Miércoles, 02 Abril 2025 17:51

La Semana Santa 2025 se aproxima en Gáldar con una programación extensa

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Cultura y Fiestas, que dirige Julio Mateo Castillo, ha dado a conocer la programación de la Semana Santa 2025, una celebración con gran arraigo en el municipio. Desde el 11 de abril, Viernes de Dolores, hasta el 20 de abril, Domingo de Pascua, el casco histórico y los barrios del municipio llevarán a cabo numerosos actos en torno a esta celebración, una variada agenda de actos litúrgicos y procesiones en torno a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

 

El pistoletazo de salida tendrá lugar el viernes 11 de abril en el Templo Santuario de Santiago Apóstol con la Eucaristía Solemne en honor a Nuestra Señora de Los Dolores a las 18:30 horas. A las 20:00 horas la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar será la encargada del Pregón de la Semana Santa y, posteriormente, a las 21:00 horas, se celebrará el tradicional concierto de apertura en el frontis del Santuario, con la participación de los solistas Carla Vega, Aridian Ramos, Cristino Moreno y Paula Ojeda.

 

Las celebraciones continuarán el Sábado de Pasión, el 12 de abril, con bendiciones de ramos y eucaristías en varias parroquias del municipio. Ese día, a las 20:30 horas, la Banda de Música de Teror ofrecerá un Concierto Sacro en el Templo Santuario de Santiago Apóstol. El Domingo de Ramos, 13 de abril, se llevará a cabo la salida procesional del Paso del “Señor de la Burrita” a las 11:00 horas, con la tradicional bendición de los ramos en la calle Tenesor Semidan.

 

Entre los actos más esperados de la Semana Santa galdense se encuentra la Procesión de los Pasos el Martes Santo, 15 de abril, con las imágenes de 'Jesús Atado a la Columna', 'San Juan Evangelista' y 'Nuestra Señora de la Soledad'. Como cada año, se cantarán las Malagueñas del Martes Santo desde la Casa Cachazo y Verde de Aguilar, a cargo de Carmen Moreno Hernández y Almudena Padrón Ramos. El Miércoles Santo tendrá lugar la solemne Procesión del Encuentro, donde Jesús Nazareno se encuentra con San Juan Evangelista, La Verónica y la Santísima Virgen de Los Dolores.

 

El Jueves Santo, 17 de abril, el Templo Santuario de Santiago Apóstol acogerá la celebración de la Cena del Señor con la procesión del Santísimo Sacramento bajo palio hasta el Monumento tras la Eucaristía Solemne de las 20.00 horas y posteriormente la Hora Santa a las 23:00 horas y, a medianoche, el Vía Crucis y la Procesión del Santísimo Cristo de Indias.

 

El Viernes Santo, a las 19:00 horas, se celebrará la Pasión y Muerte del Señor, seguida de la Procesión Magna con los pasos tradicionales, la corporación municipal y la participación de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar. A las 22:00 horas tendrá lugar el Sermón de la Soledad y, posteriormente, la Procesión de la Soledad o del Retiro con la venerada imagen de la Santísima Virgen de Los Dolores.

 

Las celebraciones culminarán con la Solemne Vigilia Pascual el Sábado Santo a las 22:00 horas y las eucaristías del Domingo de Pascua en las distintas parroquias del municipio.