Miércoles, 07 Mayo 2025 11:58

El Ayuntamiento de Telde inicia un proceso “histórico” para la licitación de su primer servicio municipal de grúas y depósito

  • Hasta ahora la ciudad dependía de encargos externos o contratos temporales
  • La Concejalía de Transportes y Tráfico se encuentra elaborando un contrato menor que en menos de cinco meses aportará detalles como el estudio técnico o la viabilidad económica

 

Telde, a 7 de mayo de 2025. El Ayuntamiento de Telde anuncia la próxima licitación de su primer contrato para la prestación de un servicio municipal de grúas y depósito, marcando un hito en la historia administrativa del municipio. Hasta la fecha, Telde no había contado con un servicio propio, dependiendo en su lugar de encargos externos o contratos temporales gestionados mediante procedimientos administrativos que no habían llegado a formalizarse a través de concurso público. 

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo dotar al municipio de una prestación integral y propia que permita gestionar de manera eficiente y rápida las incidencias relacionadas con el estacionamiento, el remolque y depósito de vehículos, así como facilitar la movilidad urbana y mejorar la seguridad vial en toda la ciudad. La incorporación de una grúa municipal y un potrero propio permitirá reducir los tiempos de respuesta ante situaciones de emergencia o infracciones, optimizar los recursos municipales y ofrecer una gestión más transparente y controlada en este ámbito.

Para ello, desde el área de Transportes y Tráfico, dirigida por Miguel Rodríguez, se está elaborando ya el contrato menor correspondiente, que en un plazo inferior a cinco meses detallará aspectos fundamentales como el estudio técnico, la viabilidad económica, los costes asociados al servicio, así como la situación del depósito o potrero destinado a los vehículos remolcados. Además, se redactarán los pliegos de cláusulas administrativas particulares y las prescripciones técnicas que regirán el proceso de licitación pública.

Este trabajo exhaustivo representa un paso decisivo hacia la consolidación del nuevo servicio. La elaboración del pliego técnico contempla aspectos esenciales como las características técnicas requeridas para las grúas, los criterios de selección del concesionario, las condiciones del depósito vehicular, las obligaciones del contratista en materia de mantenimiento y operatividad, así como los mecanismos para garantizar la transparencia y competencia en el proceso.

La puesta en marcha de este servicio supone una mejora significativa en la gestión urbanística y en la atención ciudadana. Disponer de una grúa municipal propia permitirá reducir los tiempos para retirar vehículos mal estacionados o involucrados en incidentes, facilitará el control del estacionamiento regulado y contribuirá a mantener el orden en las vías públicas. Asimismo, facilitará una mayor eficiencia en la gestión administrativa relacionada con sanciones e infracciones.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, destaca que “este proyecto representa un avance importante en nuestra política municipal orientada a modernizar y profesionalizar los servicios públicos. Contar con una grúa municipal propia nos permitirá actuar con mayor rapidez y eficacia ante cualquier incidencia relacionada con el estacionamiento o movilidad urbana”. Por su parte, el concejal Miguel Rodríguez señala que “el proceso está avanzando con celeridad gracias al compromiso del departamento para cumplir con los plazos establecidos. En menos de cinco meses tendremos listo todo lo necesario para proceder a la licitación pública”.

Desde el Ayuntamiento se reafirma el compromiso con una gestión transparente y eficiente que responda a las necesidades reales de los vecinos y vecinas. La futura incorporación del servicio municipal de grúas y depósito constituye un paso estratégico para mejorar la movilidad urbana, reforzar el orden público vial y ofrecer una administración más eficiente y responsable.

Este proceso refleja también la voluntad del gobierno local por seguir impulsando proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible y ordenado del municipio, adaptándose a las demandas actuales y futuras en materia de movilidad urbana.