Martes, 01 Abril 2025 12:56

Valido reclama al Gobierno de España que cumpla el Estatuto de Canarias y permita el trabajo judicial de la policía autonómica

 

La portavoz de Coalición Canaria pide que los agentes canarios tengan más funciones para investigar y perseguir delitos en el archipiélago

 

La consejera Nieves Lady Barreto destaca el aumento de los efectivos del cuerpo canario y pide más presencia de Policía Nacional

     y Guardia Civil

 

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha reclamado hoy, martes, al Gobierno de España que “materialice ya” el despliegue de competencias de la policía autonómica canaria en materia de seguridad con el objetivo de que disponga de más funciones para investigar y perseguir delitos. En este ámbito, la diputada nacionalista apela a funciones que otorga al cuerpo policial regional el Estatuto de Autonomía que está en vigor desde el año 2018 para, señaló Valido, “cubrir espacios de seguridad que en estos momentos son claramente susceptibles de mejora”.

 

Valido ha ofrecido hoy una rueda de prensa para informar de las iniciativas que lleva a cabo en el Congreso de los Diputados para lograr que efectivos de la policía autónomica de Canarias vean ampliado el sistema de seguridad pública en las islas a través de la asunción de tareas que, hasta ahora, están en las competencias que tienen atribuidas en exclusiva los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, la Policía Nacional y la Guardia Civil. La portavoz nacionalista en el Congreso recordó que ya el Gobierno canario prepara una ley integral de seguridad pública para “desarrollar al máximo” competencias en materia de seguridad que le confiere el Estatuto de Autonomía aprobado en 2018. En este contexto, Cristina Valido incidió en la necesidad de que la ley aglutine todas las funciones en materia policial, seguridad ciudadana y el traspaso de las competencias en seguridad privada, así como la creación de nuevos órganos de coordinación con el resto de las fuerzas y cuerpos policiales presentes en el archipiélago. “No estamos pidiendo competencias nuevas, eso debe quedar claro”, señaló la diputada nacionalista, “sino hacer ver que Canarias necesita que su policía autonómica pueda realizar tareas generales de policía judicial para investigar y perseguir actos delictivos”.

 

Valido también ha informado de las dos enmiendas que ha presentado en el Congreso de los Diputados a una proposición de Ley Orgánica en materia de multirreincidencia, por la que se modifica el Código Penal y el decreto que aprueba la Ley de Enjuiciamiento Civil. En este ámbito, la parlamentaria de Coalición Canaria explicó que el artículo 148.2 del Estatuto de Autonomía de 2028 ya establece “sin ningún tipo de duda” que corresponde Canarias “la creación, organización y mando de un cuerpo de policía canaria” con unas competencias efectivas en materias de control de juego, explotaciones turísticas o protección del medio ambiente. “Y son competencias”, afirmó la diputada nacionalista, “que para llevarse a cabo en buena forma deben ser objeto de investigación y persecución de conductas delictivas, por lo que es del todo necesario tener atribuidas estas competencias de policía judicial”.

 

En la conferencia informativa en Santa Cruz de Tenerife, Valido ha estado acompañada por la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, quien ha destacado que el Ejecutivo regional “ya está haciendo un gran esfuerzo económico con la convocatoria de oposiciones para aumentar la plantilla de policía canaria. “También se está realizando una aportación presupuestaria importante para implantar comisarías en todo el territorio del archipiélago”, indicó Barreto para apuntar que la ampliación de competencias en cuerpos de seguridad autonómicos ya han sido realizadas, por ejemplo, en la policía foral de Navarra o en cuerpos policiales autonómicos de Cataluña y Euskadi.

 

Valido ha recordado que, en las enmiendas que ha elevado al Congreso de los Diputados, “se subraya que la policía canaria ya colabora con ciertos juzgados y con la fiscalía de Canarias”. Y puso como ejemplo el caso del Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria, “que para la persecución e instrucción de delitos contra los menores y la adolescencia ha tomado a la policía canaria como policía judicial, “produciéndose una especialización que avala reconocimiento de profesionalidad y preparación de la policía de Canarias para la protección de los menores y adolescentes, persiguiendo los delitos cometidos contra ellos y ellas”, señaló la diputada.

 

Por su parte, la consejera Nieves Lady Barreto subrayó que el Gobierno de Canarias prevé lograr una dotación de 560 agentes de la policía autonómica al final de esta legislatura. En este sentido, destacó que “se acaban de destinar 141 que se sumarán a 282 agentes ya existentes, lo que a final de este año supondrán más de 400 efectivos” y “es “intención del Ejecutivo canario abrir más comisarías en todo el archipiélago” para reforzar todas las necesidades existentes en materia de seguridad en las islas. “Porque la policía canaria es complementaria”, subrayó Nieves Lady Barreto, “y somos los primeros que públicamente venimos reclamando desde el principio más efectivos tanto de la Guardia Civil como del Cuerpo de Policía Nacional, ya que la policía autonómica no quiere sustituir a nadie, al contrario, somos los que hemos reclamado más presencia de Policía Nacional y Guardia Civil”.