Miércoles, 02 Abril 2025 18:08

El material didáctico del REF, ejemplo de innovación educativa en las jornadas internacionales de Adeje

  • El comisionado del Régimen Económico y Fiscal destaca el enfoque novedoso que plantean los recursos digitales Edu REF para facilitar el aprendizaje del fuero isleño 
  • El evento organizado por el IES El Galeón congregó a docentes y estudiantes de diversos centros del sur tinerfeño y jóvenes Erasmus de Alemania, Francia e Italia

El comisionado del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, José Ramón Barrera, abrió hoy las V Jornadas Internacionales de Innovación Educativa, que se celebran esta semana en Adeje. Barrera fue invitado por el IES El Galeón, organizador del evento, para presentar como ejemplo de buenas prácticas el proyecto Edu REF, que ha sido impulsado conjuntamente con la Consejería de Educación, y está destinado a facilitar la enseñanza del fuero isleño a los estudiantes del archipiélago, desde Primaria hasta Bachillerato.

Barrera intervino ante más de 500 docentes y estudiantes de distintos centros públicos del sur de Tenerife y alumnos Erasmus de Alemania, Francia e Italia que abarrotaron el auditorio municipal del casco de Adeje. Según detalló, uno de los principales objetivos de su gestión es promover el conocimiento entre la población sobre el origen y la configuración actual del marco diferenciado con el que cuenta la Comunidad Autónoma como región ultraperiférica, para impulsar su desarrollo social y económico.

El representante del Ejecutivo regional expuso las líneas generales de las 11 situaciones de aprendizaje y dos objetos de aprendizaje con los que las nuevas generaciones de canarios y canarias trabajarán en el aula de manera creativa y accesible.

“El REF es tan canario como nuestro acento. Es un derecho histórico, no un privilegio”, destacó el comisionado, lamentando que “después de 500 años de historia, aún hoy pocos canarios saben qué está detrás de algo tan básico en nuestro día a día como los descuentos para residentes en los viajes, el precio del combustible o la versión canaria del IVA, como es el IGIC”.

La propuesta educativa se basa en dinámicas innovadoras que fomentan el aprendizaje autónomo desde las edades más tempranas para explorar la realidad con una nueva mirada, debatir e investigar sobre conceptos clave para Canarias, como la equidad, y comprobar, jugando o creando un podcast, los retos que plantea la lejanía, la fragmentación del territorio o la escasez de recursos naturales.

Todos los recursos con los que contarán los docentes son digitales y forman parte del programa de metodologías disruptivas Brújula 20. El comisionado destacó que “con Edu REF se ha buscado ofrecer contenidos transversales, creativos y eficaces, alejados de la rigidez técnica, para dar una visión panorámica de todos los ámbitos en los que influye en nuestro día a día y llegar a la mayor cantidad de estudiantes en todas las etapas educativas”.

En el evento también participó el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, y dos alumnas de 2º de Bachillerato del IES El Galeón, que fueron premiadas en la última edición del concurso escolar ¿Qué es el REF para ti? por su trabajo sobre tres de los instrumentos fiscales del régimen: la RIC, la ZEC y el IGIC.