Jueves, 03 Abril 2025 17:55

El sector de la flor cortada de Canarias hace negocios de exportación y conocimiento en California

  • Proexca favorece la participación de una delegación compuesta por diez profesionales y que representa a 69 productores de las islas en el simposio internacional más importante del mundo

El sector de la flor cortada de Canarias participa durante esta semana en el Simposio Internacional de Proteas, celebrado en Temecula, California - EE.UU., el encuentro más importante del mundo de esta industria y en el que se dan cita los principales productores, exportadores y compradores internacionales. Proteas La Palma Sdad. Coop. (cinco agricultores), SAT Proteas Tenerife (tres agricultores) y SAT Proteas de Gran Canaria (dos agricultores) forman parte de la delegación canaria compuesta por estas diez personas y que representan a 69 productores de las islas.

La Sociedad Cooperativa de Proteas de La Palma representa a 58 productores de proteas de la isla, SAT Proteas Tenerife representa a 7 productores y SAT Proteas de Gran Canaria representa a 4 productores de la isla de Gran Canaria.

El director gerente de ASOCAN, Antonio López, que se encuentra acompañando a las empresas en esta misión directa ha señalado la importancia que tiene para los productores acudir a estas citas internacionales gracias al apoyo de Proexca. “En este tipo de Simposio se concentran los principales comercializadores del mundo ubicados en Holanda, nuestro principal mercado de venta, pero también las principales zonas productoras con las cuales se comparten conocimientos sobre la evolución de variedades tanto nuevas como otras ya consolidadas en el mercado que pueden ser interesantes para desarrollar en Canarias”, ha destacado.

En este encuentro, que dura 5 días de trabajo exhaustivo, visitas de campo y reuniones, se trabaja por la evolución de este cultivo en Canarias al reunirse productores, técnicos, investigadores y comercializadores del sector para intercambiar datos, opiniones e impresiones sobre el mercado. Evolución sobre nuevas variedades en los mercados, control y manejos de las mismas en las diferentes zonas productoras, acceso directo a los obtentores de estas variedades, acceso directo a los principales comercializadores internacionales, y también, a los del país organizador del evento, y por supuesto, ubicación de nuestras variedades en el mercado internacional.

En 2022, este Simposio tuvo lugar en Canarias, concretamente en La Palma y Tenerife. El sector de proteas en Canarias, aun siendo una flor estacional (floración entre octubre y abril) es quien está protagonizando las exportaciones de flor cortada de las islas hacia la UE  principalmente (70%) y Asia (30%). EE.UU. y Canadá, eran también destinos habituales, pero tras la pandemia estos mercados se perdieron y se pretenden recuperar con esta acción.

Dentro del programa de promoción de Proexca con ASPROCAN para este 2025 se han incluido, además de esta, dos acciones más como son la participación en las ferias IPM ESSEN Alemania e Iberflora Valencia, ambas para plantas.