Con el evento literario dirigido a los estudiantes y a los vecinos en general se clausura el programa de actos organizados por la Concejalía de Cultura durante este abril con motivo del Día Internacional del Libro
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana celebró este viernes la feria del libro ‘La magia del papel’. Se emplazó en doble sesión de mañana y tarde en el ágora del Centro Cultural Maspalomas, al cobijo organizativo de la Biblioteca Municipal, y sustentada en la participación viva de 8 escritoras y 5 escritores residentes en el municipio.
La Concejalía de Cultura que dirige la segunda teniente de alcalde, Elena Álamo Vega, y que coordina la edil Esther Delgado Sánchez, concretó este evento literario para fomentar la lectura entre la población, sobre todo la infantil y juvenil; dar a conocer los diferentes recursos que oferta la Biblioteca Municipal, y poner en contacto personal y directo a los vecinos y vecinas con los escritores y escritoras del municipio y dar visibilidad a sus obras.
El evento, que contó con el apoyo incondicional de Primicia, la librería de referencia del municipio que el próximo 2 de agosto cumplirá 26 años de servicio a la vecindad local, se hizo extensivo durante la mañana al alumnado de Primaria y Secundaria de los centros educativos del municipio, y a la ciudadanía en general durante la tarde.
Como marco festivo, dentro del certamen del libro se organizaron sesiones de cuentacuentos y 5 talleres de manualidades distintos dedicados al lettering o rotulación caligráfica con colores, el manga, cómic, elaboración de portadas de libros y también al pop up o confección artística de cortinajes figurativos para la paginación interior de libros. También hubo actuaciones de payaso para los más pequeños.
La firma de libros durante la sesión de la mañana corrió a cargo de las escritoras Elisenda Romano, Marisol González León, Mary Carmen Cabrera Pérez y Consuelo Núñez Riesgo, y de los escritores Carlos Armando Ramos y David Torres Casado. Ya durante la tarde firmaron sus obras los escritores Andrés Odeh, Boris W. San Juan y Miguel Ángel González Santana, y las escritoras Benita López Peñate, Gloria T. Dauden, Elsa Vega Jiménez y Lorena Rivero.
Elisenda Romano (Las Palmas, 1994) es autora del poemario de amor y desamor ‘Tu nombre en la vena’; Marisol González (Arucas, 1956) del libro de poemas y relatos ‘Recompensas y penas’; Consuelo Núñez Riesgo (Villablino, León, 1955) de ‘Los cuentos de Chely Núñez’; Mary Carmen Cabrera (Gáldar, 1961) de los textos ‘Desde el silencio de la noche’ y ‘Retales’; el guionista Torres Cascado es autor de las obras de terror ‘Feliz San Valentín’, ‘La estrella de Lucifer’, ‘Confesión’ y ‘Stefen’, y Carlos Armando Ramos (La Habana, Cuba, 1951) es el autor de ‘Cuando nos corresponde el infierno’, ‘Los muertos tienen otra opinión’, ‘La fatal realidad de las maravillas’, ‘El regreso de los ángeles’, ‘La boca cosida y el culo con telarañas’, ‘Vida y muerte de oscurecidos cansancios’, ‘Navegando la corriente aislada de la demagogia’ y de ‘El ADN de los descendientes legítimos de Caín’.
Con la celebración de esta feria del libro ‘La magia del papel’, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana clausura la programación de actos específicos dedicados a la conmemoración del Día Internacional del Libro que la Concejalía de Cultura ha venido desarrollando desde el pasado 2 de abril. Entre esas actividades destacan los apadrinamientos lectores que se llevaron a cabo en los 14 centros educativos del municipio; el serial de cuentacuentos y talleres de manualidades que se ofrecieron a las poblaciones infantil y juvenil en la mayoría de los barrios, y la actividad exclusiva para adultos ‘De boca en copa’, sobre libros, vinos y cuentos, que el narrador Antonio López promocionó en los centros culturales de Maspalomas. El Tablero Castillo del Romeral y Tunte.