- Una iniciativa financiada a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos de Tejeda “Equilibrio Natural”
Las Fiestas del Almendro en Flor, una de las celebraciones más emblemáticas de Tejeda, han alcanzado una visibilidad sin precedentes gracias a una exitosa campaña de comunicación que ha logrado posicionar la festividad en los principales medios nacionales e internacionales. Esta acción se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística “Tejeda, Equilibrio Natural”, un proyecto financiado con más de 3 millones de euros por Fondos Next Generation UE del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.
Uno de los logros más destacados de esta campaña ha sido la emisión de reportajes en los principales canales de Mediaset, alcanzando más de 14 millones de impactos. Estos reportajes han permitido mostrar a una audiencia masiva la belleza, la cultura y la tradición de las Fiestas del Almendro en Flor, posicionando a Tejeda como un destino turístico cultural de referencia en el archipiélago.
La campaña ha incluido también una serie de acciones digitales dirigidas a públicos nacionales e internacionales, especialmente al mercado alemán. A través de plataformas digitales y redes sociales, se ha logrado captar la atención de turistas potenciales, promoviendo la festividad y destacando sus singularidades. Las estrategias digitales han jugado un papel fundamental en aumentar el interés por las fiestas y, en general, por la oferta cultural de Tejeda.
La visibilidad de las Fiestas del Almendro en Flor también se ha visto reforzada por su presencia en medios de comunicación locales y nacionales, lo que ha permitido ampliar el alcance de la promoción. Además, las redes sociales han sido clave para difundir imágenes y testimonios que han contribuido a la popularización del evento, generando un gran interés entre los usuarios.
Gracias a esta campaña, las Fiestas del Almendro en Flor han dado un paso importante hacia el reconocimiento que merecen a nivel nacional e internacional. Tejeda sigue consolidándose como un destino turístico culturalmente atractivo, que preserva sus tradiciones y su entorno natural, y las festividades continúan siendo uno de los principales reclamos turísticos de la isla.