Lunes, 05 Mayo 2025 17:32

Telde se sumerge en sus tradiciones durante todo el mes de mayo para celebrar el Día de Canarias

  • El alcalde y el concejal de Cultura presentan en las Casas Consistoriales un extenso y completo programa de actos de la festividad
  • En esta edición regresa ‘Parrandeando entre mesas’, un evento que ya acaparó un gran éxito el año pasado en la plaza de San Juan
  • Los niños y niñas de la ciudad toman un gran papel en esta celebración con la Romería Escolar y el Teatrillo Escolar

Telde, a 5 de mayo de 2025. Telde se sumergirá un año más en sus tradiciones más profundas e identitarias para celebrar el Día de Canarias. El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, y el concejal de Cultura, Juan Martel, presentaron en la mañana de este lunes en las Casas Consistoriales un extenso y completo programa de actividades, que abarcará todo el mes de mayo, con el que el municipio dará la bienvenida a la fiesta mayor de la Comunidad Autónoma. 

Peña puso de relieve el trabajo de la Concejalía de Cultura en los últimos meses para traer “lo mejor” a Telde durante esta festividad. “Con este programa, el gran equipo que hay en el área demuestra con profesionalidad su lealtad a esta tierra y nuestras raíces”, reconoció el primer edil. “Es importante destacar la mirada que se hace con estos actos al presente y futuro de nuestra ciudad, promoviendo nuestra identidad entre las comunidades educativas del municipio”, añadió.

Por su parte, Juan Martel invitó a la ciudadanía teldense y a visitantes de otros municipios “a venir y compartir los conciertos, talleres y eventos preparados para celebrar nuestras costumbres”. 

Programa

El área que dirige Martel ha diseñado un calendario de actos para poner en valor las costumbres de las Islas. Entre otras iniciativas, se destaca el Parrandeando entre mesas, un evento que obtuvo un gran éxito el año pasado y que en esta edición se consolida en la plaza de San Juan. 

La velada, prevista para el 29 de mayo, pondrá en un primer plano la vestimenta típica tradicional, la comida canaria y el folclore, acompañada por la música de las parrandas El Mejunje y El Pajullo, además de una verbena tradicional, con la orquesta Wamampy como directora de ceremonias.

Se recuerda que esta iniciativa se caracteriza por el uso indispensable de vestimenta tradicional para sus asistentes. Asimismo, el cupo de acceso a las mesas, que tendrán que ser decoradas por los propios comensales, estarán limitadas. La Concejalía de Cultura pone a disposición de la ciudadanía el número de teléfono 618256739 para realizar las reservas a través de WhatsApp. Cada participante se hará cargo de traer su propia comida. 

Tradición y educación

Una de las principales novedades tendrá lugar durante la mañana del 29 de mayo, con la Romería Escolar. A las 9.00 horas, una marea de estudiantes de los colegios CEIP San Juan, CEIP Poeta Fernando González y CEIP Plácido Fleitas zarparán desde la calle Roque, ataviados con indumentaria típica canaria y acompañados de carrozas y música de la Escuela Municipal de Folclore de Telde. El desfile culminará en la plaza de San Juan. 

El 19, 20, 21 y 22 de mayo, de 9.30 a 12.30 horas, los jóvenes estudiantes volverán a ser los protagonistas con el Teatrillo Escolar: Cantar y jugar todo es empezar. Estas iniciativas se enmarcan dentro del propósito del área de Cultura por adentrar a las futuras generaciones en las tradiciones autóctonas.

Conciertos

Otro de los platos fuertes de la programación tendrá lugar el sábado 24 de mayo, con la  actuación de Araguaney y Dani Calero, en la plaza de San Juan a partir de las 20.30 horas. Una noche de música y risas que no dejará indiferentes.

Atacayte deleitará al público de Telde y visitantes con el espectáculo Son de la Loma, en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez. El concierto será a las 20.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. 

Casa Condal

La Casa Condal acogerá gran parte de la programación. A partir de esta tarde, y los días 7 y 9 de mayo, tendrán lugar las I Jornadas de Vestimenta Tradicional del Siglo XVIII, centrada en la ropa típica canaria del municipio de Telde, a cargo del cuerpo de baile Erasmo Hernández. La inauguración será hoy, a las 17.00 horas.

Del 20 al 23 de mayo, la emblemática casona acogerá las Jornadas de Artesanía. Así, el 25 de mayo el espacio se llenará de vida con artesanía, visitas guiadas, teatro infantil y las actuaciones musicales de La Parranda del Cura y AF Cendro, de 10.00 a 13.00 horas. Por la tarde, desde las 19.00 horas, será la elección del Faycán y la Harimaguada.

Más actos

La Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir se convertirá en la Meca de la vestimenta tradicional canaria del 9 al 31 de mayo, con la exposición itinerante preparada por la asociación cultural Entre Amigos, de Jinámar. La inauguración será este viernes 9 de mayo a las 20.00 horas. 

El grupo El Gran Faycán celebra el viernes 23 de mayo, desde las 11.00 horas, su VII Festival de música en el Rincón Plácido Fleitas, junto a la plaza de San Juan, donde la Rondalla de Mayores de Arucas también formará parte como invitada. Por la tarde, a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar el acto de reconocimiento del Día de Canarias 2025 en el Teatro Municipal, lo que se prevé que será una fiesta total en honor a nuestras costumbres populares. 

El miércoles 28 de mayo se presenta en el patio de la Escuela Municipal de Música (San Juan) el libro Las Folías de Rafa, del escritor Rafael Hernández. Ese mismo día, la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde realizará una actuación cargada de identidad en la plaza de San Juan.

Jornada grande con la Banda de Agaete

El 30 de mayo, Día de Canarias, la plaza de San Juan se convertirá en el epicentro de la canariedad en Telde, a partir de las 10.00 horas. Los asistentes podrán disfrutar de una feria de artesanía, juegos tradicionales, papahuevos y actuaciones musicales a cargo de la Escuela de Folclore, AF Tagoror, la Parranda el Volumen. La jornada llegará a su momento cúlmen con la entrada de la Banda de Agaete en la plaza, para poner a bailar a todos los presentes. Será el cierre perfecto a la programación.

La Casa Condal se unirá a la fiesta con las actuaciones de Grupo Arnao, Amigos del Roque, Tinguara Teberite y AF Los Goretes de Lourdes. Por su parte, en La Garita se celebrará un Torneo Regional de Bola Canaria.