Miércoles, 07 Mayo 2025 14:31

Noticias de la Villa de Ingenio

Servicios Sociales traslada temporalmente su atención a la Casa del Caminero por obras en el Edificio de Usos Múltiples

A partir del 19 de mayo se deberá acudir a esta nueva ubicación para los servicios de Información, Valoración y Orientación, y de Renta Canaria de Ciudadanía – zona de Ingenio

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ingenio informa a la ciudadanía del próximo traslado temporal del Servicio de Información, Valoración y Orientación, así como del servicio vinculado a la Renta Canaria de Ciudadanía correspondiente a la zona de Ingenio, debido a las obras de mejora que se llevarán a cabo en el Edificio de Usos Múltiples.

Este cambio afecta a las personas residentes en los barrios de Aguatona, Cercado Grande, Mejías, La Hoyeta, Museo de Piedra, Lomo Juan, El Valle, Lomo Algodones, Barrio del Cristo, Cuesta Caballero, El Santísimo, La Pastrana, Ejido de Ingenio, Llano de La Cruz, La Montañeta, Longuera, Cercado de Matos, Lirón, Carrión, Molinillos, Sequero, Guayadeque, Pasadilla, El Cuarto y Los Molinillos.

A partir del 19 de mayo de 2025, la atención de los mencionados servicios se prestará en la Casa del Caminero, ubicada en la C/ Antonio Benítez Galindo, s/n, junto a la entrada del barrio de La Longuera.

El acceso al Servicio de Información, Valoración y Orientación se realizará como es habitual, mediante cita previa, llamando al teléfono 928 693 200. El servicio de citación se activa cada lunes a partir de las 8:30 horas, asignándose las citas disponibles por orden de solicitud.

Desde la Concejalía de Servicios Sociales, que dirige la edil Almudena Hernández, se ruega a las personas usuarias de este servicio sepan disculpar las molestias que esta situación pueda ocasionar.

La Capellanía celebra sus fiestas en honor a la Virgen de Fátima

Del 9 al 13 de mayo se podrá disfrutar de un programa repleto de actos religiosos, lúdicos, deportivos y culturales

El barrio de La Capellanía, en Carrizal, se prepara para vivir del 9 al 13 de mayo sus tradicionales Fiestas en honor a Nuestra Señora de Fátima 2025, con un completo programa de actividades dirigidas a todos los públicos. La Asociación Vecinal Antonio Morales, con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Festejos, y diversas entidades y empresas, ha diseñado un programa que combina devoción con ocio familiar, música, deporte, cultura y tradición.

Los actos religiosos comenzaron el 5 de mayo, con el inicio de la Novena a Nuestra Señora de Fátima, que incluye el rezo diario del Santo Rosario hasta el día 13, día grande de las fiestas. Ese día se celebrará la función religiosa a las 19:30 horas y, a continuación, tendrá lugar la procesión con la imagen de la Virgen de Fátima por las calles del barrio, acompañada por la Banda de Música Guiniguada. Este año, la misa se celebrará frente al local de la asociación vecinal.

El programa festivo arranca el viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, con un pasacalles anunciador a cargo de la batucada Rumblemanía. A las 20:00 horas se celebrará el pregón de las fiestas, que estará a cargo del vecino José Viera Santana, conocido como “Pepín Viera el taxista”. Seguidamente, a las 20:30 horas, se proyectará un vídeo homenaje a Miguelito Cruz. La jornada culminará con el primer Encuentro de Parrandas “Miguelito Cruz”, a partir de las 20:45 horas, con la participación de las parrandas Del Ejido (Agüimes), Risco Verde (Carrizal), Pa’Ingenio (Ingenio) y la ACB Amigos del Carrizal 7 Islas (La Jurada).

El sábado, 10 de mayo, estará dedicado a la infancia, con una fiesta infantil de 11:00 a 14:00 horas, que incluirá hinchables y pintacaras, con la colaboración del Grupo Damasi. Por la tarde, se celebrarán partidos de fútbito entre casadas y solteras (16:00 h) y casados y solteros (17:00 h). La jornada concluirá con una noche de verbena y Dj's, desde las 22:00 hasta las 04:00 horas, con la participación del Dúo Maiiombe, Paco Guedes y Paco Sánchez.

El domingo 11 de mayo será una jornada pensada para toda la familia. La mañana infantil, de 10:30 a 13:30 horas, incluirá hinchable y coches de pedales, la actuación del payaso Pepón a las 12:30 horas, y una fiesta de la espuma de 13:30 a 15:00 horas. A las 14:30 horas, frente al local social, se ofrecerá un asadero de pescado popular con un donativo simbólico de 2 euros por bebida y comida. La música seguirá por la tarde, con una verbena de solajero de 15:00 a 19:00 horas, animada por Yeray Socorro y Paco Guedes.

El lunes 12 de mayo, tras el Rosario de la tarde, se celebrará un refrigerio con música ambiental dedicado a las personas mayores del barrio. A las 20:30 horas, tendrá lugar un torneo de zanga en homenaje al expresidente de la asociación vecinal Pepe Macías.

El broche final llegará el martes 13 de mayo, día de Nuestra Señora de Fátima, con una gran paella mixta, la actuación del grupo Los Cochineros y de la cantante Mayka, y una exhibición de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia San Miguel.

Desde la Asociación Vecinal Antonio Morales y el Ayuntamiento de Ingenio se invita a todas las vecinas, vecinos y visitantes a disfrutar de unas fiestas participativas y llenas de alegría, convivencia y tradición.

*Reenviamos nota de la Mancomunidad del Sureste:

Llega la XVIII edición del Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles de la mano de la Mancomunidad del Sureste

El evento se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Teatro Víctor Jara de Vecindario

La Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria ha presentado este miércoles, 07 de mayo en el Parque de La Paz en Vecindario, la 18ª Edición del Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles, que este año tratará sobre “Cambio climático y subida del nivel del mar”.

El evento se realizará los días 14 y 15 de mayo en el Teatro Víctor Jara, en Vecindario, donde diferentes ponentes expondrán sus conocimientos en la materia. En la presentación han estado presentes el presidente de la Mancomunidad y alcalde del municipio Santa Lucía de Tirajana, Francisco García; la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín; y el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández.

Desde hace 18 años, se viene desarrollando este encuentro, un punto de sinergias internacionales en las que poner la atención sobre la necesidad de fomentar acciones, políticas, estrategias, sobre la necesidad de incorporar la sostenibilidad en todos los ámbitos de nuestra vida.

Este año, la temática gira en torno a un tema que lleva décadas presente en las sociedades contemporáneas y que supone una de las mayores amenazadas ambientales y socioeconómicas: el cambio climático y sus consecuencias como el aumento de la temperatura global o la subida del nivel del mar. Este último es una de las más preocupantes, dado su potencial para transformar paisajes, economías y formas de vida en las zonas costeras, especialmente en entornos isleños como lo es la isla de Gran Canaria y, en concreto, el sureste.

Durante su intervención, Francisco García subrayó que el cambio climático y la subida del nivel del mar “son los dos asuntos que van a centrar la edición número 18 del Seminario de Comarcas Sostenibles” y que “afrontar la crisis climática y la subida del nivel del mar son dos retos fundamentales que debemos tener tanto la ciudadanía como todas las instituciones públicas en este siglo XXI”.

García también remarcó la urgencia de actuar en territorios insulares como Canarias, indicando que “vivimos en unas islas, y eso es una razón para tomarnos muy en serio la lucha contra el cambio climático y los problemas que puede provocar la subida del nivel del mar”. En este sentido, advirtió que «estamos hablando, por ejemplo, de la pérdida del 10% de su superficie en casi 150 playas de Canarias para el año 2050”.

Asimismo, alertó sobre las consecuencias sociales del fenómeno, añadiendo que “hablamos del problema de miles de personas que residen en primera línea de la costa, y deberán mudarse más al interior ante el riesgo de inundaciones”.

El alcalde de Santa Lucía de Tirajana recordó que el seminario mantiene su enfoque divulgativo y transversal que “quiere ser lo más divulgativo posible, por eso está dirigido a toda la ciudadanía, a profesionales, docentes, estudiantes, representantes de instituciones públicas y de colectivos sociales”.

García agradeció “el esfuerzo colectivo para sacar adelante esta nueva edición del evento a todas las personas de la Mancomunidad del Sureste que han colaborado en esta nueva edición del Seminario de Comarcas Sostenibles”.

Por su parte, la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, destacó la importancia de abordar con urgencia los desafíos ambientales que enfrenta el planeta. “A lo largo del tiempo, el ser humano, sin querer, ha abusado de los recursos que nos ofrece la Tierra. Hemos consumido demasiada energía y provocado un daño que solo puede revertirse con conciencia y trabajo colectivo”, afirmó.

Martín subrayó que foros como este seminario son clave para impulsar una transformación social y medioambiental que alcance todos los niveles de la vida cotidiana, ya que “si no cuidamos el planeta, este se acaba, y con él, también desaparece el ser humano. No estamos ante una exageración, sino frente a una realidad que requiere responsabilidad y acción inmediata”.

La alcaldesa insistió en que “debemos encontrar un equilibrio entre el consumo y las verdaderas necesidades del sistema. Solo así lograremos que el desarrollo sostenible sea una base sólida para el futuro”.

Finalmente, el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, recordó durante la presentación que el compromiso con la sostenibilidad ha sido siempre una de las señas de identidad de la Mancomunidad del Sureste. "Una de las características identitarias de esta Mancomunidad ha sido siempre el trabajo por el compromiso con la sostenibilidad y con la traslación a la ciudadanía de ese compromiso", señaló.

Hernández destacó que ese esfuerzo no se limita a un ámbito concreto, sino que atraviesa todas las decisiones adoptadas desde sus orígenes. "Lo hacemos desde la primera etapa, con la resolución del problema del agua en su ciclo integral, pero también a través del resto de servicios que prestamos", explicó.

El alcalde insistió en que este enfoque debe mantenerse y fortalecerse en el tiempo. "Queremos seguir insistiendo en que la sociedad sea cada vez más comprometida para luchar contra el cambio climático", concluyó.

Programa del seminario

El seminario se divide en dos jornadas que se desarrollarán de la siguiente manera:

  • El miércoles 14 de mayo se abordarán cuestiones enfocadas en el cambio climático y el aumento de la temperatura en el planeta y cómo afecta a sus ecosistemas.

El acto inaugural se realizará a las 17:30 h. por el presidente del Cabildo Insular de Gran Canaria, Antonio Morales; el presidente de la Mancomunidad, Francisco García, acompañado por Vanesa Martín y Óscar Hernández. A continuación, dará comienzo la primera ponencia de la jornada con Leandro Ponsoni, investigador principal de Clima Oceánico en el Centro de Robótica Marina del Instituto Marino de Flandes, sobre “Robots y sistemas marinos autónomos: Avance de las observaciones oceánicas para anticipar, prepararse, responder y adaptarse eficazmente a los impactos del cambio climático”. Le seguirá el técnico Superior del Departamento de Acción Climática y Territorial de la Oficina de Cambio Climático del Ayuntamiento de Barcelona, Benjamí Gauchia, quien hablará sobre “PLACALOR - Estrategia para afrontar el Calor 2025-2030”.

A las 19:05 horas, se realizará la mesa redonda “Impacto por el aumento de la temperatura en el medio marino, el medio terrestre y en la salud”. Participarán con sus conocimientos en la materia los ponentes Benjamí Gauchia y Leandro Ponsoni, Ezequiel Navío, naturalista y consultor ambiental; Noelia Cruz, investigadora, ingeniera civil e ingeniera agrícola en Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la Universidad de La Laguna y David Suárez, delegado territorial de AEMET en Canarias.

  • El jueves 15 de mayo la temática del día será la subida del nivel del mar.

Comenzará a las 17:30 horas con la primera intervención a cargo de Corinne Vitale, Assistant Professor of spatial planning and water governance at the Nijmegen School of Management, para exponer “Territorios costeros a prueba: Cómo se adaptan los Países Bajos a la subida del nivel del mar”. Seguidamente contaremos con la participación de Gustavo Herrera, coordinador de proyectos en sistemas de alerta temprana, observación meteorológica, Internet de las Cosas (IoT) y modelización del impacto del cambio climático, con la última ponencia del seminario sobre “Adaptación Costera al Cambio Climático en Canarias: Del Riesgo a la Acción Flexible”.

Esta segunda y última jornada del Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles finalizará con la mesa redonda “El aumento del nivel del mar: un reto socio-económico”. En ella intervendrán los ponentes de la sesión Corinne Vitale y Gustavo Herrera, así como Juan Ferrer, técnico del Servicio de Cambio Climático e información ambiental del Gobierno de Canarias; Levi García, investigador postdoctoral de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Patricia Caro, coordinadora técnica de proyectos en LIFE COSTAdapta. Ambas jornadas estarán moderadas por la periodista Wendy Fuentes.

La participación en estas jornadas es libre y gratuita para todas aquellas personas interesadas en la sostenibilidad en cualquiera de sus ámbitos. Se pueden inscribir y obtener más información sobre las jornadas en el siguiente enlace: https://seminariocomarcassostenibles.com/