Miércoles, 14 Mayo 2025 18:09

Noticias de la Villa de Ingenio

Carrizal celebrará sus fiestas en honor a San Isidro Labrador del 15 al 18 de mayo

Incluirán el homenaje a Pepín Viera y la AFC Guayadeque bailará delante del Santo por su 50 aniversario

Suenan las campanas de la Iglesia del Buen Suceso en Carrizal para llamar a las Fiestas de San Isidro, una de las cuatro grandes celebraciones que se llevan a cabo en el municipio. De los actos previstos para los próximos días y de la participación activa de la ciudadanía han hablado Rayco Padilla, concejal de Festejos del Ayuntamiento de Ingenio; y Pimpina Herrera, presidenta de la Asociación Patronato Bicentenario de la Virgen. Ambos visitaban el plató de Este Canal TV para desgranar el amplio programa a desarrollar del 15 al 18 de mayo.

Durante la entrevista Pimpina Herrera afirmó que se trataba de un calendario de actos confeccionado con la intención de “agradar a todos”, algo que subrayaba también el responsable municipal al apuntar que se trataba de unas fiestas “participativas porque reflejan las tradiciones y el folclore”. Entre los actos religiosos, de los que también se indicó existe una importante coordinación con la Parroquia, destaca la Eucaristía Solemne en honor al Santo, que tendrá lugar el domingo, día 18. A tenor de ello, Herrera señalaba que este año se ha apostado por la canariedad mostrando a San Isidro con “su trigo, su millo y su trapera”.

Los actos populares comenzarán  el día 16 con el Torneo de Zanga y el Concierto de Hackers y Evergreen. Ya el sábado,  la animación infantil en horas de la mañana dará paso al XXIX Festival Infantil de Folclore de la AFC Guayadeque que, en palabras de Pimpina, “pondrá color a las Fiestas”. La jornada del sábado se cerrará con una  Noche de Parranda y Enyesque junto con la actuación musical de Apolo y el espectáculo pirotécnico a las 00,00h. Los actos culminarán el domingo que, junto al mercadillo artesanal y agroalimentario, ofrecerá la Feria – Exposición de Ganado y el emotivo homenaje al carrizalero Pepín Viera al finalizar la misa. Durante la entrevista también se adelantó que será la AFC Guayadeque la que, por su 50 aniversario, bailará al son de la Malagueña de Gran Canaria delante de la imagen antes del desfile de los animales.

El cierre de las Fiestas de San Isidro vendrá de la mano de Cristina Ramos y Benito Cabrera en el Parque del Buen Suceso en Carrizal. En relación a este concierto, tanto Rayco Padilla como Pimpina Herrera coincidieron en que se trataba de una propuesta de los vecinos y vecinas de la zona. En este sentido, Pimpina Herrera comentaba que “ fue un grupo de vecinos. Por eso es muy bueno que los vecinos opinen y que ayuden. Es verdad que hay muchos voluntarios que, aunque no estén dentro del Patronato, son espectaculares para ayudar. Ellos exponen sus ideas, yo las llevo y en este caso se contempló y se puede hacer”, a lo que Padilla añadió que “por eso son importantes las reuniones de coordinación. Primero se hace un borrador y se va trabajando hasta ir depurando las propuestas. Hay veces en las que es imposible cuadrar fecha  y otras que sí son viables, pero siempre trabajando en pro de la convivencia. La fiestas son encuentros”.

Podrán encontrar el programa completo de las Fiestas de San Isidro Labrador en la web municipal www.ingenio.es

 San_Isidro_2025_web.pdf

 

Unión, emoción y agradecimiento destacan en las fiestas de La Capellanía

Las celebraciones comenzaron tras el pregón ofrecido por José Viera Santana

Las fiestas en honor a la Virgen de Fátima llegaron un año más al populoso barrio de La Capellanía en Carrizal gozando de un gran seguimiento, participación, emoción y unión. En esta ocasión las celebraciones se iniciaron con un pregón que estuvo a cargo de José Viera Santana, vecino de La Capellanía que realizó un repaso por su bagaje personal, social, y de vivencias, contando a las personas presentes cómo fue la creación, historia y evolución del barrio.

En su discurso el pregonero agradeció a la asociación vecinal la invitación y a todas las personas que quisieron acompañarlo en este momento tan especial “ya que es un orgullo y un honor ser partícipe de estas fiestas”. Por último, Viera quiso dedicar su pregón a “todas las personas que lucharon por la existencia y mejora del barrio de La Capellanía”.

Uno de los momentos más emotivos dentro de las actividades programadas fue el homenaje póstumo realizado a Miguel Cruz Díaz en el que quiso estar presente la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín. El que fuera presidente de la Asociación Vecinal Antonio Morales durante más de 40 años, recibió un reconocimiento a su labor mediante el descubrimiento de un cuadro que inmortaliza su labor reafirmando que “las personas se van pero sus obras quedan” y con la proyección de un vídeo que recuerda su vida y la dedicación a su barrio.

Otra de las actividades centrales fue la misa que estuvo oficiada por el Padre Martín Román, la posterior procesión con recorrido por las principales calles del barrio guiada por la luz encendida de los faroles que portaba un grupo de niños y niñas, para finalizar con el reparto de flores bendecidas.

El resto del programa incluyó actividades y atracciones infantiles, encuentro de parrandas, verbena y actuaciones musicales.

 “Ignorancia Artificial” de Alexis Valdés llega al Festival de Teatro Cómico de Ingenio

La representación tendrá lugar el 16 de mayo en el Teatro del Centro Cultural Federico García Lorca

Alexis Valdés se rebela ante el conocimiento con una obra tan cómica como dramáticamente real. Saberlo todo puede ser peligroso ante la atrevida “Ignorancia Artificial”, un espectáculo en el que la risa se mezclará con el ingenio más cómico del humorista Alexis Valdés.

El artista  llegará el próximo viernes, 16 de mayo, con la batalla ganada a la sabiduría. Así apuesta el Festival de Teatro Cómico de Ingenio por la penúltima de las obras incluidas en el cartel de esta nueva edición. Con una actuación única. Y es que la utilidad de la ignorancia no implicará el desconocimiento, pero será misión imposible dar respuesta a tanta contradicción. No será así para el actor y humorista Alexis Valdés, que viene dispuesto a convencernos de que nuestra ignorancia es bella y que es mejor tomarnos el futuro con más humor que el que tanta sapiencia nos aporta.

De momento, lo único que debemos saber es que el viernes, 16 de mayo, a las 20.30h, el Teatro del Centro Cultural Federico García Lorca iluminará su escenario para recibir la “Ignorancia Artificial” de Alexis Valdés. Entradas ya a la venta en tureservaonline.es.

 IGNORANCIA ARTIFICIAL

Prosigue la Campaña de Primavera para toda la familia

La Concejalía de Participación Ciudadana ofrece a la ciudadanía la oportunidad de visitar y disfrutar de diversos lugares y localidades de la isla

Enmarcada en la Campaña de Primavera de la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ingenio, el pasado domingo, 11 de mayo, se llevó a cabo una excursión que permitió a unas 80 personas realizar una visita a Firgas y Arucas.

Durante la jornada, los y las participantes disfrutaron de un paseo por las calles de ambos municipios, además de asistir al II Encuentro de Papahuevos celebrado en Arucas, en un día que destacó por su agradable clima.

El domingo, 7 de junio, a partir de las 8h, se invita a la ciudadanía a disfrutar de una Jornada en el Área Recreativa de Santa Cristina, para la cual se han previsto actividades recreativas, caminatas y juegos al aire libre, debiendo llevar las personas que acudan a la cita comida para picnic.

Las inscripciones para esta actividad se podrán realizar a través del formulario que encontrarán en las redes municipales. 

INSCRIPCIÓN

Para más información, las personas interesadas pueden enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o ponerse en contacto con la concejalía en el teléfono 928 780076, extensión 6051; por WhatsApp en el número 648 826 072, o de manera presencial en el departamento de Participación Ciudadana los martes y jueves de 10:30 a 12.30 horas.