El pleno de Ingenio aprueba medidas en materia de gestión y personal
Este lunes se celebraba la sesión ordinaria abordando acuerdos laborales, gestión de bienes y mociones de interés social
El Ayuntamiento de Ingenio celebró este lunes, 31 de marzo, su pleno ordinario en las Casas Consistoriales, dando inicio a la sesión con la Declaración de Rechazo a la Violencia de Género. En este marco, se condenaron los recientes feminicidios y se destacó la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que amplía las medidas de 290 a 462 e introduce nuevos ejes como la violencia vicaria, económica y digital.
El pleno incluyó la aprobación de acuerdos alcanzados con los sindicatos en materia de personal como la rectificación de un artículo del convenio laboral para equiparar el complemento de destino del personal o la propuesta de promoción interna vertical desde el subgrupo C2 al subgrupo C1 mediante sistema de concurso de valoración de méritos. Ambos puntos fueron aprobados por unanimidad.
Con 19 votos a favor y una abstención se aprobó prorrogar por un periodo de cuatro años más, desde el 29 de abril de 2025 hasta el 29 de abril de 2029, el Convenio Interadministrativo entre el Ayuntamiento de Telde y el Ayuntamiento de Ingenio para la gestión del servicio público de coordinadores- apuntadores en el recinto del Aeropuerto de Gran Canaria.
Con 12 votos a favor, uno en contra y 7 abstenciones se aprobó la actualización de las retribuciones de los miembros de la corporación respondiendo a su vinculación con el incremento del 2% del IPC aprobado en los Presupuestos Generales del Estado siguiendo el mismo criterio aplicado a otros ámbitos salariales de la administración pública.
Por unanimidad se aprobó la rectificación del Inventario General de Bienes y Derechos, actualizándolo con la inscripción de cuatro parcelas obtenidas a través de procedimientos de expropiación por ministerio de la Ley, la inscripción de la Casa de Matos para complementar el Museo del Agua y del Azúcar, la inscripción de derechos reales sobre parcelas en La Montañeta, la inscripción de parcelas en Las Huesillas y Paseo de Madrid, la incorporación de tres bicicletas eléctricas y la baja de un inmueble por doble inmatriculación.
En Asuntos de Urgencia se llevó al pleno un reconocimiento extrajudicial de créditos para el pago de facturas que se aprobó con 12 votos a favor y 8 abstenciones, y la autorización del pago de subvenciones a favor de los grupos políticos municipales por anualidad, que fue aprobada por unanimidad.
Durante la sesión, se debatieron dos mociones de interés social. La presentada por el Grupo Popular-Proyecto Somos, sobre "Medidas contra la Ocupación Ilegal y para la Defensa de la Convivencia Vecinal", fue aprobada con 13 votos a favor, 2 abstenciones y 5 votos en contra. La moción de la concejala no adscrita Rosa María Altajaf Gómez para la "Declaración del 16 de mayo como Día del Pueblo Gitano en Ingenio" fue aprobada con 8 votos a favor y 12 abstenciones.
La sesión finalizó con las daciones de cuenta, Asuntos de la Presidencia, ruegos y preguntas.
Visita al área biosaludable del Camino de La Florida
La alcaldesa de Ingenio y el concejal de Parques y Jardines visitan este espacio renovado hace unos meses a petición de la ciudadanía
La zona de aparatos biosaludables del Camino de La Florida ha sido visitada este martes, 1 de abril, por la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, y el concejal de Parques y Jardines, Sebastián Suárez. La visita formó parte de un recorrido por distintos parques y espacios públicos que han sido renovados en los últimos meses.
Esta actuación se enmarca en el proyecto “Ejecución de suministro e instalación de aparatos biosaludables (Camino de La Florida y Jardín de Kunkel)”, financiado por la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, con un presupuesto de adjudicación de 24.610 euros. La intervención ha supuesto la instalación de doce nuevos aparatos biosaludables, distribuidos en dos áreas: el Paseo de Kunkel, en el barrio de Los Molinillos, y esta zona verde de La Florida, situada cerca de la entrada a Agüimes desde Carrizal. En ambos espacios ya existían equipos similares, pero se encontraban en mal estado, por lo que este proyecto ha permitido una renovación integral, brindando a la población nuevas opciones para la práctica de ejercicio al aire libre.
Durante la visita, la alcaldesa destacó la importancia de mantener en buenas condiciones estos espacios que promueven la actividad física, expresando que “seguimos trabajando duramente para dar a nuestros vecinos y vecinas espacios en condiciones para la práctica deportiva, como estas máquinas biosaludables que hemos puesto, retirando las anteriores que estaban en mal estado”.
El concejal Sebastián Suárez resaltó que esta actuación cumple con un compromiso adquirido, respondiendo a esas peticiones que les suelen realizar a diario, habiendo en este caso “una reclamación bastante fuerte para cambiar estas máquinas”. Ello fue posible gracias a esta aportación del Cabildo "que este año volveremos a utilizar para mejorar nuestros parques y jardines y, sobre todo, para darles a las personas mayores un lugar donde puedan hacer gimnasia y compartir espacios tan bonitos como los que tenemos aquí en este Camino de La Florida".
Desde el Ayuntamiento de Ingenio se hace un llamamiento a la ciudadanía para que cuide estos espacios y haga un uso responsable de los aparatos, asegurando así su conservación y disfrute por más tiempo.
El Carnaval de los “Felices Años 20” vibra con el Carnaval Infantil y con el Carnaval de la Inclusión
Este Canal TV emitirá en diferido ambos actos el 2 y 3 de abril
La Plaza de la Coronación en La Jurada está siendo escenario del Carnaval de Carrizal que en esta nueva edición recuerda los “Felices Años 20”. La amplia programación organizada por el Patronato del Carnaval de Carrizal nos ha dejado imágenes irrepetibles en los últimos días con el tradicional Carnaval Infantil y con el Carnaval de la Inclusión.
El pasado domingo, 30 de marzo, los niños y las niñas aplaudían a los grupos y artistas invitados a participar en el Carnaval Infantil. La música, el humor y nuestra gastronomía fueron los grandes protagonistas de una jornada en la que no faltaron los y las integrantes de la murga infantil Los Legañositos, que trajeron lo mejor del auténtico carnaval a Carrizal. Los grupos de baile del Ballet de Eva Rodríguez y del Ballet Infantil Leticia Múgica arrancaron la ovación del público al que también sorprendió las acrobacias del alumnado perteneciente al Centro de Actividades Dirigidas, Traicenter. A lo largo de la celebración disfrutamos, además, de la actuación de la Escuela de Talentos Saray Castro y del grupo Estamos de Vuelta. La presencia de muñecotes y las divertidas peripecias del payaso invitado, completaron el Carnaval Infantil de Carrizal al que se añadieron un Taller de Manualidades y Pintacaras y degustación de una merienda que compartieron todas las personas presentes.
Al Carnaval Infantil siguió, durante la tarde noche del lunes, 31 de marzo, el Carnaval Inclusivo. La aparición en el escenario de la cantante Quimi abría la ronda de actuaciones en las que no podían faltar el Centro Envera y el Centro Ocupacional de Ingenio. Originales disfraces y simpáticas coreografías conformaron la puesta en escena para una jornada en la que también se pudo disfrutar de Aníbal el Payaso y sus cómicas interacciones con el público. La música urbana de Estamos de Vuelta completó el cartel del Carnaval Inclusivo que culminó con los grupos participantes cantando sobre el escenario con la intérprete Quimi.
Este Canal TV emitirá el Carnaval Inclusivo a través de la pequeña pantalla y de sus redes sociales el miércoles, 2 de abril, a las 21.00h. Por lo que respecta al Carnaval Infantil, podremos verlo en diferido el jueves, 3 de abril, a las 18.00h.