La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Mogán impulsa por segundo año 'Cámara, claqueta y acción', un proyecto en el que alumnado de 6º de Primaria de Mogán participa en el proceso de creación y grabación de un corto que tiene el acoso escolar como tema central para contribuir a su prevención. Tras la fases de formación, redacción del guión y grabación, ya se conocen el título y el cartel de los seis cortometrajes resultantes, que se irán exponiendo en los centros educativos hasta el próximo 21 de mayo, cuando serán proyectados en una gala para alumnos, alumnas y sus familias.
La concejala de Educación, Emily Quintana, asegura sentirse muy contenta con la implicación de los centros educativos. “Hemos conseguido que casi todos formen parte del proyecto a falta de uno, que esperamos se sume el año que viene” afirma, recordando que el Consistorio propone 'Cámara, claqueta y acción' a todos los centros escolares y son estos los que deciden finalmente su participación.
Cada curso ha disfrutado ya de cuatro sesiones de hora y media con una trabajadora social, con la que el alumnado ha trabajado el concepto de bullying, sus causas, consecuencias, etapas y cómo prevenirlo. Además, han puesto en práctica lo aprendido elaborando los guiones y grabando las escenas con los y las profesionales de Maspafoto, siendo los propios menores los protagonistas tanto fuera como delante de cámaras.
Antonio Hernanz, gerente de Maspafoto y creador audiovisual del proyecto, señala la importancia de compartir entre el alumnado y sus familias el trabajo realizado estos meses. “Es necesario que los padres y madres vean lo que han hecho los niños y niñas y lo que sienten” manifiesta, argumentando que esta es una forma de que los y las menores se conciencien y sensibilicen contra el acoso pero también para que las familias puedan detectar conductas sospechosas de aquellas personas que acosan o son acosadas, y actuar al respecto.
De momento, los carteles de los seis cortos pasan de forma itinerante por todos los centros educativos. El 21 de mayo será el momento de visualizar el resultado por el alumnado participante y sus familias.
Los cortos son:
- 'La injusticia. Lo cuento y no me creen', alumnado 6º A de Primaria del CEO Motor Grande.
- '2+3= 4', alumnado de 6º B de Primaria del CEO Motor Grande.
- 'Tras la puerta', alumnado 6º A de Primaria del CEIP Playa de Arguineguín.
- 'Así soy yo', alumnado de 6º B de Primaria del CEIP Playa de Arguineguín.
- 'Botas rosas', alumnado de 6º de Primaria del CEO Mogán.
- 'Vivir, una tarea urgente', alumnado de 6º de Primaria del CEIP Artemi Semidán.