Miércoles, 23 Abril 2025 17:15

‘Gáldar en Danza’ despliega su cuarta edición en Cueva Pintada

Escrito por
  • El festival se celebra del 24 al 27 de abril para conmemorar el Día de la Danza
  • El objetivo es acercar las artes escénicas contemporáneas invitando al público a descubrir y sentir la danza en la institución

Las Palmas de Gran Canaria a 23 de febrero de 2025- Cueva Pintada Museo y Parque Arqueológico se une al programa del IV Festival ‘Gáldar en Danza’, acogiendo algunas de las actuaciones de un programa que comienza el jueves 24 y acaba el domingo 27 de abril, como un espacio de encuentro entre la ciudadanía y las artes en movimiento.

Organizado por peso producciones en colaboración con el Ayuntamiento de Gáldar, el certamen combina funciones escénicas, talleres, proyectos participativos y propuestas culturales contando con la presencia de artistas canarios e internacionales.

El viernes 25 de abril, Cueva Pintada. Museo y Parque Arqueológico, será el escenario de un pase doble de danza con las performances ‘Hueco’ y ‘Misterio provocado por un desliz’.

‘Hueco’, de Javier Arozena Cia., es un espectáculo que reúne el espacio flexible de acogida, de refugio y de abrazo y se dispone a dar cabida a lo que está por venir, ya que no solo es lugar de ausencia, es también un punto de partida para la posibilidad de llenar, transformar o habitar.

Por su parte, ‘Misterio provocado por un desliz’, de Teresa Lorenzo, bailarina y profesora de danza y yoga, brindará al público un ejercicio de estilo pensado desde la gestación y materialización poética, donde se desatienden los convencionalismos y formulismos escénicos. Un ejercicio de estilo donde la lógica de la danza reduce lo objetivo al mínimo. Donde el elemento capital es el espíritu que se manifiesta, además de la libertad, condición necesaria de esta danza.

El sábado 26 de abril, se ofrece un programa familiar, comenzando con el artista franco-alemán Philipp Vöhringer y su divertido espectáculo ‘Mike Tiger’, una representación llena de energía, en la que el espectador asiste a los vaivenes de este artista y su búsqueda de reconocimiento. Es una actuación cargada de energía en la cual el espectador es testigo de los altibajos de este casanova fracasado en busca del éxito y del reconocimiento.

El acceso a todos los pases y actividades es gratuito, pero con aforo limitado. Se recomienda realizar inscripción previa llamando al 928 895489 (ext.3), de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

peso producciones

Formado por la canaria Cristina Pérez Sosa y el inglés Ian Garside, peso producciones es un proyecto dedicado a la producción de proyectos artísticos y a la distribución de compañías de danza contemporánea independientes internacionales en el mercado de las artes escénicas. A su vez, la compañía trabaja impulsando proyectos culturales vinculados a la danza y las artes vivas.

Javier Arozena Cia

Este tándem creativo formado por el arquitecto Gino Senesi y el coreógrafo Javier Arozena desarrolla, desde 2018, su práctica artística poniendo en relación cuerpo, ambiente, espacio arquitectónico y territorio.

Teresa Lorenzo

Creadora, bailarina, profesora de danza contemporánea y yoga. En el campo del movimiento se forma de manera independiente estudiando diferentes técnicas de danza, otras disciplinas referidas al cuerpo y teatro en Canarias, Madrid, Barcelona, Zúrich y Nueva York, donde su aprendizaje en la Trisha Brown Dance Company con Stacy Matthew Spence fue determinante.

Philipp Vöhringer

Nacido en Berlín, empezó con las artes circenses de una forma amateur desde su juventud. En 2007 se traslada a Francia, donde estudia dos años de formación profesional en Piste d’Azur y Ecole de Cirque de Lyon. Desarrolla su pasión por la danza y el movimiento y en seguida decide profundizar en el arte del Clown y se forma en la escuela Le Samovar. Es ahí donde conoce a los que serán los componentes de su compañía Le CollectiHiHiHif.