Viernes, 11 Abril 2025 19:11

Emotiva inauguración del XXX Encuentro Internacional de Guitarra Clásica y Timple Ciudad de Guía

 

La Iglesia Matriz de Guía se vistió de gala para acoger este jueves el concierto “Celebrando a Lorca”, a cargo de la Orquesta de Pulso y Púa, coros y solistas del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria. Este acto sirvió para inaugurar la trigésima edición del Encuentro Internacional de Guitarra Clásica y Timple Ciudad de Guía, que se extenderá hasta el próximo 16 de abril, y para homenajear a Jacqueline García Álamo por su labor al frente de este evento durante más de una década.

 

El repertorio de este espectáculo estuvo dividido en dos partes. En la primera, se interpretaron un total de ocho ‘Canciones populares españolas’, recogidas y armonizadas por Federico García Lorca: Los Peregrinitos, El café de Chinitas, Los cuatro muleros, Las morillas de Jaén, Nana de Sevilla, Las tres hojas, Los mozos de Monleón y Sevillanas. Y, en la segunda, se representaron siete poemas del ‘Romancero gitano’, dirigidos por Ulrika Törnros: Baladilla de los tres ríos, La Guitarra, Puñal, Procesión, Memento, Baile y Crótalo.

 

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Guía, Julián Melián, fue el encargado de dar la bienvenida a esta nueva entrega, en la que destacó que “30 años no se cumplen todos los días”, al tiempo que remarcó que “nuestro municipio será la capital de la Guitarra Clásica y el Timple durante esta Semana Santa y, por ende, todo un referente en lo que a Cultura se refiere”.

 Melián también se refirió a la vuelta “a la esencia de este evento, que es la convivencia”, porque “escuchar a exalumnos decir que este encuentro les ha marcado profundamente y que, de hecho, ha sido determinante para continuar por la senda de la música, es un argumento más que contundente para seguir apostando por él”. No obstante, mencionó algunos de esos alumnos que “hoy regresan como profesores o artistas”, como es el caso de la coordinadora de esta edición, Elena Hernández Rodríguez, a la que agradeció “todo el esfuerzo y tesón que requiere un evento de estas características, que solo lo pueden asumir las personas que sienten verdadera pasión por este instrumento, por la música en general y por su pueblo”.

 

Al finalizar el concierto, se invitó a Luis Alejandro García, uno de los responsables del Festival Internacional de Cuerda Pulsada (FICUP) de La Laguna, a presentar este evento que colabora con el guiense en esta edición. “Este encuentro, al que acudimos de pequeños como alumnos, fue todo un referente para idear el FICUP”, confesó García, que también aprovechó para agradecer esta alianza que hace “crecer esta familia”.

 

Seguidamente, se llevó a cabo un emotivo homenaje a Jacqueline García Álamo por su excelente trayectoria como directora de este encuentro durante más de una década. Dos de sus exalumnas leyeron unas sentidas palabras, en las que resaltaron su trabajo como docente y guía de ambas en este exigente mundo de la guitarra. Ella, por su parte, se mostró sorprendida y agradecida, al tiempo que reconoció que este encuentro también había marcado su vida, por lo que deseó que dure, por lo menos, “otros treinta años más”.