- La creadora, conocida en el ámbito editorial como Giselfust, da a conocer el título que pone en circulación Lunwerg Editores el día 11 de abril, a las 19:00 horas
Las Palmas de Gran Canaria, 8 de abril de 2025.- La ilustradora, escritora y diputada catalana Gisela Navarro (1977), conocida en el ámbito editorial como Giselfust, se propuso plasmar el universo apasionante de las mujeres de la generación del 27 a través de la voz de su pintora más universal, Maruja Mallo, en su libro titulado ‘Brillantes y olvidadas’, que acaba de publicar Lunwerg Editores y presenta en la Biblioteca Insular de Gran Canaria el día 11 de abril, a las 19:00 horas. En la presentación Navarro estará acompañada de la consejera de Cultura el Cabildo, Guacimara Medina, y de la portavoz de Cultura en el Senado, Marta Saavedra.
A través de la voz y el relato de esta universal creadora Navarro propone un periplo por ese periodo de rompedora creatividad protagonizado por el talento de distintas mujeres que como la propia Mallo, Concha Méndez, Remedios Varo o Rosa Chacel convivieron con los grandes nombres de una de las generaciones intelectuales más poderosas de las primeras décadas del siglo pasado y que no han sido todavía suficientemente reivindicadas a día de hoy. La citada creadora, que alrededor de 2012 empezó a ilustrar para un público adulto y poco después infantil, a día de hoy cuenta con más de 20 títulos y portadas publicados con las editoriales españolas más importantes, en las que ha plasmado una obra llena de referencias feministas y cotidianas que son reflejo de las tendencias actuales con la que explora los estados de ánimo en un mundo onírico con un punto surrealista.
De entre todas las mujeres artistas de la generación del 27, difuminadas, borradas y olvidadas entre los hombres de esa edad que hemos llamado de plata, brilla una creadora completísima y de una complejidad creativa increíble. Ella es la gallega Maruja Mallo, cuyo nombre original era María Gómez González (1902). Navarro señala que además de un libro, ‘Brillantes y olvidadas’ es “un paseo de la mano de mi admirada Maruja Mallo, por su vida, sus anécdotas y sus amigas artistas, así como un homenaje a la sororidad, que para aquellas que aún no sepan lo que es, es tener amigas y compartir con ellas los anhelos y los problemas. Eso que hacemos todas para sobrevivir”.
“Maruja Mallo formó parte del movimiento de mujeres artistas e intelectuales Las Sinsombrero. Llevo tiempo realizando un trabajo de investigación que me ha llevado a contactar con algún familiar suyo y distintas personas que han trabajo en el rescate de su memoria. Nuestro imaginario siempre fue compartido. Una amiga está dentro de tu corazón, y cuando es tu corazón el que pinta o escribe, ella se queda en tu obra para siempre", confiesa la ilustradora sobre la creadora, una de las mayores exponentes del cubismo y el surrealismo en España que pudo desarrollar su obra junto a otros creadores como Lorca, Dalí, Neruda, Zambrano y Alberti. Mallo protagonizó varias anécdotas dignas de mención: ganó un concurso de blasfemias en el café madrileño de San Millán en el que derrotó a Buñuel y perdió su trabajo como docente por darse un paseo en bicicleta por una iglesia durante la celebración de una misa.
Licenciada en Bellas Artes y especializada en imagen, concretamente en dirección documental por la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña, imparte la docencia artística hasta que en 2015 se decide a estudiar un postgrado de ilustración en EINA para completar su formación tras la que se inicia en realidad su trayectoria profesional como artista, que actualmente compagina con su compromiso político y social como Diputada en el Parlament de Catalunya. Es miembro de la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña y ha publicado, entre otros, ‘Mundos en sentido equivocado’, ‘El monstruo negro que me persigue’, ‘Mujercitas’, ‘Objetos olvidados’, ‘Con el corazón por delante’, ‘Conjuro para un cuento más’, ‘Mansfield park’ o ‘Ana de las tejas verdes’.
Navarro ha ilustrado para Alma editorial, Sapiens, Grupo Planeta, Ediciones Salvat, Planetadeagostini, Penguin Random House, Norma editorial, Tusquets, Petit Sapiens, Institut Ramon Llull, Canal Cosmo, Revista Principia, Revista 100, Grados magazine, Barcanova editorial, Fundación Carmen Chacón, Lady Ceramic, Cáprica Ediciones, Editorial Apache, TV3, Mar Vidal Interiorismo, Asossiació Esclat y The Barcelonian. Su apodo tiene su historia. Junto a unas amigas decidieron ponerse un nombre artístico que recogiera el apellido de sus madres que socialmente acaban perdiéndose para reivindicarlos, y así nació, en su caso, Giselfust.
Afiliada al Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) y a la Juventud Socialista de Cataluña (JSC) desde 2002, es portavoz socialista de la comisión de Educación y vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Institucionales en el Parlamento de Cataluña.