Martes, 29 Abril 2025 18:27

Gran acogida en la formación sobre prevención y actuación ante la violencia infantojuvenil en el Guaires

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, celebró este lunes con gran éxito la actividad formativa ‘Prevención y Actuación ante la Violencia Infantojuvenil’, enmarcada en la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil.

 

El evento, que tuvo lugar en el Centro Cultural Guaires, reunió a un numeroso público compuesto por equipos directivos, docentes y profesionales del ámbito social y educativo, así como ciudadanía interesada en adquirir herramientas para la detección y actuación ante situaciones de violencia en la infancia y adolescencia. La formación se desarrolló en horario de tarde, de 15:30 a 18:30 horas, y contó con un destacado elenco de ponentes expertos en la materia.

 

Durante la apertura del acto, la concejala Ana Teresa Mendoza Jiménez dio la bienvenida a las personas asistentes y subrayó que “la protección de la infancia y la adolescencia es uno de los pilares fundamentales sobre los que se construye una sociedad más justa y más segura”. La concejala destacó la importancia de este tipo de iniciativas para reforzar el compromiso colectivo en la lucha contra la violencia infantojuvenil: “Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso: ni un solo niño o niña más sufriendo en silencio. Ni una sola adolescencia truncada por la violencia”. 

 

Sabrina González Plasencia, psicóloga sanitaria y forense especializada en infancia y adolescencia, abrió la jornada con una intervención centrada en el trauma y el apego en menores víctimas de violencia. Le siguió César Fernández Alonso, inspector jefe recientemente jubilado del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Judicial de Las Palmas, quien abordó los riesgos y desafíos del entorno digital en la protección de los menores. Cerró el panel Zaira Santana Amador, facilitadora de recursos judiciales y psicopedagoga, quien ofreció una perspectiva práctica sobre la intervención profesional en casos de violencia infantojuvenil.

 

La actividad se planteó como un espacio de reflexión, sensibilización y formación para impulsar la aplicación efectiva de la Ley Orgánica 8/2021 de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI), contribuyendo a su implementación en los centros escolares y en la comunidad educativa del municipio.