plan Integral de Jinámar 2025, financiado con 651.000 euros por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, tiene como propósito impulsar proyectos de inclusión social, educación, deporte y sostenibilidad.

Durante el encuentro, celebrado en el Espacio Comunitario El Invernadero, ubicado en el Parque de las Mil Palmeras, se desarrolló una dinámica participativa llamada Tela de Araña, en la que cada entidad presentó y compartió sus objetivos y tareas para este año.

El alcalde Juan Antonio Peña destacó la labor de las entidades implicadas. “Es un honor estar hoy aquí con todos ustedes, trabajando unidos por una misma causa: la inclusión social, el bienestar y el desarrollo del barrio de Jinámar. En nombre de la ciudad, les doy las gracias por formar parte de este proyecto”. Además, animó a seguir trabajando de forma coordinada, resaltando el papel del equipo humano de Fomentas como eje fundamental del Plan.

Las agrupaciones que participan, según los objetivos marcados, son: 

Actividades extraescolares: Barrios Orquestados, English Academy Jinámar, El Patio de Ele, Educom y Asociación te Acompañamos. Su tarea es potenciar la inclusión social y calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad económica y social y contribuir al desarrollo integral de las futuras generaciones.

Escuelas de familia: Asociación te Acompañamos, Gape, Crear-te y Asociación Ingenero. Tendrán la función de ofrecer un acompañamiento a las familias y prestarles un servicio de atención social.

Programa de prevención en absentismo escolar y callejeo infantil: Aldeas Infantiles. Su objetivo es prevenir y reducir el número de sanciones disciplinarias que impliquen la interrupción de la asistencia al centro educativo y fomentar la integración social, minimizando los efectos del fracaso escolar.

Programa deportivo: CD Boxeo Pedro Miranda, CD Axinamar, CD Balonmano Remudas, CD Vallinamar, CD Marta Mangué y UD Jinámar. Promoverán la formación deportiva a todas las edades, educando en valores y utilizando el deporte como medio de integración social.

Cuidado del Medioambiente: Adauco. Formarán a los usuarios en agricultura ecológica básica, trabajando el sentido de pertenencia a la comunidad, la accesibilidad e inclusión de las personas con discapacidad a los huertos comunitarios y la sensibilización en los centros educativos del cuidado y protección del ecosistema urbano-rural. 

Proyecto socioeducativo: Bientratar, Abora, Club Ajedrez Telde-Los Llanos, Canarymoving, Asociación Eudaimonia, Entre Amigos, Fundación Adsis, Galápagafilms, Asociación Mejor en Bici, Asociación Teneguía-Sexología, Educom. Sus objetivos son promover la cultura, las habilidades cognitivas, mejorar la calidad de vida, el bienestar emocional, los estilos de movilidad sostenibles, el desarrollo integral e inclusivo, entre otras tareas.

Más sobre el Plan Integral de Jinámar

El Plan Integral de Jinámar es una estrategia de política social, impulsada por el Ayuntamiento de Telde, a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de la Ciudad de Telde, Fomentas, para transformar el barrio. Se centra en mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de acciones coordinadas en vivienda, empleo, educación, salud y cohesión social.

Entre sus objetivos principales destacan la regeneración urbana, la inserción sociolaboral, la educación y salud comunitaria, la participación ciudadana y la sostenibilidad.

Además, está previsto que en los próximos meses se incorporarán nuevas entidades colaboradoras al Plan, lo que permitirá ampliar la oferta de programas y servicios. Esta expansión será posible gracias al incremento de la financiación prevista tanto por parte del Gobierno de Canarias como del Cabildo de Gran Canaria, lo que permitirá seguir tejiendo comunidad y avanzando hacia un modelo de barrio más inclusivo, participativo y resiliente.

Para conocer más sobre esta iniciativa, las personas interesadas pueden visitar la web oficialjinamarennuestrasmanos.es o seguir la actualidad del proyecto a través de sus redes sociales en Facebook, Instagram, TikTok y X (@jinamarennuestrasmanos).