Arte para incluir y celebrar la diversidad en el IES Carrizal
La muestra “Incluyendo”, del artista Dani Hache, invita a reflexionar sobre las identidades de género y orientaciones sexuales desde una mirada festiva en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+
Desde este lunes, 19 de mayo, y hasta el próximo día 26, la comunidad educativa del IES Carrizal tiene la oportunidad de visitar y explorar la muestra “Incluyendo”, una exposición itinerante del artista Dani Hache que recorre varios puntos de la isla con el objetivo de sensibilizar sobre las diversas orientaciones sexuales e identidades de género. La muestra, cedida por el Cabildo de Gran Canaria, cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Igualdad y Diversidad, y se enmarca dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.
Compuesta por varias láminas de gran formato y un cartel explicativo, la exposición busca generar una mirada comprensiva, respetuosa y alegre en torno a la diversidad. Diseñada por el artista Daniel Hernández, conocido como Dani Hache, la obra invita a celebrar la pluralidad de identidades que conviven en la sociedad actual, celebrando los derechos adquiridos y reivindicando aquellos que aún están por conquistar.
Durante la inauguración, el vicedirector del IES Carrizal, Borja Ramos, expresó su satisfacción por acoger la muestra, sintiéndose "orgullosos y contentos de tener esta exposición aquí en el centro durante una semana".
Por su parte, el concejal de Igualdad y Diversidad, Óliver Navarro, tras agradecer al IES Carrizal el acoger esta exposición y la presencia del artista, destacó el valor de iniciativas como esta para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva. “Desde la Concejalía de Igualdad y Diversidad, queremos seguir apostando por este tipo de acciones. Tenemos que seguir incluyendo, tenemos que seguir siendo respetuosos con el otro, con la otra. No podemos bajar la guardia. Tenemos que estar atentos a todas aquellas situaciones de injusticia que se puedan dar a nuestro alrededor y ponerlas de manifiesto. No podemos callarnos,” expresó el edil, para concluir resaltando que “todas las realidades, las diversas realidades, son aceptables, son justas y esperemos que poco a poco logremos esa inclusión real de todas las personas en nuestra sociedad”.
El autor de la obra explicó que su intención fue representar la lucha por los derechos LGTBIQ+ desde una perspectiva positiva y festiva. “Me hicieron el encargo para reflejar la lucha por los derechos del Día del Orgullo y fue lo que se intentó plasmar en esta obra que tiene un formato mural. Todos los personajes están enrollados en la bandera, que es el hilo conductor del reflejo del movimiento. Traté de reflejar la lucha por la adquisición de los derechos y por la conservación de los derechos que se tienen a través de la fiesta,” explicó Dani Hache, añadiendo que “no queríamos que fuera una cosa agresiva, sino que fuera una celebración. Por eso los personajes tienen un aspecto de diversión y de jolgorio, algarabía, porque queríamos que la lucha fuera representada desde la parte bondadosa, de la alegría, de conseguir esos derechos, de disfrutar de esos derechos y de seguir manteniendo la lucha activa por lo que queda”. Dani Hache también resaltó la variedad de los personajes, siendo esa también “una de las premisas: la diversidad”. Informó que “hay personajes de todas las edades, razas, géneros y credos incluso y todos celebrando el Día del Orgullo, manteniendo la bandera y luchando por los derechos que quedan por conseguir, todo ello dentro de mi estilo y mi universo como artista,” concluyó.
El folklore más joven emociona en el 29º Festival Infantil de la AFC Guayadeque
El acto, celebrado en el marco de las Fiestas de San Isidro y del 50º aniversario de la agrupación, contó con la participación de diversos centros escolares
El Parque del Buen Suceso de Carrizal se llenó de tradición, alegría y emoción el pasado sábado, 17 de mayo, con la celebración del 29º Festival Infantil de la Agrupación Folklórica y Cultural Guayadeque, una cita muy especial enmarcada dentro de las Fiestas en honor a San Isidro Labrador y, este año, también dentro de los actos conmemorativos del 50º aniversario de la agrupación organizadora.
En esta edición, el festival se renovó sin perder su esencia, incorporando importantes novedades. Una de las más destacadas fue la participación activa de varios centros escolares, cuyos equipos docentes y alumnado llevaron semanas preparando sus coreografías para unirse a esta gran fiesta del folklore infantil. Participaron el CEIP Claudio de la Torre, CEIP Poeta Tomás Morales, CEIP Veinte de Enero y la Escuela de Enseñanza Infantil José Melián Rodríguez, junto a la propia Escuela de Folklore de Guayadeque.
Otro cambio significativo fue la incorporación de camisetas conmemorativas del 50 aniversario como vestimenta unificada, en lugar del traje tradicional. La elección buscó acercar el folklore a la calle y demostrar que no siempre es necesario vestirse con indumentaria típica para vivirlo y transmitirlo. Entre otras novedades de esta edición, se realizó una muestra de calado en directo, y se celebró un concurso para la elaboración del cartel del evento, con entrega de presentes a los niños premiados al inicio del acto.
El festival, que fue conducido por Álex Rodríguez, se dividió en dos bloques, ambos acompañados por el alumnado del Departamento de Música de la Escuela de Guayadeque. En la primera parte, protagonizada por artistas infantiles de los mencionados colegios y de la Escuela, el público pudo disfrutar de temas como la Berlina de El Hierro, La Carraqueña, la Danza del Trigo, el Baile del Vivo y Seguidillas Gomeras. En la segunda parte, ya con el grupo juvenil de la AFC Guayadeque sobre el escenario, se interpretaron piezas como el Tango de La Florida, el Sorondongo de Fuerteventura y la Isa del Uno, finalizando el acto con una isa popular que involucró al público asistente.
Cabe destacar que, como antesala del festival y también en el marco del 50º aniversario, la agrupación celebró una tarde infantil con talleres de baile, percusión, juegos tradicionales y muestra de tocados, con el objetivo de, en palabras de su presidenta, Isabel Sánchez, “transmitir saberes y tradiciones a nuestros niños y niñas, futuro del folklore”.
El Sequero celebrará esta semana sus fiestas en honor a Santa Rita
Del 22 al 25 de mayo, este barrio ingeniense ofrecerá un amplio programa que incluye música, humor, juegos, homenajes y actividades religiosas
El barrio de El Sequero en la Villa de Ingenio se prepara para celebrar sus Fiestas en honor a Santa Rita 2025, una celebración popular que se desarrollará del 22 al 25 de mayo y que combina actos religiosos, propuestas culturales, folklore, humor y actividades para toda la familia. La programación ha sido diseñada con ilusión por parte de la Asociación Vecinal Santa Rita, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio a través de la Concejalía de Festejos, para fomentar la participación vecinal y mantener vivas las tradiciones del barrio.
La festividad comienza el jueves, 22 de mayo, con un pasacalles a las 16:30 horas, animado por la batucada Timbalao y papahuevos. Ese mismo día, a las 18:00 horas, se celebrará la misa en la ermita, con motivo del día de la patrona, y a las 19:30 horas tendrá lugar el pregón y homenaje a vecinas y vecinos que han regentado negocios en el barrio, como reconocimiento a su contribución a la vida comunitaria.
El viernes 23 continuará la programación con la misa en la ermita a las 18:00 horas y el torneo de zanga en el local social a la misma hora. Ya por la noche, a las 20:00 horas, se celebrará una noche cómica con el espectáculo “La Ventana a la Comedia”, que incluirá también actuación de drags.
El sábado 24 la jornada comenzará a las 10:00 horas con juegos tradicionales en la calle Tomás Édison, acompañados por una exposición de coches antiguos en el mismo emplazamiento. Ya por la noche, a las 20:00 horas, se celebrará el II Zonal Folclórico Santa Rita en la Plaza Manolo Mherc que contará con la participación de la Agrupación Folclórica Amor Canario y la Agrupación Folklórica y Cultural Guayadeque. A las 22:00 horas dará comienzo una verbena popular con el grupo Impresión Musical.
El domingo 25 de mayo, día principal de las fiestas, arrancará a las 11:00 horas con castillos hinchables y pintacaras. A las 13:00 horas se celebrará un brindis popular, y a las 13:30 horas, la música volverá a animar el ambiente con una verbena del solajero a cargo de Yeray Socorro. La jornada culminará con la misa y procesión a las 18:00 horas, que incluirá la tradicional bendición de panes y flores.
La playa de El Burrero acoge a la cantera del Balonmano Playa de Gran Canaria
Más de 200 deportistas participaron en el Torneo BM Playa GC en las categorías infantil y cadete durante un fin de semana cargado de deporte y compañerismo
El Centro de Deportes de Arena de El Burrero se llenó el pasado fin de semana de energía, entusiasmo y deporte con la celebración del Torneo de Balonmano Playa de Gran Canaria en las categorías infantil y cadete femenino y masculino. La actividad, organizada por la Federación Insular de Balonmano de Gran Canaria, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio, a través de su Concejalía de Deportes, y se desarrolló durante las jornadas del sábado 17 y domingo 18 de mayo, reuniendo a más de 200 jóvenes deportistas de distintos clubes de la isla, acompañados por sus familias, entrenadoras, entrenadores y equipos técnicos.
Esfuerzo, compañerismo, alegría y diversión, convirtieron la arena en un espacio donde se vivieron valores como la deportividad, la superación y el juego limpio. La participación y el respeto fueron tan protagonistas como la propia competición, dejando imágenes para el recuerdo y fortaleciendo el deporte base de la isla.
La alcaldesa de Ingenio y concejala de Deportes, Vanesa Martín, estuvo presente en la entrega de trofeos, felicitando a las personas participantes y resaltando el compromiso del municipio con el deporte base y el fomento de hábitos saludables.
En cuanto a la clasificación final del Torneo, la misma quedó establecida por categorías de la siguiente manera:
Infantil femenino
1º Rocasa A
2º BM Ingenio
3º Rocasa B
Infantil masculino
1º UB Ciutel
2º BM Ingenio
3º BM Rocasa
Cadete femenino
1º 3Com Squad Valsequillo
2º BM Rocasa
3º CD Marta Mangué
Cadete masculino
1º BM Ingenio A
2º BM Las Palmas
3º BM Ingenio B
4º UB Ciutel