Desde mañana, miércoles 16 de abril, el segundo Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad (PMM) de Playa de Mogán se somete a segunda información pública por un periodo de dos meses. El Gobierno de Canarias tramita este documento a propuesta del Ayuntamiento de Mogán y es GESPLAN, empresa pública adscrita al Ejecutivo Regional, la que lo redacta, habiendo contestado las 26 alegaciones recibidas durante el primer periodo de información pública e introducido las modificaciones derivadas de este así como dos convenios urbanísticos suscritos por el Consistorio moganero.
El segundo PMM adapta la ordenación turística vigente de Playa de Mogán a las nuevas demandas y modificaciones recogidas en la Ley 9/2015 y del Reglamento de la Ley 2/2013 así como en la 4/2007, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias. Además, sostiene la puesta en valor de los elementos culturales de Playa de Mogán y la adecuación de sus infraestructuras a las necesidades actuales, la recuperación del espacio libre como lugar de paseo y esparcimiento y la regeneración de las zonas degradadas y con menor valor arquitectónico y urbanístico.
Entre las modificaciones introducidas en el documento se encuentra el establecimiento de una nueva área homogénea de renovación turística, aplicable tanto a establecimientos turísticos existentes como a parcelas turísticas que se encuentran sin edificar. El objetivo, además de incentivar la renovación de estos, es recualificar e incrementar la competitividad de Playa de Mogán y posibilitar la adaptación de estos alojamientos a las demandas de calidad actuales.
Por otro lado, se modifica la línea de límite de la edificación de la GC-500, fijando una anchura del dominio público de 14,75 metros a cada lado del eje de la carretera e incrementando así la superficie de las parcelas susceptibles de aprovechamiento que linden con esta vía. También este Segundo PMM lleva a cabo la ordenación de los terrenos ganados al mar y como tal incorpora el nuevo deslinde probable del dominio público marítimo-terrestre, cuyo expediente tramita la Dirección General de la Costa y el Mar y se prevé se apruebe antes de junio.
Asimismo, incluye una modificación de la parcela 39 del PERI de Playa de Mogán, de 290 metros cuadrados, en virtud del convenio urbanístico entre la propiedad y el Ayuntamiento de Mogán. En concreto la mencionada edificación se adaptará a los parámetros contemplados en el segundo PMM para poder llevar a cabo su renovación y al mismo tiempo habilitar un acceso desde la plaza de Las Gañanías a la calle de La Puntilla, facilitando así la conexión al BIC Lomo de Los Gatos. Esto se traduce en una mejora la conectividad y visibilidad del trayecto que va desde el barrio marinero, pasando por las plazas de Las Gañanías hasta el yacimiento.
También incorpora otro convenio urbanístico que contempla la agrupación de las parcelas 15 y 14B de Playa de Mogán con el traslado del peatonal situado entre estas al extremo de la parcela 16-C. De esta forma ese peatonal será de mayor dimensión y permitirá la creación del viario previsto en el PMM para el acceso restringido a vehículos de las mencionadas parcelas y otras anexas que forman parte de los polígonos 10, 11 y 12. Estos se ubican entre la calle La Cruz y la avenida Los Marrero, concretamente entre el Centro Comercial Plaza Mogán y los Apartamentos Cordial Mogán Paraíso. Las parcelas son propiedad de INGESTURSA y los peatonales que las lindan son de titularidad municipal.
Los documentos técnicos pueden ser consultados aquí y en la web del Ayuntamiento de Mogán, www.mogan.es.
Otras actuaciones contempladas en el segundo PMM de Playa de Mogán
En este documento el uso residencial se extiende a los barrios de Lomo Quiebre, el casco antiguo y la zona de ensanche de Playa de Mogán, mientras que el uso turístico se concentra en la urbanización recogida por el Plan Parcial de los polígonos 10, 11 y 12, aún sin desarrollar.
Destacan, entre otras actuaciones, la renovación del actual Sistema General Deportivo para albergar mayor número de actividades deportivas y bajo sus instalaciones un gran aparcamiento disuasorio, capaz de descongestionar de vehículos privados la zona media y la más cercana a la costa del núcleo, y de dar servicio a la zona dotacional en la que se integra.
Se dispone de un gran área verde de acceso a Playa de Mogán, con posibilidad de acoger en un futuro un proyecto municipal que permita, a través de un túnel, establecer un nuevo acceso desde la GC-500 a la zona norte de Playa de Mogán.
También se prevé la creación de pasarelas en los márgenes del barranco, además de la ejecución de recorridos peatonales y plataformas de descanso a lo largo del mismo. Esta actuación se complementará con la renaturalización de la calle La Maleza, que se reconvertirá en un viario con espacios libres.
En la zona conocida como 'La Caletilla' se propone la creación del nuevo espacio libre adecuado para llevar a cabo actividades al aire libre y disfrutar de las espectaculares puestas de sol que se aprecian en este enclave.
En Los Riscos Marineros se plantea un paseo de borde para la recuperación integral de la tabaiba dulce y un sistema de conexión vertical con pasarela accesible que conecta con el mirador existente.